Mitos de las alergias primaverales: lo que realmente necesitas saber

Mitos y verdades de las alergias primaverales


Las alergias primaverales son una respuesta de nuestro sistema inmunológico a sustancias presentes en el aire, como el polen de las plantas. Nuestra doctora en medicina general, Àngels Ponce, te hablará sobre algunos mitos y verdades acerca de las alergias primaverales.

Mito 1: Las flores son las culpables

¡Esto es falso! Las flores suelen tener polen pesado que no vuela fácilmente. La mayoría de las alergias las provoca el polen de los árboles y malezas, que sí viaja por el aire. 

Mito 2: El clima influye en los síntomas

¡Sí, totalmente cierto! Los días ventosos y secos aumentan la cantidad de polen en el aire y empeoran la alergia, mientras que la lluvia lo reduce, aunque solo por un determinado tiempo. 

Mito 3: No hay forma de prevenir los síntomas

Falso. Hay medidas muy efectivas que puedes tomar para prevenir los síntomas:

  • Evita salir durante las horas de mayor polinización, que suelen ser al amanecer y al atardecer.
  • Mantén las puertas y ventanas cerradas para evitar que el polen entre en tu hogar.
  • Lava tus manos y cara, y aclara tus ojos después de estar al aire libre.
  • Sigue una dieta rica en antioxidantes, como frutas y verduras, para fortalecer tu sistema inmunológico.
  • Consulta a tu médico de cabecera o farmacéutico para obtener información sobre antihistamínicos o descongestionantes que puedan ayudarte.

Qué hacer si los síntomas afectan tu día a día

Si los síntomas son graves o persistentes, acude a un alergólogo para obtener un diagnóstico adecuado y explorar opciones de tratamientos. Recuerda que si eres cliente de Occident puedes ponerte en contacto con nuestros y nuestras especialistas a través de una videollamada desde el área e-cliente de Occident.