¿Sabes cuál es la misión principal del líquido refrigerante? Lo cierto es que juega un papel muy importante en el funcionamiento de tu coche ya que es un compuesto químico que permite que el motor trabaje a una temperatura estable aunque te encuentres en un lugar con altas o bajas temperaturas. La comprobación del estado del líquido refrigerante del coche es una tarea vital para tu vehículo y un servicio que puedes obtener a través de excelentes profesionales. ¡En este post te contamos al detalle las claves del líquido refrigerante!
¿Cómo evitar que tu coche se quede sin líquido refrigerante?
Si quieres evitar que tu vehículo se quede sin líquido refrigerante debes incluir la revisión entre las tareas de mantenimiento de tu coche. Se acostumbra a cambiar cada 40.000 kilómetros o bien cada 2 años. Además, es una labor muy recomendable si vas a emprender un viaje, sobre todo si va a implicar largas horas en la carretera. Pero, ¿por qué es tan importante cambiar el líquido refrigerante a tiempo?, ¿qué riesgos supone quedarse sin líquido refrigerante en el coche? ¡Atento!
El motor del coche no debe superar los 90 grados para que trabaje de manera correcta y eficiente. Por tanto, el líquido refrigerante protege el corazón de tu vehículo, al evitar que se sobrecaliente.
El líquido refrigerante también evita que el circuito de agua de tu vehículo se congele, de ahí que también se conozca como líquido anticongelante.
Además, el líquido refrigerante en el coche previene la erosión del sistema de refrigeración del motor mediante los elementos anticorrosivos de su composición.
¿Qué líquido refrigerante usar?
La marca y el modelo de tu vehículo es el principal factor en que debes fijarte antes de decidir qué anticongelante comprar. Lo ideal es que consultes en el manual de mantenimiento de tu coche qué líquido refrigerante usar. En caso de que no puedas realizar esta consulta, puedes usar agua destilada como anticongelante, aunque esta no garantiza un funcionamiento óptimo del circuito de refrigeración de la misma manera que el líquido anticongelante.
El líquido refrigerante tiene un precio que puede variar según la marca y las concentraciones. Habitualmente las botellas de 5 litros oscilan entre los 8 y los 15 euros.
Y si olvidas hacer el cambio del líquido refrigerante, ¿Qué pasos debes seguir?
En caso de no cambiar el líquido refrigerante a tiempo, el coche puede sufrir una consecuencia muy grave: el motor deja de funcionar. A menudo, se trata de un sobrecalentamiento que es fácil imaginar cuando la temperatura del circuito es excesiva.
Pero, ¿qué ocurre cuando el agua del interior se congela? En este último supuesto, la avería se produce igualmente por sobrecalentamiento del motor, ya que cuando el agua se congela, deja de fluir por el circuito, impidiendo la correcta refrigeración del motor de manera uniforme. Afortunadamente, puedes evitar esta avería cambiando el líquido refrigerante a tiempo.
Cómo cambiar el líquido refrigerante
Antes de realizar el cambio del líquido, es importante que tengas en cuenta que debes realizar este mantenimiento con el motor parado y frío, además, deberás situar tu vehículo en una superficie plana. A continuación te detallamos los pasos a seguir:
1. Localiza el vaso de llenado del circuito de refrigeración
Normalmente se ubica fácilmente, pues es un contenedor semi transparente, situado en el capó del coche y del cual sale un tubo. Se identifica también por su tapón, que suele ser negro o azul. Si aún así no lo encuentras, consulta el manual del vehículo para saber exactamente dónde está.
2. Comprueba el nivel del líquido
En el vaso de llenado verás dos marcas que corresponden al nivel mínimo y el máximo. Siempre que el líquido se encuentre entre estas dos marcas estará en el nivel adecuado. En caso contrario si ves que el nivel ha disminuido podría deberse a una fuga.
3. Vacía el líquido antiguo
Para hacerlo, deberás vaciar el circuito refrigerante. Para ello tendrás que abrir este circuito mediante un tornillo, tapón o el mecanismo que proceda (dependiendo del vehículo). Y, con un recipiente debajo para recoger los restos de líquido, dejar que salga todo.
4. Limpia el sistema de refrigeración
Una vez vacío, con una manguera rellena el vaso para limpiar el sistema de refrigeración y evitar que queden impurezas. Tras esto, vuelve a cerrar el circuito.
5. Añade el líquido refrigerante
Una vez hecho esto, deberás añadir el líquido refrigerante en el vaso de llenado hasta que el nivel del líquido se mantenga entre el máximo y el mínimo. Si el nivel se mantiene habremos acabado, en caso de que haya bajado, habrá que añadir un poco más.
¿En qué puede ayudarte un seguro de coche?
Si cuentas con un buen seguro de coche a todo riesgo, quizás dispongas de una sesión de mantenimiento del vehículo anual que te puede incluir, entre otros puntos, la revisión del líquido refrigerante del coche.. Además, un seguro de coche de calidad te protege en caso de que suceda lo peor y el motor dejara de funcionar, con servicios como:
- Asesoramiento mecánico: un seguro de coche de calidad te ofrece asesoramiento mecánico por vía telefónica con información sobre servicios de mantenimiento o consultas mecánicas, de tal forma que si el motor deja de funcionar puedes informarte al instante de lo que le ocurre y conocer cuál es la mejor alternativa para ti. Por otra parte, este servicio te podría ser de gran utilidad en caso de que quieras realizar el cambio del líquido refrigerante por tu cuenta.
- Cobertura de daños por incendio o explosión: si el sobrecalentamiento fuera tan grave que produjera un incendio o explosión del motor, los daños producidos en el vehículo estarían cubiertos por tu seguro de vehículo genérico o seguro de coche para terceros ampliado.
- Vehículo de sustitución: tienes la posibilidad de contar con un vehículo en caso de avería o accidente durante un máximo de 7 días o de un mes si eliges esta cobertura de forma ampliada.
- Asistencia en viaje desde el km 0: si el motor dejara de funcionar durante un trayecto, tienes disponible el servicio de grúa para transportar tu coche hasta el taller más cercano, ofreciéndote una atención rápida durante las 24 horas del día. Además, en caso de haber heridos, tienes incluida la asistencia sanitaria y la repatriación de las personas afectadas.
Conclusiones
El cambio del líquido refrigerante del coche es una tarea de mantenimiento vital para tu vehículo, hasta tal punto que, si pasa desapercibido, puede hacer que el coche se sobrecaliente, dejando de funcionar. Por otra parte, es importante conocer qué líquido refrigerante es el que le corresponde a tu vehículo, una información que puedes encontrar fácilmente en el manual de mantenimiento de tu coche.
Si necesitas cambiar el líquido refrigerante de tu coche, lo mejor es que lo hagas a través de profesionales de confianza, como los que te puede ofrecer tu aseguradora poniendo a tu disposición los Talleres Autopresto. No obstante, si decides realizar esta tarea tú mismo, puedes llevarla a cabo siguiendo los pasos fundamentales:
- Localiza el vaso de llenado del circuito de refrigeración.
- Comprueba el nivel del líquido.
- Vacía el líquido antiguo.
- Limpia el sistema de refrigeración.
- Añade el líquido refrigerante.