Cómo evitar el sueño al volante

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 0 basado en 0 valoraciones

El sueño, uno de los grandes peligros de la conducción

Si vas a hacer un viaje largo en coche, es importante que te asegures de hacerlo en las mejores condiciones posibles. De cómo te sientes al volante depende tu seguridad y la del resto de conductores que te encontrarás en el trayecto. Uno de los factores que más puede afectar a tu conducción es el sueño.

Los primeros síntomas de sueño

Si mientras conduces empiezas a percibir síntomas de cansancio y sueño, es imprescindible que aparques el coche y descanses todo lo posible. Tener síntomas de somnolencia al volante implica un importante riesgo potencial de sufrir accidentes, ya que nos hace perder el control del coche. Piensa que una cabezada de pocos segundos puede llevarte a que no tengas tiempo de reaccionar ante un imprevisto en carretera.

Cómo evitar el sueño

Evidentemente, la mejor manera de evitar dormirte al volante de tu coche es descansar bien los días anteriores al viaje que vas a emprender. De todos modos, esto no es siempre garantía de que no vaya aparecer el sueño mientras estás conduciendo.

El cansancio físico y la monotonía que implica un viaje largo en coche también pueden  hacer que tengas sueño mientras estás al volante, y que necesites refrescarte para evitar un accidente.

Para evitar este peligroso sueño, es importante que cada 200 km pares el coche y salgas a dar un paseo de unos 30 minutos, que te permitirá oxigenarte y desentumecerte.

También debes prestar atención a la comida y bebida que tomas durante el trayecto. Asegúrate de mantenerte bien hidratado a base de agua y refrescos, y haz comidas ligeras pero nutritivas que no te causen pesadez de estómago.

También es recomendable que planifiques tu viaje de manera que no estés en la carretera en las horas que hace más calor. De todos modos, no olvides nunca la importancia de mantener el coche bien ventilado para evitar la aparición de síntomas de somnolencia.

Un último consejo muy importante: si tomas algún medicamento, asegúrate de que no tiene como efecto secundario la somnolencia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − 10 =