• No se trata, por tanto, de memorizar, sino de comprender y aplicar los conocimientos para resolver conflictos propios del día a día. Se persigue la funcionalidad y la utilidad en todo aquello que aprende el alumno, con el fin de que este vea el sentido práctico de su aprendizaje. Para ello, las temáticas trabajadas deberán aplicarse a hechos reales o cotidianos, próximos a la realidad del alumnado. • Algunos de los métodos utilizados en la enseñanza por competencias son el aprendizaje basado en problemas, los centros de interés, el role-playing (simulación de situacio-nes), la investigación en el medio, o el aprendizaje servicio. • En la enseñanza por competencias el almuno se sitúa en el centro. Deben tenerse en cuenta aquellas actividades que le motivarán más, y fomentar las capacidades de cada Formación