Limpiar tú mismo la tapicería del coche no solo es una cuestión de higiene o pulcritud, algo importante: es también una cuestión económica. Según IDEA, Instituto para el Ahorro y Diversificación Energética, dependiente del Ministerio de Industria, mantener un coche implica un gasto medio de 2.000€ año.
Una gran parte de este presupuesto va destinado al combustible y al mantenimiento pero es lógico pensar que si una persona se encarga personalmente de la limpieza del interior y exterior de su coche, logrará ahorrar una cantidad importante a final de año.
Por esa razón vamos a contarte cómo realizar el mantenimiento normal de la limpieza del interior del coche y algunos consejos sobre manchas específicas. .
Consejos y manchas especiales en la tapicería del coche
El cuero y la tela son los materiales más comunes con los que los principales fabricantes elaboran las tapicerías de nuestros automóviles. Cada uno posee sus propias fortalezas y puntos débiles y, lógicamente, cada uno requiere de unos cuidados y de un proceso de limpieza propio.
Ten en cuenta que si estamos hablando de alguna mancha en concreto como manchas de aceite, chicles, devueltos, etc. tendremos que usar productos especiales para la limpieza de la tapicería del coche.
En este artículo encontrarás consejos para limpiar la tapicería del coche tú mismo y librarte de las manchas más habituales.
Nota importante: Recuerda, eso sí, que, con independencia de la mancha, el material de tu tapicería o el método que estés usando, conviene hacer primero una prueba en una zona poco visible. Si ves que no te da problemas, puedes atacar sin miedo la zona manchada.
Pelos de mascotas
No es una mancha en sí pero hay pocas cosas más desagradables que un maletero o un asiento trasero lleno de pelos de nuestro perro. Para desprenderte de ellos puedes recurrir a un cepillo como el que usas para quitar las pelusas a los abrigos o usar este sencillo consejo.
Con tan solo unos guantes de fregar y un bol con agua podrás decir adiós a los pelos en apenas unos minutos. Colócate los guantes y frota el maletero o el asiento. Verás cómo los pelos se van pegando al latex.
Cuando hayas acabado, y sin quitarte los guantes, introduce las manos en el bol con agua. En apenas segundos los pelos se habrán quedado en el agua y tú tendrás tus guantes – y tu tapicería, claro – limpios.
Limpiar vómito de la tapicería: vinagre y bicarbonato
Viajar con niños o con mascotas puede tener este tipo de inconvenientes. A veces, incluso personas adultas se marean y no pueden evitar vomitar dentro del coche.
La solución, además de llevar bolsas para el mareo que eviten males mayores, es fácil de llevar a cabo.
Necesitarás: Guantes de fregar, rollo de papel absorbente, vinagre blanco, una bayeta y agua.
Con los guantes de fregar y papel absorbente – un rollo de cocina podría valer – limpia los restos hasta eliminar la primera capa. Conviene hacerlo lentamente y con mucho cuidado de no extenderlos.
Cuando hayas retirado la parte menos amigable, verás que queda una mancha húmeda. Con una bayeta mojada y un bol con una mezcla de vinagre blanco y agua al 50% frota la zona afectada. Aclara después con una bayeta mojada solo en agua.
Aplica un poco de bicarbonato de sodio sobre la mancha para que absorba la humedad y elimine el mal olor. Déjalo como mínimo media hora y retíralo con un aspirador.
Magia para eliminar chicle de la tapicería
Puede parecer un poco exagerado pero si has realizado alguna vez viajes largos con niños en el asiento de atrás sabes que esto puede ocurrir.
El mayor error que solemos cometer en estos casos es intentar retirar el chicle en seco. Con un cubito de hielo ‘congelaremos’ la goma y el chicle saldrá de una pieza con apenas rascar un poco sin dejar ningún tipo de rastro, et voilà!
Limpieza a fondo de la tapicería: asientos de tela
Aunque no hayamos sufrido un percance y no tengamos manchas especiales es muy conveniente para su mantenimiento realizar una limpieza de la tapicería del coche profunda cada 6 meses.
No te llevará mucho tiempo y el resultado será óptimo sin necesidad de gastarte un excesivo dinero en productos específicos.
Cómo limpiar paso a paso tapicerías con asientos de tela
- El primero paso es usar un aspirador, cuanto más potente mejor, para aspirar toda la suciedad que se haya podido acumular. Pon especial cuidado en las zonas con pliegues en las que el asiento se junta con el respaldo.
- Mezcla en un bol o cubo agua y jabón líquido del que usas en casa para hacer la colada. En la mezcla el 90% será agua y el resto jabón. Cuando lo tengas mezclado, empapa una esponja suave y frota la tapicería. Deberás hacerlo de una manera delicada, sin apretar con excesiva fuerza.
- Retira con un paño semi-húmedo los restos de jabón que te hayan podido quedar y pasa otra vez el aspirador.
- Si realmente quieres un resultado espectacular convendría usar un producto específico, usa una espuma seca para tapicerías similar a la que tienes en casa para el sofá o las alfombras. También las puedes adquirir en tiendas de automóviles. Tendrás que seguir las indicaciones de cada fabricante pero por lo general deberás aplicarla y dejarla actuar unos 15-20 minutos antes de retirarla con un paño.
Cómo mantener limpia la tapicería de cuero
Los interiores de cuero son bastante comunes hoy en día, ya que los fabricantes de automóviles recurren a la piel como material para tapizar los asientos de coches de gama media-alta.
Si bien es cierto a largo plazo la piel da mejor resultado, también lo es que necesitan un mayor cuidado. Y es que, además de la limpieza en sí, deberás usar un nutriente específico para tapicerías de piel al menos un par de veces al año.
- Con un paño semi-húmedo retira cualquier resto que pueda haber en el asiento
- Usa un cepillo especial para tapicerías de piel – el precio suele rondar los 10€ – para eliminar el polvo cepillando el asiento con cuidado y de una manera suave.
- Una vez hecho esto, el mismo cepillo te servirá para aplicar un producto para limpiar los asientos de cuero. Deberás hacerlo con la misma delicadeza con la que cepillaste en el paso anterior. Con una bayeta de microfibra, elimina cualquier resto que te pueda quedar tras el cepillado
- Las indicaciones para aplicar el nutriente del cuero pueden variar en función del fabricante del producto pero, por lo general, deberás aplicarlo en círculos con un paño seco – preferiblemente de microfibras – con movimientos circulares hasta que sea absorbido por la piel.
Siguiendo estos consejos de limpieza de tapicería del coche conseguirás no solo buenos resultados a corto plazo, sino que alargarás la vida de tus asientos y mantendrás por más tiempo ese aspecto de coche nuevo que tanto nos gusta mantener.
Si estás comparando precio de tu seguro de auto o ya eres cliente de Occident, ten en cuenta que cada vez que uses uno de nuestros talleres autopresto podrás ahorrarte una de estas limpiezas anuales, porque uno de los servicios adicionales tras la entrega, será la limpieza gratuita por fuera y por dentro del vehículo.
– Busca tu taller más cercano con la confianza de Occident –