¿Qué hacer si te roban dinero en efectivo en casa?

¿Es posible recuperar dinero en efectivo robado en casa?


¿Qué hacer si te roban dinero en efectivo en casa?

Hombre de la mano en un guante negro saca dinero del cajón de un escritorio de oficina a la luz nocturna de una linterna

El robo de dinero en efectivo en casa genera muchas dudas sobre si es posible recuperarlo. A diferencia de otros objetos de valor, como las joyas, el efectivo no cuenta con una identificación única que permita demostrar su propiedad.

Sin embargo, hay una buena noticia: si has sufrido esta desagradable experiencia, existe la posibilidad de recuperarlo. A continuación, te explicamos qué pasos puedes dar y qué medidas de seguridad aplicar para reducir el riesgo de que vuelva a ocurrir.

Me robaron dinero en efectivo en mi casa, ¿qué puedo hacer?

Lo más importante, actúa lo antes posible. Si inicias los primeros pasos de inmediato, aumentan las posibilidades de recuperar el dinero

Haz una denuncia por robo de dinero: llama a la policía

Ante un robo en casa, contacta lo antes posible con la policía o el cuerpo de seguridad competente en tu zona, ya sea a través del 112 o del teléfono específico. La Policía Nacional recomienda no tocar nada en la vivienda, ya que puede haber pruebas útiles para la investigación.

Al presentar la denuncia por robo, aporta toda la información posible: fotografías y documentos justificativos de los objetos robados (como facturas) y solicita siempre un justificante de la denuncia, que necesitarás para los trámites posteriores con tu aseguradora.

En el caso de haberse robado sólo dinero en efectivo, podrás presentar pruebas visuales si han tenido que forzar alguna puerta, armario o caja fuerte.

Reporta el robo a tu aseguradora

Puedes ponerte en contacto con tu aseguradora a través de varias vías, como el teléfono, WhatsApp o de manera presencial en una de sus oficinas. Es útil contratar la póliza con una aseguradora que disponga distintos canales de comunicación y atienda en un horario extenso.

Si te roban dinero en efectivo en casa, toda información que puedas aportar será importante: fecha y tramo horario (si lo sabes), descripción de lo que ha pasado y autoridad que ha intervenido. También te aconsejamos preparar la documentación necesaria para dar parte, como fotografías, facturas, historial de movimientos de la cuenta bancaria, la copia de la denuncia y cualquier otro documento que pueda ser relevante.

¿El seguro cubre el robo de dinero en efectivo en casa?

Las pólizas pueden incluir una cobertura en caso de robo de dinero en efectivo en el hogar, pero todo depende de que lo hayas contratado. El seguro del hogar Occident, por ejemplo, contempla la protección frente a robo y expoliación, cubriendo tanto el mobiliario como el dinero en efectivo, dentro y fuera de la caja fuerte, así como los daños en la vivienda.

En general, la protección de dinero en efectivo ante robos suele tener condiciones. La cantidad de dinero a reembolsar es limitada, y en el caso de algunas aseguradoras, la cobertura podría no activarse si el dinero estaba en un lugar fácilmente accesible. Por ejemplo, fuera de una caja fuerte.

Con una copia de la denuncia puedes demostrar el robo con fuerza para acceder al interior de la vivienda, y la aseguradora podría indemnizarte por objetos robados y desperfectos tanto en tu hogar como en trasteros y anexos, jardines y terrazas.

Consejos para prevenir más robos en casa

Si ya has sufrido un robo en tu vivienda, nuestro consejo es que actúes por dos caminos paralelos: para resolver incidentes y para evitar sucesos similares en el futuro. Revisamos algunos consejos útiles que ofrece la Guardia Civil para evitar robos en casa:

  • Refuerza la seguridad de las puertas. Si sales, cierra con llave y no solo con un tirón. Es aconsejable instalar una puerta blindada de dos puntos de cierre, al menos. Además, puedes plantearte cambiar cerraduras si terceras personas tienen acceso a la llave, por ejemplo, antiguos empleados o el anterior propietario.
  • Presta atención a las ventanas. Comprueba que están bien cerradas y evita dormir con estas abiertas si no cuentas con medidas específicas de seguridad. Si te marchas unos días, no las dejes cerradas por completo.
  • Deja indicios de presencia en la casa. Puedes pedir a alguien de confianza que recoja el correo, abra y cierre persianas, o incluso encienda luces de forma ocasional. Hoy en día, también puedes apoyarte en soluciones domóticas que permiten programar el encendido de luces, reproducir música o subir y bajar persianas automáticamente. Estos gestos ayudan a crear la sensación de que la vivienda está habitada mientras estés fuera.
  • Valora contratar servicios y elementos adicionales de protección. Entre los consejos que nos da también se incluye la instalación de dispositivos electrónicos de alarma y tener contratado un seguro de hogar, sobre todo si tienes objetos de valor. Más allá de estos instrumentos ofrecidos por terceros. En urbanizaciones o casas alejadas del centro tener un alumbrado exterior adecuado y un perro bien adiestrado pueden servir como elementos disuasorios.
  • Mantén la cautela. No comentes tus futuras ausencias si no es necesario. Evita abrir la puerta del edificio o complejo a desconocidos mediante el portero automático, así como concertar citas en tu vivienda con gente que no conoces. En garajes con apertura con mando a distancia, espera a que la puerta se cierre antes de irte.
  • Ocúpate si ves señales. Si observas marcas en puertas o portales, ruidos en casas desocupadas, vehículos sospechosos, etc., avisa a las autoridades.
  • Lleva un control de lo que tienes en casa. Haz fotografías y anota el número de serie de objetos como aparatos electrónicos, joyas… En la medida de lo posible, evita almacenar cosas de valor en casa, menos aún en zonas exteriores como el jardín.

Cuida tu hogar frente a robos con Occident

Recuperar dinero en efectivo robado en casa es posible si actúas con rapidez y cuentas con un seguro del hogar que incluya esa cobertura. Lee detenidamente las condiciones de tu póliza para saber en qué casos estás protegido y cuál es el límite de indemnización.

Con Occident, tienes la tranquilidad de estar respaldado por una compañía con experiencia y presencia en todo el país. Nuestro equipo te asesorará en cada paso, desde la denuncia hasta la recuperación de tus bienes, para que no tengas que afrontar con incertidumbre una situación tan difícil.