Mi hijo conduce con mi seguro

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 0 basado en 0 valoraciones

Si tu hijo se ha sacado el permiso de conducir -sobre todo si ha sido recientemente- y opta por conducir tu coche es muy habitual preguntarse: “¿Están cubiertos los daños o perjuicios del vehículo si mi hijo conduce con mi seguro de coche?”, “¿y a terceras personas?”, “¿tengo que realizar cambios en mi póliza?”

Estas son algunas de las dudas que debes tener en cuenta para velar por la seguridad y el cuidado de la seguridad vial y conducción.

¿Qué hacer si mi hijo conduce con mi coche y mi seguro?

Si tu hijo conduce con un coche que está a tu nombre y que cuenta con un seguro en el que tú también eres el titular, es muy importante que avises a la compañía de que tu hijo conduce con ese vehículo, ya sea de manera habitual o eventual. Así, la aseguradora lo incluirá como conductor ocasional. Y, otra alternativa, es que figure como titular en su propia póliza.

Póliza del conductor novel

Si tu hijo se acaba de sacar el carnet de conducir y va a conducir con tu coche, puede ser interesante que figure él como titular. En estos casos, la contratación de un seguro de coche a terceros para el conductor novel puede ser la solución que nos rebaje la prima y una manera de que el nuevo conductor acumule antigüedad para poder optar a un seguro más económico en el futuro.

Consecuencias de no incluir a tu hijo como conductor ocasional

Hay padres que evitan esta gestión por miedo a que la prima se incremente, pero lo cierto es que tú no deberías, puesto que, si dejas que tu hijo conduzca tu coche sin incluirlo en la póliza como conductor ocasional, podría tener consecuencias negativas. ¿Qué puede ocurrir si no consta en la póliza como tal?

  1. Tu hijo conduce totalmente desprotegido y el riesgo de tener un siniestro es mucho más elevado cuando se tiene poca habilidad en la conducción.
  2. Si tu hijo tiene un accidente con el coche, los daños podrían no estar cubiertos por la póliza, ya que generalmente las aseguradoras no protegen a un conductor que no esté declarado en la póliza de manera expresa. Sin embargo, es aconsejable que revises las condiciones del contrato para tener clara la cobertura de tu seguro en caso de que ocurra un siniestro con un conductor que no esté reflejado en la póliza.
  3. Incluir a tu hijo en la póliza como conductor ocasional es más importante, si cabe, cuando tiene menos de 25 años y además es conductor novel, ya que algunas aseguradoras revisan la edad y la experiencia de conducción del conductor que ha tenido el siniestro y que no figura en la póliza. Y, en caso de cumplir con las características mencionadas, la compañía podría negarse a cubrir los daños.

¿Qué hay que tener en cuenta para incluir a un segundo conductor?

Lo más importante que debes saber a la hora de incluir a un segundo conductor en un seguro de coche es que el importe de la prima puede variar, dependiendo de ciertos factores:

  • Edad
  • Antigüedad del carnet de conducir
  • Experiencia al volante
  • Historial de conductor

Infracciones más frecuentes en conductores principiantes

Si tu hijo no tiene mucha experiencia conduciendo es importante que estéis preparados ante las posibles infracciones que podría cometer. Si él también está advertido, prestará más atención y le ayudará a evitarlas:

  • Superar la tasa de alcohol permitida, teniendo en cuenta que la máxima para los conductores noveles es de 0,15 mg por cada litro de aire expirado, frente a los 0,25 establecida para el resto.
  • No utilizar el chaleco reflectante ni los triángulos al bajarse del coche en carretera.
  • Olvidarse de las luces que corresponden.
  • No respetar la distancia de seguridad con el vehículo anterior.
  • Realizar adelantamientos incorrectos, sobre todo sin respetar la distancia de seguridad con los ciclistas.

Conclusiones

En definitiva, si tu hijo conduce con tu coche y un seguro a tu nombre es importante que lo incluyas en la póliza como conductor ocasional. En caso de no hacerlo, la aseguradora podría negarse a cubrir los daños, en caso de siniestro.

Un aspecto importante a tener en cuenta es que el precio de la prima puede variar en función de las características del nuevo conductor. Esta variación está justificada porque los conductores noveles tienen más riesgo de cometer infracciones, de hecho, podemos conocer las más frecuentes para evitarlas, advirtiendo a tu hijo de ellas para que pueda prestarles más atención al volante. Así que incluirlo como segundo conductor o en su propia póliza es crucial para su protección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − 7 =