Importancia y coste del mantenimiento de un barco
Cuando se emprende un viaje, ya sea por tierra, mar o aire, es importante asegurar que el medio de transporte que utilicemos cuente con los requisitos indispensables para un trayecto seguro. Es por ello que, al menos una vez al año, se debe realizar el mantenimiento del vehículo para garantizar su óptimo funcionamiento. En el caso de los barcos, contar con un seguro de embarcaciones es vital para disfrutar de una navegación segura.
Planificar y realizar un mantenimiento regular de la embarcación es un punto clave, además, para minimizar los costes de reparación en momentos inesperados y para mantener su aspecto y su valor en el tiempo.
¿Cuánto cuesta mantener un barco?
Los costes de mantenimiento pueden variar enormemente dependiendo de la tipología de la embarcación. Hay que tener en cuenta todos los factores que pueden influir en el deterioro del barco, por ejemplo: el material con el que está compuesto, el uso que le damos, la gama, el tamaño, etc. Está claro que no supondrá la misma inversión mantener un pequeño velero que, por ejemplo, un yate de lujo.
Como media general, es muy común que el coste de mantenimiento anual sea de alrededor del 10% del valor de la embarcación. Y es por este motivo, que muchos barcos quedan abandonados o vendidos porque los dueños no lo han previsto y no pueden hacerle frente.
Mantenimiento para barcos según el tipo de embarcación
Como decíamos, el cuidado de una embarcación dependerá en gran medida de la tipología de la misma. En los veleros, los costes son elevados, ya que la reparación o el mantenimiento abarcan acciones complejas como la revisión del acastillaje (los elementos que se encuentran en la cubierta), las velas, de la jarcia o cabuyería. De igual manera, precisa de una tripulación mayor que la de una embarcación a motor, ya que se necesita más personal para realizar cualquier maniobra.
De igual modo, para lograr un viaje seguro siempre es necesario conocer el parte meteorológico. En caso de sufrir una tormenta en el medio del mar, es importante haber realizado un mantenimiento rutinario, ya que de este modo reduciremos las probabilidades de sufrir averías mecánicas u otros percances de mayor magnitud.
Entre las embarcaciones de recreo más populares se encuentran los yates. La velocidad de navegación de los mismos depende de la capacidad de su motor, habrá que tener en cuenta su estado en cada revisión de mantenimiento, ya que si pasa de los 15 años de uso o se quiere mayor potencia, se necesitará un cambio o restauración del mismo.
Aunque el mantenimiento de un yate no requiera de tantas especificaciones como un velero, hay que tener en cuenta los costes que pueden generarse al zarpar con ellos. Un ejemplo es el que puede llegar a tener amarrar un yate en Ibiza, una cifra que llego, en 2014, a los 20 mil euros diarios para un yate de casi 150 metros de eslora. Es por este motivo, que hay que tener en cuenta todo lo que puede suponer tener una embarcación de este calibre, aparte del coste de su mantenimiento.
Las embarcaciones son vehículos que, con un buen mantenimiento, pueden tener gran durabilidad. Aun así, existen situaciones imprevisibles que pueden comprometer su estado, desde accidentes durante la navegación, hasta situaciones fortuitas en tierra o en el puerto en que estén amarrados. Por este motivo, es importante contar con un seguro para embarcaciones que te ayude a hacer frente a las consecuencias de este tipo de incidentes.