Cómo solicitar una autorización médica
01
Ponte en contacto con nosotros
A través de uno de los siguientes canales.
A través de e-cliente
Accede al servicio por videollamada
02
Identifícate
Según el medio de acceso que hayas elegido.
03
Indícanos los detalles de la consulta médica
- Selecciona la especialidad, el acto médico y el especialista al que quieres acceder.
- Comunícanos la fecha prevista de la consulta.
- Adjunta la documentación de la que dispongas: volante, informe médico…
04
Valoraremos tu solicitud
Y te haremos llegar la autorización a la mayor brevedad.
¿Necesitas ayuda?
Accede a pruebas y tratamientos
Si tienes un seguro de salud y necesitas acceder a determinadas pruebas o tratamientos, debes solicitar una autorización antes de acudir a la consulta. Te lo ponemos fácil, para que consigas tu autorización en el momento en que la necesites.
Preguntas más frecuentes
La autorización es un mecanismo de valoración por parte de Occident para la realización de determinadas pruebas o tratamientos.
Entre los actos que requieren autorización médica, se encuentran los siguientes (esta lista es enunciativa, no limita la totalidad de los actos):
- Ambulancias.
- Doppler.
- Ecocardiograma.
- Electroencefalograma.
- Electromiograma.
- Endoscopias.
- Ergometría.
- Estudio del sueño.
- Gammagrafía.
- Hemodiálisis.
- Hemodinámica.
- Holter.
- Litotricia.
- Logofoniatría.
- Medicina nuclear.
- Oxigenoterapia.
- Quimioterapia.
- Radiología vascular.
- Radioterapia.
- Rehabilitación y fisioterapia.
- Resonancia magnética.
- TAC
- Ingresos hospitalarios
- Cirugía ambulatoria
Las consultas a médicos especialistas y las pruebas diagnósticas sencillas no requieren autorización médica previa:
- Analítica.
- Citología.
- Ecografía ginecológica.
- Biopsias.
- Pruebas alérgicas.
- Radiografía convencional.