El top five de las apps de fitness en casa 1) HomeWorkout La primera aplicación gratis de la lista es la de Ejercicios en casa (HomeWorkOut). Nos proporciona rutinas de ejercicios para los principales grupos musculares. Con solo el peso de nuestro cuerpo y nuestra voluntad a prueba de balas lograremos modelar nuestra figura. Esta app es idónea para principiantes, pues incluye varias guías con animaciones y vídeos para hacer correctamente cada movimiento y evitar hacerse daño. Incorpora, además, rutinas de calentamien-to y estiramientos. 2) HIIT y Cardio Entrenamientos Para quienes nos gusta sudar la camise-ta, una de las mejores aplicaciones es HIIT y Cardio Entrenamientos. En ella encon-traremos distintas sesiones de entrenamiento de alta intensidad (HIIT) con las que, tras varias prác-ticas de pocos minutos, lograremos perder peso y aumentar masa muscular. Cuenta con 4 programas de entrenamiento y un total de 90 ejercicios que se adaptan a los distin-tos niveles que queramos alcanzar. Además, cada plan de entrenamiento viene con sus videotutoria-les para que no nos perdamos. 3) Nike Training Club Una de las aplicaciones más descargada y con la que más deportistas se ponen en forma es la Nike Training Club. Se trata de toda una plataforma de fitness, en la que,sea-mos principiantes o profesionales, podremos en-contrar nuestra rutina. Por eso proporciona más de 200 planes de entrenamiento gratuitos, cada uno con un objetivo (quemar grasa, tonificar, au-mentar masa muscular, relajarse…). Los entrenamientos pueden ser de 5 minutos, HIIT (alta intensidad en poco tiempo), o más extensos, de unos 50 minutos. Cuenta, además, con una amplia biblioteca de vídeos gratuitos en los que ver cómo los monitores profesionales realizan los ejercicios. 4) Fitbit Fitbit es una de las apps más descarga-das y populares para aunar deporte y sa-lud. Será nuestro entrenador personal, tanto a través de smartphones como de tabletas, proponiendo una amplia variedad de planes de en-trenamiento. Sin embargo, su aspecto diferencial consiste en que, a través de ella podemos, controlar nuestra salud. Es decir, la aplicación analiza nuestro rendimiento, las calorías quemadas, realiza estadísticas, propo-ne retos… ¡Hasta se preocupa por nuestra nutrición! 5) Pocket Yoga Si lo que queremos es montar nuestro propio rincón zen y empezar a practicar yoga, la aplicación que debemos bajar es Pocket Yoga, adecuada tanto para novatos como para los más expertos. Permite realizar ejercicios aislados o clases com-pletas a través de unos videos que explican con de-talle cada movimiento. De esta forma, si estamos empezando, aprenderemos de la mejor manera y, si ya llevamos un tiempo de práctica, podremos re-visar y corregir nuestros movimientos.