Consejos para comprar una moto nueva

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 4.8 basado en 4 valoraciones

Listado de motos para principiantes

Conoces el presupuesto, pero todavía no te has decidido, no paras de ver catálogos y de preguntarte cuál será la mejor opción para ti. ¿Qué necesitas saber antes de comprar tu primera moto? ¿Qué modelo comprar? En este post, te mostramos distintas alternativas para ayudarte en tu decisión, según las variables más relevantes.

¿Qué moto comprar?

Si ya tienes coche y carnet, lo primero es tener en cuenta qué motos se pueden conducir con el carnet de coche. Además de los ciclomotores, las motos que se pueden conducir son las de 125 cc pero bajo una serie de condiciones:

  • Que no tengan sidecar
  • Que no tengan más de 11 kW de potencia
  • Contar con una experiencia de tres años con el permiso de circulación de coche (B).

También podrás manejar motos de tres ruedas de cualquier potencia. Recuerda que si quieres una moto de dos ruedas con mayor cilindrada, deberás sacarte el carnet A o A2, dependiendo de otras características del vehículo. El A es el que menos limitaciones tiene para las motocicletas.
En caso de que no tengas carnet de coche y quieras comprarte una moto de menos de 125 cc, puedes optar por sacarte el B o el A1. Éste último sólo te servirá para este tipo de motocicletas y ciclomotores.
Una vez que hemos aclarado los conceptos básicos en cuanto a permisos para conducir una moto, vamos a meternos en harina, detallándote qué modelos son los más indicados dependiendo del uso que le vayas a dar.

¿Qué moto comprar para aprender?

Si lo que quieres es iniciarte en el mundo de las dos ruedas y no tienes ninguna o muy poca experiencia, aquí tienes una recopilación de motos para principiantes. En líneas generales, se trata de motocicletas de poca cilindrada y peso ligero, no muy altas, que te permiten apoyar los pies en el suelo con facilidad.

  • CiclomotorEs la opción con la que más puedes reducir riesgos. Tiene una cilindrada de 50 cc y no supera los 45 km/hora. Si no sabes qué moto comprar para empezar, ésta puede ser la tuya.

    ciclomotor

  • ScooterLa scooter clásica no supera los 125 cc. Estamos ante una moto manejable y ligera, ideal para circular por la ciudad. No requiere cambio de marchas, por lo que puedes prestar toda tu atención en la conducción.

    scooter

  • Scooter eléctricaCon las mismas características que la anterior, puedes optar por una scooter eléctrica, que además de respetar el medio ambiente, es silenciosa, requiere un menor mantenimiento y supone un mayor ahorro al llenar el depósito.

    scooter eléctrica

Qué moto comprar para el día a día

Si ya cuentas con algo de experiencia manejando motocicletas y te has animado a comprar tu primera moto, puedes elegir otras de mayor cilindrada y tamaño. Los modelos que cumplen con estas características te pueden servir para un uso más continuado por vías urbanas:

  • MaxiScooter o MegaScooterSon más difíciles de manejar que las Scooter clásicas, pero a la vez son más seguras y estables. Permiten recorrer distancias mayores gracias a una potencia que ronda los 400 cc.

    maxiscooter

  • NakedNaked significa “desnudo” en inglés. Su nombre hace referencia a su diseño minimalista. Son excelentes para conducir por la ciudad en el día a día, para ir al trabajo o a la universidad, aunque también te puede servir para hacer algunos trayectos por autopista o autovía. La potencia de las Naked es muy variable, oscilando entre los 125cc y los 1600 cc.

Qué moto comprar para viajar

Si buscas la mejor moto para viajar, deberás acudir a otros modelos con mayores prestaciones:

  • GT CustomNecesitarás algo de experiencia, ya que tienen un tamaño mayor que las Scooter y las Naked, pero no son tan peligrosas como las moto tipo Trail. Si eliges una GT Custom, puedes llegar a lugares tan inaccesibles como con una Trail: montañas, senderos, terrenos arenosos… Nada se les resiste. Hablamos de motos con grandes cilindradas, ideales para viajes largos.
    • Ofrecen espacio y estabilidad para el acompañante
    • Depósito de gran capacidad
    • Puños calefactables
    • Limpiaparabrisas.

    Si quieres empezar a conducir motos de carretera, te recomendamos la Honda CBX500 Rebel, de una potencia moderada de 471 cc y un peso aceptable en comparación con una Harley-Davidson, por ejemplo.

  • RetroLas Retro son otras motos para viajar que te pueden servir si se trata de la primera que te vas a comprar. Estas son muy cómodas y te proporcionan una conducción muy intuitiva. Tienen un estilo clásico, pero con el toque de “tipo duro” que define más a las anteriores. Una Triumph Street Twin básica de 900 cc puede ser una opción muy buena para empezar tus viajes en moto.

¿Qué modelo de moto escoger?

Ahora que ya conoces las alternativas más relevantes que te puede ofrecer el mercado de las motos, es importante que respondas a ciertas cuestiones antes de tomar la decisión:

  • ¿Quieres la moto por afición o como vehículo de transporte?, ¿vas a circular con ella a diario o esporádicamente?
  • Puedes empezar a descartar según la cilindrada que quieras escoger.
  • Además, debes tener en cuenta si vas a frecuentar más la ciudad o la carretera.
  • El peso y la altura del copiloto también son factores importantes.
  • Igualmente debes valorar si prefieres comprar una moto nueva o de segunda mano.

Los tipos de moto que deberías descartar como principiante

Es importante que estés al tanto de que hay una gran diferencia entre las motos de carretera y las motos de asfalto. Tratándose de tu primera moto, es importante que no elijas una moto de asfalto, ya que son menos versátiles y de gran cilindrada, por lo que requieren una gran experiencia en el mundo de las dos ruedas.

Escoge tu seguro de moto

Recuerda que también deberás elegir un seguro de moto. Al ser tu primera adquisición, te recomendamos que cuentes con un seguro de moto con las máximas coberturas, cubriendo también la vestimenta y el casco, además de asistencia en carretera e incluso la posibilidad de que especialistas jurídicos recurran las multas de la moto por ti.

Conclusiones

En definitiva, lo más importante a la hora de comprar tu primera moto es que tengas en cuenta tu perfil como conductor. El modelo que adquiere un adolescente para circular por vías urbanas tiene características totalmente diferentes al que puede adquirir un adulto que cuenta con cierta experiencia con otras motos en carretera: la cilindrada, el peso y el cambio de marchas son factores fundamentales en los que debes fijarte.

En cualquier caso, es fundamental que elijas una moto con la que te sientas seguro, de la menor potencia y peso posibles dentro del tipo de moto que quieras comprar. Al mismo tiempo, debe tratarse de un vehículo manejable y recuerda contar siempre con la máxima protección, teniendo en cuenta tu perfil como principiante en el mundo del motor a dos ruedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 + 12 =