¿Cómo administrar el dinero del mes?

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 0 basado en 0 valoraciones

cómo administrar el dinero del mes

La base para administrar tu dinero consiste en la planificación, sin embargo, organizar las finanzas no siempre es fácil. Por eso, te presentamos algunas técnicas para administrar dinero que podrás aplicar fácilmente.

Técnicas para administrar dinero

1.- No gastes más de lo que ganas. Parece obvio, pero es necesario recordarlo. Esta técnica está en primer lugar porque muchas personas terminan el mes con más gastos que ingresos. ¡Planifica tus salidas de dinero! Tanto si quieres hacerlo con la ayuda de un Excel como si prefieres hacerlo con el método de la vieja escuela apuntando en un papel a boli, es igual, lo importante es que registres todos tus movimientos financieros.

2.- Asigna un porcentaje (real) a cada partida de gastos. Presupuéstalo todo: vivienda, servicios, comida, salud, deudas, entretenimiento, educación, etc. así evitarás tener gastos excesivos, ya que de antemano sabrás cuánto dinero le quieres dedicar a cada cosa.
Además, te recomendamos convertir tus gastos variables en fijos, por ejemplo, si transformas las salidas ocasionales en un presupuesto fijo bajo la partida de “entretenimiento” podrás disfrutar de la vida sin excederte.

3.- Guarda entre el 10 y 20% para ahorro o inversión. Muchas entidades financieras ofrecen este servicio de ahorro de forma automatizada. El porcentaje puede variar según tus compromisos económicos, pero no dejes de hacerlo.

4.- Fija objetivos financieros. Ya lo decíamos en el punto anterior, destina un porcentaje para ahorro y/o inversión, pero si tienes un objetivo puede resultar más fácil. Si tu objetivo es comprarte un coche, determina cuánto debes ahorrar mensualmente para adquirirlo en un tiempo determinado. Y comprométete a cumplirlo.

5.- Crea un fondo de emergencia. Si eres cabeza de familia es importante que cuentes con un fondo que te permita cubrir a ti y a tu familia en caso de imprevistos. Lo recomendable es que dispongas de un fondo de emergencia de, por lo menos, 3 meses del total de tus gastos.

Otras costumbres a considerar

Algunas prácticas como evitar andar con mucho dinero en el bolsillo, dejar la tarjeta de crédito en casa, huir de los financiamientos en pequeñas cuotas e intereses altos e incluso evitar prestar dinero a parientes y amigos, son algunos consejos que también puedes aplicar. Incluso puedes descargarte en tu móvil alguna aplicación de finanzas personales como Fintonic o MInt que muestran visualmente el estatus de tu economía.

Si estas técnicas que te enumeramos no son suficientes, puede serte de gran utilidad contar con un seguro de ahorro que te ayude a crear un capital de ahorro con rentabilidad garantizada. Lo más importante es que tomes conciencia de las actividades que realizas para controlar todos tus gastos y aprender cómo administrar el dinero del mes mejorando tus finanzas personales.

2 thoughts

  1. Buenos días, quería preguntarles un par de dudas ¿Qué ocurre cuando fallece el tomador de un seguro de ahorro? ¿Puede seguir vigente el seguro de ahorro o se puede cobrar? ¿Se puede pasar un seguro de ahorro de una entidad a otra sin efectos fiscales? Muchas gracias.

    1. Hola Jose, cuando el tomador fallece, el seguro de ahorro no puede seguir vigente, una de las coberturas principales que es la de fallecimiento se ejecuta, y has de ponerte en contacto con la compañía para avisarles. Lo normal es que un seguro de vida ahorro tenga un capital por fallecimiento del asegurado que se debería entregar, aunque son cantidades pequeñas, entre 3.000€ y 6.000€. En cualquier caso te animamos a ponerte en contacto con uno de nuestros expertos financieros para que pueda responderte estas preguntas y asesorarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × cuatro =