Cómo solicitar el servicio de rehabilitación cardiaca
01
Ponte en contacto con nosotros
A través del siguiente canal.
02
Ten a mano los datos de tu póliza
Además, deberás proporcionarnos:
- Certificado del cardiólogo o centro asistencial que te atienda y en el que se haga constar que padeces alguna de las dolencias cubiertas.
- Cuestionario médico de valoración cumplimentado por el cardiólogo.
03
El centro asignado te llamará para cerrar una cita
Con ella darás comienzo al programa.
¿Necesitas ayuda?
Tratamiento y prevención para tu corazón
Te ayudamos en el proceso de rehabilitación cardiaca tanto física como psicológica tras una enfermedad del corazón, poniendo a tu disposición un programa personalizado y adaptado a tus circunstancias personales.
Qué incluye el servicio de rehabilitación cardiaca
El entrenamiento se desarrolla bajo un equipo de control que dispone de:
- Monitorización electrocardiográfica de cada paciente supervisada por un cardiólogo.
- Sesiones dirigidas por un fisioterapeuta.
- Grupos reducidos y convenientemente clasificados por la prueba de esfuerzo.
- Utillaje para resolver cualquier eventual emergencia.
Se utilizan técnicas de relajación dinámica y psicoterapia de grupo que, desarrolladas durante las sesiones, constituyen un medio óptimo para combatir la ansiedad y la depresión.
Este programa, dirigido a pacientes y familiares, está dedicado a los factores de riesgo que hay que corregir y que inciden en la enfermedad coronaria.
Preguntas más frecuentes
Los programas de prevención y rehabilitación cardiaca van dirigidos a los pacientes que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones clínicas:
- Angina de pecho estable. Infarto de miocardio reciente o antiguo (no complicado).
- Post-operados de cirugía coronaria (incluido by-pass)
- Post-angioplastia coronaria.
- Enfermedades de las válvulas cardíacas.
- Trasplante cardíaco.
- Pacientes portadores de marcapasos.
El servicio Rehabilitación cardiaca se efectuará en un centro concertado de Occident.
Si, por razón de residencia u otro motivo, no puedes desplazarte, la rehabilitación se efectuará mediante programa de rehabilitación cardiaca a distancia en tu domicilio.
Puedes iniciar la rehabilitación cardiaca transcurridas seis semanas desde el accidente coronario, una vez hayas salido del hospital y te encuentres en una situación clínicamente aceptable.
No. El servicio Rehabilitación cardiaca no está vinculado con el importe de la prima del seguro.
Tú mismo puedes elegir y/o cambiar el grupo que más le convenga, de entre los tres siguientes:
- Grupo I: rehabilitación de 3 sesiones semanales. Programa de rehabilitación cardiaca global controlada en el centro concertado con una duración total de 4 meses.
- Grupo II: rehabilitación de 1- 2 sesiones semanales. Programa de rehabilitación cardiaca global controlada en el centro concertado con una duración total de 6-9 meses.
- Grupo III: rehabilitación cardiaca global supervisada por el centro concertado a nivel domiciliario con controles periódicos con una duración total de 12 meses.