A todos nos gustaría tener una fórmula infalible para acertar con nuestros ahorros y no equivocarnos. Por eso, en este artículo te queremos dar algunos consejos para invertir 10.000 euros sin riesgo, aunque ten en cuenta que la piedra filosofal no existe.
Lo primero y más importante
En primer lugar, debes conocerte bien. Mírate al espejo e intenta pensar en cómo eres a la hora de tomar decisiones y de actuar en las cosas cotidianas. De esta forma empezarás a calibrar riesgos y expectativas. Es el primer paso y el más importante. En segundo lugar, piensa en lo que tienes que decidir ahora mismo, en cuánto tiempo puedes esperar para recuperar lo invertido o qué destino pretendes dar a esos ahorros. Haz un análisis tranquilamente, sin prisas. Parece sencillo, ¿verdad? Pero la realidad es otra y, cuando nos ponemos a reflexionar sobre estas dos cuestiones surgen dudas y, finalmente, no llegamos a ninguna conclusión.
Por eso, lo mejor es consultar a un/a profesional. Todos sabemos a quién acudir cuando tenemos un problema de salud o legal; sin embargo, andamos muy perdidos en las cuestiones relativas a nuestro dinero. Tener a nuestra disposición a un “médico de bolsillo”, o sea, a un asesor financiero, que a partir de un análisis de necesidades pormenorizado te asesore sobre cuáles son tus mejores opciones, es fundamental para pisar con seguridad en este terreno. Porque las opciones son diferentes para cada persona y cada situación.
Diferencias entre ahorrar e invertir
Algo que quizá nunca te hayas planteado y que tu asesor te explicaría es la diferencia entre ahorrar e invertir. Te has de decantar por la fórmula del ahorro si lo que pretendes es conservar tu dinero, protegerlo, sin hacerlo crecer. Y, en cambio, decidirás invertir si estás dispuesto a asumir cierto riesgo a cambio de una mayor esperanza de rentabilidad, es decir, a cambio de poder ganar más dinero.
De esta manera, un asesor financiero te ayudará a responder a estas preguntas:
- ¿Cuál es mi perfil como inversor/ahorrador?
- ¿Qué debo hacer ahora que me he decidido a invertir/ahorrar?
- ¿Qué opciones hay para canalizar eso que me he decidido a hacer?
Invertir dinero en tiempos de pandemia
Sin lugar a dudas, la pandemia ha modificado muchos aspectos en nuestro modo de concebir las cosas; con ella se ha creado un “nuevo orden” en el que nuestra forma de vida parece haber cambiado y muchos sectores económicos han quedado duramente afectados.
Podríamos pensar, entonces, que en estos tiempos complicados invertir no sea buena idea, pues podemos perder todo nuestro dinero o bien porque el retorno de la inversión se diluya demasiado en el tiempo. Sin embargo, a la hora de invertir, la buena noticia es que también en tiempos de pandemia podemos encontrar oportunidades.
2021: un año de cambios y oportunidades
Oportunidades de inversión
En este escenario de crisis, los bancos centrales se han volcado en apoyar la actividad económica manteniendo bajos los tipos de interés para reactivar el crédito y el consumo. Y en unescenario de tipos de interés bajos las bolsas siguen al alza como alternativa de inversión.
Si analizamos los principales índices bursátiles en lo que va de año, veremos que han acumulado rentabilidades más que interesantes: Ibex 35: 12,19%, Eurostoxx 19,65%, Down Jones 17,71%, NASDAQ 12,40%.
Ver resultados actuales actualizados en Expansión: Ir a Expansion.com
Por tanto, una muy buena opción sería decantarse por productos que ofrezcan la posibilidad de invertir en fondos de inversión, como los unit linked, en los que diluyes el riesgo de la inversión directa en valores poniéndote en manos de profesionales. En estos productos no tendrás que tributar por el beneficio obtenido hasta que dispongas del dinero, con lo que aumentas la rentabilidad financiero-fiscal. Existe una amplia gama de fondos por lo que, sea cual sea tu perfil, tu asesor siempre encontrará el fondo o los fondos que mejor se adapten a tus necesidades.
Peligros que debes evitar
Por un lado, tenemos que estar pendientes de la relación entre los tipos de interés y la inflación (aumento de los precios). Cuando los tipos de interés son muy bajos y hay inflación, invertir en productos con rentabilidad garantizada o renta fija te hará perder poder adquisitivo (la inflación se “comerá” todo o una buena parte de lo obtenido).
Por otro, hay que huir de los falsos gurús que prometen ganar mucho dinero en poco tiempo. Si bien la pandemia ofrece importantes oportunidades de inversión, dejarse guiar por las emociones, sin tener una estrategia bien definida, se puede convertir en una trampa para muchos pequeños ahorradores que se atreven a invertir de manera individual.
¿Dónde invertir 10.000 euros sin riesgo?
Como venimos apuntando, ponerse en manos de un asesor financiero que te ayude a definir tu perfil es lo más recomendable a la hora de invertir 10.000 euros sin riesgo, sobre todo en el contexto actual. La misión de tu asesor financiero será alcanzar tus objetivos a corto, medio y largo plazomediante una planificación financiera de tus recursos.
Para ello deberá tener en cuenta:
- Tu horizonte temporal de la inversión: cuanto más largo sea el tiempo del que dispones, más podremos arriesgar en tu cartera de inversión, ya que con el paso del tiempo el riesgo se diluye, en tanto que disminuye la probabilidad de tener resultados negativos.
- Tu aversión al riesgo: no es otra cosa que tu preferencia por evitar incertidumbre en tus inversiones. Tu asesor tendrá que analizar distintos escenarios para saber si tienes rechazo al riesgo, si eres neutral o si, por el contrario, muestras propensión al mismo.
Para empezar a conocerte, ¿con cuál de estas afirmaciones te sientes más identificado?:
- “Prefiero obtener una rentabilidad reducida, pero que mi dinero esté garantizado”.
- “Estoy dispuesto a asumir algo de riesgo a cambio de una mayor rentabilidad”.
- “Busco la máxima rentabilidad. Quien no arriesga no gana”.
Piensa que las inversiones más arriesgadas han de ir acompañadas de una mayor esperanza de rentabilidad para que sean opciones elegibles.
- Las posibilidades de diversificación: hay dos formas de diversificar para disminuir tu exposición al riesgo: la primera sería no poner todos los huevos en la misma cesta, es decir, distribuir tu inversión en distintos activos para compensar las posibles evoluciones positivas y negativas de cada uno de ellos; la segunda, optar por invertir cantidades periódicamente en lugar de hacerlo de una sola vez, de este modo compraremos a distintos precios, de manera que los más elevados se compensarán con los menores.
- Aprovechar productos de acumulación de intereses: en ellos, los beneficios producidos en cada período se agregan al capital para calcular los beneficios del período siguiente, sucesivamente, de forma que el capital crece de manera exponencial. Supongamos que, con una inflación del 0%, te ofrecieran un 0,8% para tus 10.000 euros. En 10 años llegarías a tener 10.832 o 10.630 euros según si el producto donde ahorras tiene o no acumulación de intereses. Está claro por cuál nos decantaríamos, ¿verdad?
Algunos consejos para invertir 10.000 euros sin riesgo
Con base en estos consejos para invertir, tendrás varias opciones para invertir 10.000 euros sin riesgo:
- Si tu horizonte temporal es corto, deberás asumir poco riesgo y, por tanto, la rentabilidad esperada será baja. Optaremos en ese caso por productos como cuentas remuneradas con tipos garantizados y con acumulación de intereses o productos vinculados a fondos de inversión conservadores que inviertan en renta fija o activos monetarios a corto plazo.
- Si tu horizonte temporal es amplio, podrás asumir mayor riesgo, por lo que podrás optar por opciones de inversión con un alto porcentaje de renta variable, nacional, europea o internacional.
- Si quieres disminuir tu riesgo invirtiendo cantidades en distintos momentos del tiempo, debes saber que existen fórmulas que te permiten sumar a los beneficios de la inversión única inicial, los que proporciona el acompañarla de una pequeña inversión regular desde, por ejemplo, 50 euros al mes (poco más de 1,6 euros día).
En Occident encontrarás asesores expertos que te brindarán las mejores opciones según tu perfil tras un análisis pormenorizado de tu situación y a través de una amplia gama de productos:
- Diverfondo: unit linked que te ofrece la posibilidad de diversificar hasta en siete fondos de inversión a la vez.
- Fondos de Inversión: que puedes suscribir directamente o a través de un unit linked.
- Cuentas de ahorro seguro: su objetivo es acumular un capital a medio plazo con una aportación inicial mediante el régimen de acumulación de intereses y tipos prefijados.
- Rentas temporales y vitalicias, que te permitirán garantizarte la percepción de una renta mensual mediante un único pago en el momento de la contratación. Contarás con la seguridad de disponer de unos ingresos fijos garantizados que no dependen de los posibles altibajos de los mercados financieros y con ventajas fiscales.
Conclusiones
Por lo tanto, a modo de conclusión, para invertir 10.000 euros sin riesgo has de tener en cuenta los siguientes consejos para invertir:
- Para sacarle el máximo partido a tu dinero ponte siempre en manos de un asesor financiero (tu “médico de bolsillo”) que te ayude a determinar tu perfil y buscar las mejores opciones de inversión.
- Planifica tu inversión en el tiempo y ten claro cuál es el objetivo.
- No olvides la importancia de buscar opciones con acumulación de intereses.
- Demanda productos que te permitan diversificar distribuyendo tu inversión en distintos activos.
- Aumenta tu beneficio con productos que te permitan diversificar invirtiendo cantidades periódicamente.
- No olvides que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.