Conceptos básicos para entender la economía Hiperinflación IPC PIB Estanflación Inflación Deflación Deflación Descenso generalizado y prolongado de los precios de los bienes y los servicios. Por ello, se suele identificar como el fe-nómeno contrario a la inflación. Al des-cender los precios, el consumidor deja de gastar a la espera de que los precios continúen su descenso. Ello provoca un círculo vicioso: Bajan los precios La oferta aumenta Las empresas reducen sus ingresos Disminuye el gasto Aumenta el desempleo Estanflación Es el fenómeno que se produce por la combinación de un estancamiento eco-nómico y una inflación elevada, de modo que el crecimiento económico del país se detiene al mismo tiempo que se incrementan los precios. Si se alarga en el tiempo, puede resultar devasta-dor para la economía, pues aumentará el desempleo, disminuirá el poder ad-quisitivo de los ciudadanos e impedirá a muchas empresas crecer o, incluso, mantenerse a flote. Hiperinflación Registro de una tasa de inflación muy elevada y fuera de control. Este fenó-meno provoca una disminución de la riqueza y una grave pérdida del poder adquisitivo de los ciudadanos. Inflación Es el indicador que mide el aumento de los bienes y servicios de una economía durante un periodo de tiempo. Se cal-cula sobre la base del IPC en términos anuales. Cuanta más inflación, mayor pérdida de poder adquisitivo. IPC El índice de precios al consumo (IPC) es el indicador que: • Mide la variación de los precios de los bienes y servicios en un lugar concreto y durante un determinado periodo de tiempo. • Se elabora sobre la base de los pre-cios de los productos de la cesta de la compra de una familia tipo española. A efectos de cálculo esta cesta incluye un total de 955 artículos de diferentes categorías: • Alimentación y bebidas. • Vestido y calzado. • Vivienda. • Menaje. • Medicina. • Transporte. • Comunicaciones. • Ocio y cultura. • Servicios de restauración. • Enseñanza. • Otros bienes y servicios. PIB El producto interior bruto (PIB) es un indicador económico que: • Refleja el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en un territorio durante un periodo de tiempo. • La riqueza que genera un país. • Muestra la capacidad para crear em-pleo e inversión.