¿Te has comprado un coche y no sabes qué seguro hacerle? Ya se trate uno nuevo o de segunda mano, todos los conductores deben contratar un seguro para el coche y, aquí viene la gran pregunta: ¿un seguro a terceros o que ofrezca cobertura a todo riesgo con franquicia? Y, ¿qué tal sin franquicia?
Seguro a terceros ¿qué hacer y cuáles son las coberturas?
¿Te preguntas si será suficiente un seguro a terceros?, ¿qué cubre? Efectivamente, la cobertura básica de responsabilidad civil en un seguro de coche es imprescindible para cumplir con la Ley, y a través de la misma la compañía, hacer frente a los daños materiales y personales que puedas causar a otros durante la conducción.
Sin embargo, en la actualidad, un buen seguro a terceros te ofrece más coberturas:
- Responsabilidad civil por incendio del vehículo.
- Asistencia en viaje desde el km 0.
- Rotura de lunas.
- Defensas y reclamación de daños, incluyendo gestión de multas y recuperación de puntos del permiso de conducir.
- Daños causados por animales cinegéticos y animales de caza que pueden colisionar con el vehículo.
Si contratas un seguro a terceros puedes añadir otras coberturas opcionales:
- Indemnización por retirada del carnet.
- Rotura de lunas tintadas.
- Ampliación de honorarios para abogado de libre elección para defensa jurídica y reclamación de daños.
- Servicio de localización de sanciones de Tráfico.
Por otra parte, se puede contratar la modalidad de seguro a terceros ampliado, proporcionando una protección extra a través de coberturas adicionales:
- Daños ocasionados por fenómenos atmosféricos, incluidos los pedriscos.
- Asistencia en viaje ampliada, sin límite en el remolque dentro de la península.
- Cobertura de robo e incendio ampliada, incluyendo el valor de nuevo durante los tres primeros años.
- Vehículo de sustitución, cubriendo hasta 30 días en caso de robo total del coche.
Seguros a todo riesgo: coberturas
Si eliges un seguro de coche a todo riesgo, disfrutarás de las coberturas de un seguro a terceros ampliado más la cobertura de daños propios, que te protegerá frente a cualquier daño que pueda sufrir tu coche, incluidos los neumáticos. Además, puedes incluir otras opcionales:
- Daños propios, ampliada, incluyendo los daños al equipaje y a los objetos personales.
- Ampliación del valor de indemnización por siniestro total, garantizando el valor de nuevo hasta el tercer año.
- Cobertura de robo e incendio ampliada, cubriendo también el equipaje y los objetos personales que puedan ser sustraídos de tu coche.
Los seguros de coche a todo riesgo tiene la particularidad de ofrecer la cobertura de daños propios con franquicia o sin ella. ¿Qué significa? Si es con franquicia, el seguro se hace cargo de los daños propios del vehículo a partir de cierta cantidad establecida: la franquicia.
A terceros vs a todo riesgo
Ahora que ya conoces las coberturas de cada modalidad de seguro, ¿en qué deberías fijarte para elegir una u otra?
- Antigüedad del vehículo: A terceros si te has comprado un coche de segunda mano o tienes un vehículo antiguo. En cambio, el seguro a todo riesgo con franquicia es para aquello que tienen un coche nuevo o seminuevo.
- Marca y modelo del vehículo: Cuanta más alta sea la gama de tu coche, más prestaciones debería darte tu seguro de coche.
- ¿Con qué frecuencia coges el coche?: Si utilizas de forma muy ocasional tu coche, y es nuevo, no tiene un gran riesgo de sufrir imprevistos por su poco uso. Sería interesante escoger uno u otro seguro.
Conclusiones
En la actualidad, un buen seguro de coche a terceros te ofrece coberturas que van más allá de la responsabilidad civil obligatoria.
Además, cuentas con la opción de un seguro a terceros ampliado con el que puedes beneficiarte de una protección amplia muy interesante. Si necesitas proteger tu vehículo frente a daños propios, puedes elegir un seguro de coche a todo riesgo con franquicia o sin ella, dependiendo de las características de la antigüedad de tu coche, de sus características y de la frecuencia con que conduzcas.