Opciones para prepararte y sacarte el carnet de conducir

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 5 basado en 2 valoraciones

proceso para sacarse el carnet de conducir por libre y por autoescuela

Obtener el carnet de conducir requiere preparación. ¿Estás en este punto? Es posible que estés pensando en asistir a una autoescuela si te quieres sacar el carnet de conducir, pero ¿sabías que también puedes hacerlo por libre? Si superas las pruebas, tanto teóricas como prácticas, de la Dirección General de Tráfico (DGT) y cuentas con un seguro de coche, entre otros requisitos, puedes conducir legalmente, independientemente de la opción que hayas elegido para adquirir las habilidades necesarias.

Cómo sacarte el carnet de conducir por autoescuela

Las autoescuelas son centros autorizados por la DGT donde puedes recibir la formación teórica y práctica para sacarte el carnet de conducir. Y, si tienes alguna duda de si la autoescuela cumple con todos los requisitos legales, puedes consultar con los profesionales de tu seguro de defensa jurídica para conductores. Pero ¿cuál es el proceso habitual para sacarte el carnet de conducir por autoescuela? Los pasos suelen ser los siguientes:

  1. Realización de la matrícula. El precio de este trámite para el carnet de conducir ronda los 200 € de media, aunque puede variar en función del centro al que te quieras matricular. ¿Qué suele incluir?
    • Clases teóricas y un número determinado de clases prácticas, aunque también hay autoescuelas que cobran cada práctica de manera independiente.
    • Las tasas de los exámenes.
    • Necesitarás superar un examen práctico y un examen teórico para obtener el carnet de conducir. La matrícula incluye tres oportunidades para aprobar de manera definitiva. Es decir, sólo puedes repetir el examen teórico o el examen práctico una vez, de otro modo, tendrás que abonar la matrícula de nuevo para poder presentarte al examen.
  2. Aprender la teoría. Las clases de la autoescuela no son obligatorias aunque sí muy recomendables. Además, en la propia autoescuela te ofrecerán un manual con la teoría básica que necesitas para aprobar el examen teórico. Sin embargo, son muchas las escuelas las que te facilitan la teoría online.
  3. La superación del examen teórico. El examen teórico para sacarte el carnet de conducir B consiste en 30 preguntas tipo test que debes responder correctamente con un máximo de 3 fallos. Tienes la opción de hacer ejercicios con preguntas de exámenes anteriores que te puede facilitar la autoescuela o bien conseguirlos a través de la web de la DGT.
  4. Las prácticas. Una vez que hayas aprobado el examen teórico es el momento de comenzar con las prácticas. Tu profesor de autoescuela se ofrecerá para impartir las clases de conducir que necesites hasta dominar la habilidad y estar preparado para el examen correspondiente.
  5. La superación del examen práctico. El último paso es la superación del examen práctico. Tu profesor te anunciará la próxima fecha que la DGT ha marcado para realizar esta prueba. Este examen consiste en conducir un vehículo bajo las indicaciones de un examinador oficial.
  6. La obtención del carnet de conducir. Si has superado el examen práctico, ¡enhorabuena! Ahora ya puedes conducir. En tu autoescuela te darán las indicaciones necesarias para recoger físicamente tu carnet de conducir y la famosa L que tendrás que llevar en la luna posterior de tu vehículo durante tu primer año de conductor novel.

Sacarse el carnet de conducir por libre

Existe la posibilidad de sacarte el carnet de conducir por libre, sin pisar una autoescuela. Principalmente, debes tener en cuenta cómo puedes prepararte para superar tanto el examen teórico como práctico.

¿Qué hacer para presentarte al teórico por libre?

En lo que se refiere a la teoría, prácticamente puedes sacarte el carnet de conducir por internet. Eso sí, debes aportar una serie de documentos y pagar las tasas correspondientes para poder presentarte a examen:

  • El primer paso es pedir cita con tu Jefatura de Tráfico local y presentarte allí con la siguiente documentación:
    • DNI/NIE
    • Foto de carnet
    • Certificado de aptitud psicofísica expedido por un centro médico autorizado, cuyo precio suele rondar los 70 euros.
  • Allí deberás abonar la tasa oficial para la expedición de permisos de circulación.
  • Finalmente, la DGT te citará para el examen teórico que tendrá lugar en una Jefatura de Tráfico.

¿Cómo prepararte el examen práctico por libre?

El examen práctico requiere de un dominio de la conducción bastante avanzado, por lo que las prácticas son imprescindibles.

Y, si estás pensando en sacarte el carnet de conducir por libre, quizás puedes sentirte tentado a practicar por tu cuenta, pero debes tener muy claro que conducir sin licencia es totalmente ilegal. Entonces, ¿cómo puedes practicar legalmente?

Una vez aprobado el examen teórico, es necesario apuntarse en una autoescuela para poder superar la prueba práctica para conseguir el permiso de conducir. Después del aprobado en la teoría, el alumno dispone de dos años para poder realizar y superar el examen práctico.

Una vez que te sientas preparado, deberás pedir una nueva cita con la Jefatura de Tráfico, donde te citarán para la realización del examen práctico.

No obstante, al decidir la presentación al examen de conducir de forma libre, también se puede pensar que las prácticas antes del examen práctico se pueden realizar de manera autónoma. Esta idea es totalmente errónea y negligente pues no estar bajo la supervisión de un profesional de autoescuela, según recoge la Orden Ministerial del BOE 186/1981 del 29 de julio de 1981, se puede considerar conducción temeraria, pudiendo retirar el carnet de conducir y sancionar a la persona que esté ayudando al alumno que se está sacando el carnet a realizar prácticas de coche.

Conclusiones

Si quieres sacarte el carnet de conducir tienes la opción de acudir a una autoescuela autorizada o hacerlo por libre. Es importante que tengas en cuenta, el precio de las tasas para realizar los exámenes tanto teórico como práctico, así como el proceso que necesitas para realizar las prácticas en autoescuela si decides sacarte el carnet de conducir por libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + 8 =