¿Tú también estás dándole vueltas para elegir la mejor bicicleta plegable del mercado? Normal. Una vez decides moverte por la ciudad en bici es habitual optar por una plegable. Más cómodo y, desde luego, mucho más práctico. Pero, ¿en qué aspectos nos tenemos que fijar para elegir la opción que más se adapte a nuestras necesidades? Presta atención porque en este artículo analizamos todos los aspectos en los que te debes fijar.
Recuerda, además, que en Occident publicamos una comparativa de bicicletas atendiendo al tipo de uso y a su precio.
Bicicleta plegable: ventajas y desventajas
Como ocurre con casi todo, en la bicicleta plegable hay ventajas y desventajas. Entre las primeras están el tamaño y la facilidad para guardarla en un espacio reducido, además de que suelen tener menos peso que las bicicletas convencionales, y mucho menos que los modelos eléctricos.
En el apartado de los contras se pueden destacar una estructura algo más delicada que la de una bici normal, o la necesidad de adquirir una postura algo incómoda para circular, lo que no las convierte en una buena opción si vas a hacer viajes largos.
En esta tabla puedes comparar algunos de los pros y contras de elegir bicicleta plegable.
Ventajas | Desventajas |
Ocupan muy poco espacio | La estructura puede ser algo frágil |
Ligeras | Postura de conducción algo incómoda |
Fáciles de transportar (maletero, transporte público, etc.) | Las ruedas suelen ser pequeñas |
Bicicleta plegable: características
Además de los puntos a favor y en contra, hay algunos detalles a tener en cuenta para escoger la mejor bicicleta plegable. Destacaremos 5 características:
- Peso. Aunque al plegarlas las puedes llevar de un lado a otro sin problema, hay algunos modelos que pueden pesar más que una bicicleta normal, dependiendo del material con el que están hechas. Los cuadros de aluminio o aleación son más ligeros que lo de acero, aunque este factor también influye en el precio: cuanto más ligero sea un modelo, más posibilidades hay de que sea más caro.
- Sistema de plegado. Este es otro detalle que influyen en el precio de la bicicleta, además de que sea más o menos cómoda de transportar. Si la vas a subir por el ascensor y a llevar a la oficina todos los días, es probable que te interese un modelo que se pliegue y despliegue con rapidez.
- Tamaño. Partiendo de la base de que estas bicicletas son algo más pequeñas que las convencionales, sobre todo las ruedas, si eres una persona alta puede que estés incómoda o te sientas un poco ridícula montando en una.
- Ruedas. Hablando de las ruedas, debes tener en cuenta que cuanto más pequeñas sean, más tendrás que pedalear, y lo notarás todavía más si tienes que subir una cuesta o circulas por zonas irregulares. Algunos modelos tienen amortiguadores para que los baches no se noten tanto.
- Precio. Como hemos dicho antes, las bicicletas plegables son algo más caras que las normales, aunque se pueden encontrar todo tipo de precios. No te fijes solo en esto, porque una bici muy barata puede parecer buena opción, pero luego encontrarte con algo decepcionante. Tampoco es que haya que elegir el modelo más caro, busca un equilibrio.
Además de esto, ten en cuenta que la normativa puede obligar a llevar casco y que hay zonas por las que no puedes circular si no quieres encontrarte con una multa.
Circula de forma cómoda y segura
Ahora que lo sabes todo sobre la bicicleta plegable, ventajas y desventajas y otros detalles, podrás elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.
Y recuerda la importancia de circular con seguridad sin importar cuál sea el vehículo que lleves. Con el seguro de movilidad personal de Occident estarás cubierto ante imprevistos.