Estamos acostumbrados a llevar el coche al taller para hacer cualquier reparación o ajuste en nuestro coche. Aunque siempre es la opción más recomendable, hay algunas cosas que podemos hacer nosotros mismos, como puede ser cambiar las bombillas del coche.
Cambiar las luces del coche es muy sencillo, si nunca lo has hecho y no sabes por dónde empezar, en este post te enseñamos a hacerlo paso a paso, en función del tipo de vehículo.
Si después de leerlo te quedan dudas o no te ves capaz de hacerlo tú mismo, siempre será mejor opción acudir a un taller o centro de recambios. También, desde tu seguro de coche puedes contar con la ayuda de un experto a través del servicio que pueden ofrecerte sus talleres de confianza. Con el seguro de coche a terceros ampliado de Occident podrás escoger al profesional y taller que prefieras entre una amplia red que la compañía pone a tu disposición, y con los que tendrás una garantía y otras ventajas sobre los trabajos realizados en tu vehículo.
¿Cómo cambiar las bombillas del coche?
Cambiar las luces del coche es bastante fácil, pero es necesario tener algo de cuidado y prestar atención a las características de tu vehículo. Para cambiar las bombillas, sólo hay que seguir los siguientes pasos:
- En primer lugar, hay que averiguar el tipo de bombilla adecuado para el coche. Hay distintos modelos para los diferentes tipos de luces en el coche, y no son intercambiables. Por eso, asegúrate de que compras el mismo tipo de bombilla y comprueba que tiene la misma potencia. El manual de tu coche te indicará el modelo que necesitas tanto para las luces delanteras como para las traseras.
- Antes de ponerse manos a la obra, comprueba que las luces están apagadas. Si desconectas el coche con las luces encendidas puede fallar algún fusible. También es importante dejar que el motor se enfríe para evitar quemaduras.
- Consultando el manual de tu coche, averigua el lugar de acceso a las bombillas. Por lo general está en el vano motor, pero en otras ocasiones se debe quitar una rueda y acceder a la luz por el paso delantero. En el primer caso, bastará con que abras el capó.
- El siguiente paso es quitar la bombilla que vas a sustituir. A menudo es suficiente con dar un cuarto de vuelta al portalámparas, pero bombillas como la H1 o la H4 llevan alambres de sujeción o grapas. Tendrás que quitarlos con cuidado, vigilando que no se rompan.
- Una vez retirada la bombilla vieja, hay que poner la bombilla nueva. Dependiendo del tipo de bombilla, el cambio será más o menos sencillo:
- En el caso de las bombillas H1 o H4, tendrás que encajar la luz nueva en las pestañas de la grapa, asegurándote de que está en la misma posición que antes para que no se desvíe la luz.
- Las bombillas H7 tienen encaje de rosca, por lo que sólo tendrás que darle un cuarto de vuelta a la luz nueva.
- Después de colocar las nuevas luces, sólo quedará poner la protección antihumedad en su sitio y conectar la bombilla en el lugar correspondiente.
- El último paso es, por supuesto, comprobar que todo funciona como es debido. En especial, presta atención al haz de luz de la bombilla: debe estar en el centro del faro. Si no lo está, significa que la luz no está bien asegurada.
Las luces traseras son incluso más fáciles de cambiar. Se suele acceder a ellas a través del maletero, y pueden manipularse con más tranquilidad porque no tienen tanta potencia como las bombillas delanteras.
Diferencias entre bombillas tradicionales y bombillas led para el coche
El método anterior se aplica a las bombillas tradicionales. Sin embargo, muchos vehículos nuevos tienen luces LED. Lamentablemente, a menudo no es posible cambiar este tipo de luces por nuestra propia cuenta. En la mayoría de coches, los LED son prácticamente inaccesibles.
Si tienes un coche con bombillas LED de fácil acceso, puedes intentar cambiarlas. Eso sí, presta mucha atención a la polaridad. Si pones los cables al revés, la luz no sólo no funcionará, sino que es posible que se funda o averíe otro componente del circuito eléctrico.
Por motivos como los anteriores, las bombillas tradicionales tienen ciertas ventajas frente a las luces LED. Por otra parte, estas últimas tienen como principal ventaja su vida útil: una bombilla LED dura mucho más tiempo que una bombilla de filamento. No obstante, hay que tener en cuenta que el sistema LED es más complejo: es posible que falle algún otro componente eléctrico, y que la bombilla deje de iluminar aunque no se funda.
¿Cuál es la ayuda con la que podemos contar para cambiar las bombillas del coche?
Aunque a menudo es un proceso sencillo, cambiar las luces del coche puede complicarse por factores como el tipo de vehículo que tengamos y dónde las tenga ubicadas, pudiendo ser más complejo el acceso hasta las mismas como ya hemos visto. Así mismo, el mantenimiento de un coche eléctrico requiere un cuidado muy distinto al de un coche de gasolina o diésel, y en lo que al cambio de bombillas se refiere, es necesario entender la conexión de su sistema eléctrico a la hora de realizar cualquier recambio.
Ante la duda, siempre es aconsejable acudir a un taller mecánico con profesionales especializados que sepan exactamente cómo funciona nuestro vehículo y puedan ayudarnos a realizar otras tareas como instalar un nuevo sistema de seguridad. En esta línea, seguros de coche como el de Occident, pone a disposición de sus clientes el servicio de talleres Autopresto, con una amplia red de talleres confianza y profesionales que te pueden asesorar a la hora de tener que realizar cualquier tipo de reparación o revisión de tu coche.