¿Cómo limpiar el motor de un coche?

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 0 basado en 0 valoraciones

limpiar motor coche

Un buen mantenimiento del motor del coche implica la limpieza correcta con la frecuencia adecuada. Si habitualmente conduces el vehículo por zonas asfaltadas, como calles de una ciudad o carreteras, lo ideal sería revisar el motor cada dos años.

Por otro lado, si circulas a menudo por caminos rurales, entonces es conveniente que lo limpies una vez al año. Es importante que no te excedas con la limpieza del motor, ya que podrían estropearse los sistemas electrónicos y echarse a perder completamente. En este post se detalla paso a paso cómo limpiar el motor del coche por dentro y por fuera.

Pasos para lavar el motor del coche

  • En primer lugar, deberás llevar el coche a un lavadero con sistema de tratamiento de aguas residuales para que las sustancias desechadas no deterioren la superficie del suelo.
  • El siguiente paso antes de lavar el motor del coche, es cubrir las zonas donde te vas a apoyar con una toalla o similar para no rayar la carrocería.
  • A continuación, puedes limpiar las zonas externas ¿Cómo limpiar el motor de un coche por fuera? Es la parte más sencilla. Lograrás un buen resultado simplemente pasando un paño, pero si tu motor necesita retirar más impurezas, puedes ayudarte con un líquido desengrasante para motores.
  • Hay que comprobar la temperatura del motor antes de pasar al interior del motor. Es recomendable que el motor esté templado, ya que si está demasiado frío será más difícil eliminar la grasa y si está demasiado caliente corres el riesgo de inhalar sustancias tóxicas.
  • Este es un momento excelente para retirar la suciedad de la carrocería que queda oculta bajo el capó. Lo ideal es hacerlo con una máquina de aire a presión.
  • Ahora viene el paso más importante: ¿Se puede lavar el motor del coche con agua? La respuesta es sí, pero antes debes impermeabilizar las partes delicadas del motor. Hay que cubrir con plásticos y cinta aislante las zonas que puedan estropearse al contacto con el agua. Principalmente, se trata de los componentes electrónicos que van a la batería y el distribuidor. Por otra parte, también es importante cubrir la toma de aire y el carburador.
  • A continuación, ya puedes mojar todos los recovecos del motor usando un paño húmedo (no usar nunca agua a presión, ya se trate de un motor de gasolina, diésel o un motor híbrido, ya que las salpicaduras podrían introducirse en los elementos electrónicos a pesar de haberlos protegido). Una vez que todo esté cubierto de agua, lo mejor es usar un limpiador de uso múltiple para limpiar bien los restos de grasa. Es aconsejable usar brochas y pinceles para llegar a las zonas más difíciles de acceder. Seguidamente, hay que aclarar el limpiador.
  • Después hay que secar el motor muy bien. Puedes hacerlo con aire o con toallas.
  • Una vez que te hayas asegurado que todos los rincones del motor están secos, ya puedes retirar los plásticos que pusiste para impermeabilizar.
  • Por último, puedes usar un abrillantador en determinadas zonas para que el motor luzca mejor. No obstante, es recomendable que no uses abrillantadores en materiales como caucho o gomas del motor, ya que su base oleosa podría deteriorarlos. Si quieres asegurarte de no estropear nada, es mejor que elijas siempre productos especiales para el motor.

Una vez que hayas acabado con la limpieza del motor, es aconsejable que esperes aproximadamente dos horas para volver a encenderlo. Y, cuando lo arranques, es bueno que lo mantengas encendido unos minutos, prestando atención a los sonidos del motor para asegurarte de que todo está en orden.

Averías que se pueden evitar con un lavado de motor de coche

Lavar el motor del coche es beneficioso para evitar averías como corrosiones, obstrucciones o cualquier otro problema que pueda surgir como consecuencia de la suciedad. Además, cuando se elimina la acumulación de polvo y aceite se facilita la detección de posibles fugas.

Ya sabes cómo se realiza un lavado del motor de coche, pero si aún tienes dudas o quieres hacerle un chequeo más profundo al vehículo, es mejor que lo dejes en manos de un profesional. Occident incluye este servicio de revisión en su seguro de coche a través de AutoPresto, su red de talleres. Puedes contactar ahora con un agente de la compañía para iniciar el proceso de contratación de la póliza mientras eres atendido de manera personalizada para que tengas la certeza de contar con un seguro hecho a tu medida.

Si este post te ha parecido útil, síguenos en Facebook y Twitter para estar a la última en otros temas similares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis + 2 =