Las nuevas pegatinas de la DGT para identificar el grado de emisiones de tu coche

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 3.3 basado en 6 valoraciones

Solicitar pegatina DGT
Fuente imagen: DGT

Cada vez son más los conductores que llevan la pegatina de la DGT que ofrece información sobre el impacto medioambiental de su vehículo. Así, la luna delantera de muchos coches ya luce dos pegatinas: la habitual de la ITV y la que hace referencia a las emisiones contaminantes.

Este nuevo distintivo ha generado cierta confusión en los usuarios. ¿Por qué unos lo llevan y otros no? ¿Es obligatorio? ¿A qué vehículos les corresponde? En este post descubrirás todo lo que necesitas saber sobre pegatina de la DGT y su importancia.

Las pegatinas de la DGT obligatorias solo en algunas localidades

La DGT puso en funcionamiento la etiqueta medioambiental en 2018 para facilitar la tarea de identificación del grado de emisiones de los vehículos. Esta necesidad surgió porque en grandes ciudades como Madrid o Barcelona entraron en vigor protocolos para reducir la contaminación, restringiendo el tráfico al centro de la localidad durante los días en que más peligra la calidad del aire.

En principio, la DGT solo ha establecido la recomendación de llevar la etiqueta medioambiental, que puede ir colocada en cualquier lugar visible del vehículo.

Sin embargo, la tendencia se encamina hacia su regulación. Por ejemplo, a partir de abril de 2019 las pegatinas de la DGT serán obligatorias para entrar en el centro de Madrid cuando se activen los protocolos para mejorar la calidad del aire.

En este sentido, dependiendo del nivel de contaminación estará permitida la entrada de vehículos de una categoría u otra. En casos de máxima contaminación (aún no se ha dado esta situación) solo estarían permitidos los vehículos de cero emisiones, que disfrutarán de las ventajas de este distintivo medioambiental de la DGT.

La clasificación de los coches según su nivel potencial de contaminación es la siguiente:

Cero emisiones

Las pegatinas de la DGT para los vehículos menos contaminantes son de color azul. Éstas corresponden a los coches eléctricos y a algunos híbridos enchufables de última generación. También incluye a ciclomotores, motocicletas, triciclos y cuatriciclos.

ECO

Los vehículos considerados ECO pueden llevar la pegatina de color azul o verde. Este grupo se compone de parte de los vehículos híbridos enchufables (con autonomía menor a 40 km) los vehículos híbridos no enchufables (HEV), así como los que funcionan con gas natural (GNC y GNL) o gas licuado de petróleo (GLP).

Categoría C

La categoría C implica llevar una pegatina de color verde que identifica a coches de gasolina a partir de 2006 y los Diesel fabricados desde 2014.

Categoría B

Las pegatinas amarillas del grupo B corresponden a los coches y furgonetas de gasolina matriculados desde principios del año 2000 y los Diesel del 2006 en adelante.

Cabe señalar que en la actualidad hay alrededor de 1,8 millones de vehículos en circulación a los que no les corresponde ninguna etiqueta medioambiental, ya que funcionan con gasolina y su matriculación se remonta a años anteriores al 2000 o bien son vehículos diésel con fecha de matriculación anterior a 2006.

Cómo solicitar la pegatina de la DGT indicativa del grado de emisiones de tu coche

Tal como se ha indicado anteriormente, en un principio la DGT envió la etiqueta medioambiental a algunos usuarios, pero más adelante dejó de hacerlo y ahora la manera de solicitar la pegatina de la DGT es a través de una oficina de Correos.

En algunos casos se obtiene al momento y en otros hay que esperar 4 días como máximo. Su precio es de 5 euros y puedes recogerla mostrando el permiso de circulación del vehículo y el DNI del propietario.

Es aconsejable conocer previamente qué etiqueta medioambiental le corresponde a tu vehículo. Solo introduciendo la matrícula puedes conocer su categoría en cuanto al grado de emisiones aquí.

Independientemente del impacto medioambiental de tu vehículo, es imprescindible contar con un seguro de coche que te proteja ante cualquier imprevisto y que se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Si este artículo te ha parecido interesante, síguenos en Facebook y Twitter para estar a la última en otros temas similares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 + 16 =