Permiso b96: todo lo que necesitas saber sobre el carnet para caravanas

Permiso b96: todo lo que necesitas saber sobre el carnet para caravanas


carnet b96

carnet b96

Viajar en caravana ofrece una libertad única, ya sea disfrutando en un camping o moviéndote con la aventura sin destino. Pero no siempre te servirá hacerlo con los mismos permisos de circulación, dependiendo del peso total del conjunto, vehículo, remolque o caravana, podrías necesitar el permiso B96, que es de lo que te vamos a hablar hoy.

¿Para qué sirve este permiso?, ¿Cómo se obtiene?, ¿Cuándo es necesario sacarlo?

En qué consiste el permiso b96 y cómo se puede obtener

La autorización b96 es un permiso para conducir un remolque de más de 750 kg, siempre que el vehículo al que va enganchado y el remolque no excedan de 4.250 kg en conjunto. Por lo tanto, este permiso no es exclusivo para caravanas, aunque es el que debes obtener para llevar una.

¿Qué carnet se necesita para conducir una caravana o autocaravana?

Lo primero que necesitas para obtener el permiso b96 es disponer del carnet B, que permite conducir turismos y vehículos de hasta 3500 kg de MMA. Una vez que lo tienes, necesitarás realizar las pruebas correspondientes que dan acceso al carnet para caravana y otros tipos de remolque.

El permiso B96 es necesario en ciertos casos, si utilizas caravanas fijas en camping o prefieres viajar de un lugar a otro, necesitarás este permiso si el peso total del conjunto de vehículo y remolque supera los 3.500 kg pero no excede los 4.250 kg. Si no cuentas con el carnet B96, no podrás enganchar la caravana para moverla en estos casos específicos, ya que su peso excede el autorizado para remolques solo con el carnet de turismos (750 kg).

El permiso b96 es un complemento del carnet de conducir, por lo que no puedes obtenerlo si no cuentas antes con el permiso B. Lo bueno es que no te hace falta presentarte de nuevo al examen teórico ni someterte a pruebas médicas. No obstante, hay ciertos requisitos que se deben cumplir.

En el caso de que la caravana y el coche superen los 4250 kg, necesitarás otro permiso diferente al b96. Tendrás que obtener el carnet B+E, que te permite circular con un conjunto de hasta 7000 kg.

Te añadimos un resumen para que quede más claro según el tipo de vehículo y peso máximo autorizado del conjunto, que tipo de carnet vas a necesitar, y dónde se encuadra el permiso B96

Tipo de vehículo MMA del vehículo tractor Peso del conjunto Tipo de carnet de conducir
Vehículo sin remolque Hasta 3.500 kg Hasta 3.500 kg B
Vehículo con remolque Hasta 3.500 kg Hasta 4.250 kg B + B96
Vehículo con remolque Hasta 3.500 kg Más de 4.250 kg B + E
Autocaravana sin remolque Hasta 3.500 kg Hasta 3.500 kg B
Autocaravana con remolque Hasta 3.500 kg Hasta 7.000 kg B + E
Autocaravana con remolque Más de 3.500 kg Más de 7.000 kg C + CE

Requisitos y otras formalidades a tener en cuenta sobre el carnet/autorización b96

Para obtener el carnet para caravanas debes tener 18 años como mínimo, y no contar con ninguna sanción que te impida conducir. Además, hay que superar con éxito algunas pruebas prácticas que se realizan en un circuito cerrado y otras en condiciones normales de circulación.

¿Cuál es el precio?

El coste de obtener el permiso b96 depende de si decides ir a una autoescuela para dar clases prácticas o si te lanzas a presentarte por libre. La recomendación general es que te prepares con algunas clases, que tienen un precio entre 35 y 40 €. Si das 10 clases, que es lo que sugieren los expertos, hablamos de que prepararte cuesta entre 350 y 400 euros al menos. Cuantas más clases des, mayor será el precio del carnet b96.

Además, hay que pagar las tasas de examen, que en 2021 tienen un precio de 96,80 €. Así que haciendo cuentas, el carnet para caravana te puede salir por unos 500 € si pasas por la autoescuela, y por menos de 100 si vas por libre y apruebas a la primera.

¿Qué tipo de clases hay que aprobar para obtener el carnet b96?

En la página de la DGT puedes encontrar información detallada sobre las maniobras que deberás hacer en el examen para conseguir el carnet b96. Las pruebas a las que te someterán son las siguientes:

  • Una maniobra de aparcamiento y salida con el remolque enganchado. Tendrás que aparcar en línea hacia atrás, maniobrando de forma suave y dejando el conjunto paralelo al bordillo en un máximo de 3 movimientos. Una vez aparcado tendrás que salir de forma correcta. Es igual que un aparcamiento de examen para el B pero con el enganche, así que no puedes subirte a la acera o pisar las líneas del carril contiguo si no quieres que te suspendan.
  • Una prueba de enganche y desenganche del remolque. Así demuestras que estás listo para dejar caravanas fijas en camping.
    • Con el vehículo parado e inmovilizado de forma adecuada, tendrás que soltar el enganche y poner el coche al lado del remolque. Este tiene que estar bien apoyado en el soporte, lo que implica colocar calzos si es necesario.
    • Después tendrás que mover el coche de nuevo hacia delante y hacia atrás para enganchar de nuevo el remolque y todos los elementos que tenga, recoger los soportes.
    • Se permite salir del coche una vez, para ver la alineación con respecto al remolque y, en caso de que no sea un enganche automático, mover la lanza y colocarla de forma adecuada.

Estas dos pruebas se realizan en un espacio cerrado. Después tendrás que hacer una prueba de conducción en tráfico abierto para que el examinador vea que te desenvuelves bien en condiciones normales.

Disfruta de tus desplazamientos con seguridad

Si quieres salir este verano y viajar tan lejos como te apetezca, enganchar una caravana puede ser una opción más que aceptable. Solo tienes que asegurarte de si en tu casonecesitas contar con tu permiso b96 y por supuesto tener un seguro adecuado que te cubra en caso de imprevistos, tanto en carretera como mientras estás acampado en algún lugar.

En Occident queremos que disfrutes de la vida con seguridad, y por eso tenemos un completo catálogo de productos, incluyendo por supuesto el seguro para caravanas que necesitas.

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 0 basado en 0 valoraciones

4 Comentarios en “Permiso b96: todo lo que necesitas saber sobre el carnet para caravanas”

  • David

    dice:

    Buenos días,
    En la web de la DGT no aparece (o no lo logro encontrar) este permiso como tal (B96) siempre sale el B+E, y no sé si se está considerando que son el mismo a efectos de examen práctico o realmente no tienen nada que ver. Además, en el carné físico no aparece el B96 como un permiso.
    ¿Pueden aclarar está información para poder entenderla?
    Gracias.

    • Occident

      dice:

      Hola David, el B96 no es un permiso como tal, sino una ampliación del B que permite conducir vehículos con remolque de hasta 4.250 kg. Por eso verás que no figura en la lista de la DGT.

  • Raul

    dice:

    Esa información es incorrecta. No se necesita el B96 siempre y cuando el conjunto no supere los 3500 kilos de MMA, Para un peso del conjunto de mas de 3500 kilos y menos de 4250 ya si se exige el B96, y para mas de 4250 hasta 7000 del conjunto, siempre que el MMA del remolque no exceda los 3500 kilos seria necesario el B+E.

    • Occident

      dice:

      Hola Raúl,

      Muchas gracias por tu aportación y por señalar la confusión que podía estar creando el artículo. Hemos revisado y actualizado el contenido para aclarar mejor los tipos de permisos necesarios para conducir caravanas y autocaravanas, y hemos añadido una tabla aclaratoria. Ahora, creemos que la información es más precisa y esperamos que sea más fácil de entender.

      Muchas gracias por tu apreciación para ayudar a mejorar nuestro contenido. Si tienes más comentarios o sugerencias, no dudes en compartirlos con nosotros.

Los comentarios están cerrados.