Correa de distribución: consejos para su mantenimiento

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 0 basado en 0 valoraciones

cuando cambiar la correa de distribucion

El cuidado de la mecánica de un coche es fundamental para su correcto funcionamiento. Hay piezas esenciales, como la correa de distribución, que si se averían pueden hacer que te quedes sin coche durante un tiempo y que tu bolsillo se resienta bastante. Por eso, hacer el cambio de correa de distribución cuando toca, además de un mantenimiento adecuado, es algo que no puedes ignorar.

Cómo y cuándo realizar el cambio de correa de distribución

No importa si conduces un coche de gasolina o diésel, la distribución es uno de los sistemas que el motor incorpora seguro, como la culata. La única excepción a la correa de distribución es que tu coche monte una cadena, presente solo en algunos modelos, aunque la mayoría cuentan con una correa de distribución, responsable de que todo en el motor esté sincronizado y funcione como debe.

¿Cuándo cambiar la correa de distribución? El manual del fabricante indica el intervalo recomendado, que varía según modelo y antigüedad. Lo normal es hacer el cambio alrededor de los 100.000 kilómetros, pero es mejor que mires el libro de mantenimiento.

Además, hay que tener en cuenta cómo utilizas el coche. No es lo mismo hacer viajes largos en 5ª o 6ª velocidad, que circular en ciudad sin pasar de 3ª o en recorridos cortos. En este caso es recomendable hacer el cambio de correa de distribución antes para evitar averías.

Si no cubres el kilometraje, no significa que no tengas que cambiar la correa, o al menos revisarla con cuidado para asegurarte de que no hay signos de degradación, como grietas o desgaste. Lo mejor es acudir a tu taller de confianza para que la miren y cambien, bien cuando toque por kilometraje o por tener la correa de distribución en mal estado.

Si no se cambia a tiempo o no se le hace el mantenimiento adecuado, la rotura de correa de distribución puede dejarte sin coche y destrozar el motor, ya que se produce una reacción en cadena:

  • Los pistones dan golpes de forma descontrolada.
  • Las válvulas se doblan o se parten.
  • Daños en elementos como el árbol de levas, cigüeñal o bielas.

Además, esto ocurre muy deprisa, ya que sucede con el motor a pleno rendimiento, haciendo que apenas tengas capacidad de reacción. Por eso es tan importante prestar atención a las señales y hacer un buen mantenimiento.

Mantenimiento de la correa de distribución

Un mantenimiento correcto de la correa evita averías, y por tanto alarga la vida útil del vehículo. Además, te saldrá mucho más barato que una reparación, y evitará que te lleves alguna sorpresa conduciendo.

El mantenimiento de la correa de distribución abarca desde un análisis visual para asegurarse de que no hay grietas ni roturas, hasta comprobar la tensión para que todos los elementos funcionen del modo correcto. Si hay holgura, la sincronía no es perfecta y puede producirse un desgaste anormal.

En caso de que oigas algún ruido extraño a intervalos regulares cuando el coche empieza a acelerar, o parado con el motor en marcha, puede que la correa haya perdido tensión. Lleva el coche al taller para que revisen la correa y evitar problemas mayores.

Cuida tu coche y conduce seguro

El mantenimiento, cambio o reparación de una correa de distribución es uno de los aspectos a los que debes prestar atención para usar tu coche con seguridad. Así podrás conducir tranquilo, sabiendo que todo está bajo control.

En Occident queremos que disfrutes de tu coche. Por eso te ofrecemos un seguro que se adapta a tus necesidades, y te regalamos 50 € para que los uses en Autopresto, nuestra red de talleres donde se encargaran de realizar cualquier revisión, reparación o mantenimiento de tu vehículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 + 4 =