En el año 1782 se utilizó por primera vez el término horse power, lo que llamamos en español caballo de fuerza. De ahí la nomenclatura HP, que se utiliza para denominar la potencia del motor de un coche.
El genio inventor James Watt, al crear un motor de vapor de doble efecto, no sabía cómo explicarles a los comerciantes que su creación era mucho más potente que el resto de las que existían en la época, es por esto que creó una fórmula matemática en la que comparó la fuerza de su motor, con el trabajo que realizaba un caballo en un día.
Lo curioso es que en la actualidad ya casi no se utilizan a estos animales para la tracción y sin embargo, la cantidad de caballos que tiene un coche, sí que es una causa de peso a la hora de decidir o no adquirir uno.
¿Representan lo mismo los caballos de un coche (CV) que los HP?
Tanto, los HP (horse power) o caballos de fuerza, como los CV, caballos de vapor, son medidas que se utilizan para referirse a la potencia del motor, tanto de combustión interna como a los eléctricos. Sin embargo, no representan igual magnitud. Un CV es igual 0.9863 HP, lo que representa en vatios 735.498 75 W. f
En los países europeos, se utiliza más la medida CV para medir los caballos de un coche, aunque ninguno de los dos pertenece al Sistema Internacional de Unidades, que sólo acepta para estos casos al vatio, como unidad de medida.
Los seguros y los caballos de fuerza
Cuanto mayor HP tiene un vehículo, mayor capacidad de arrastre, potencia y maniobrabilidad atesora, incidiendo, además, en la velocidad que puede alcanzar. A partir de los años 60, en los Estados Unidos, las tasas de los seguros se empezaron a medir, además de por el valor de cada coche, por la cantidad de caballos del mismo, ya que representaban mayor peligrosidad o probabilidad de sufrir un contratiempo en carretera. Así evitaban que el conductor tuviera que acudir al seguro accidentes para recibir una indemnización. En Europa, por otro lado, los seguros se miden por el valor del vehículo y la cilindrada.
Los caballos de un coche son un factor a valorar si se está pensando en adquirir uno. Así mismo, se debe tener en cuenta la seguridad del vehículo, porque nunca podemos saber cuando nos vamos a encontrar ante un percance en carretera o fuera de ella. Para lograr una total protección, es verdaderamente importante contar con seguros de coche que nos aporten la tranquilidad necesaria al emprender nuestro viaje sobre cuatro ruedas.