¿Has alquilado tu vivienda? Conoce el seguro de impagos y sus requisitos

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 0 basado en 0 valoraciones
seguro de impago de alquiler
  • El seguro de impago es una cobertura que se suele incluir en los seguros de alquiler, con el que se respalda al propietario en diversas circunstancias.
  • Contratar un seguro de impago de alquiler es una opción cada vez más valorada por los propietarios por las ventajas que ofrece
  • Si estás buscando un seguro para tu vivienda en alquiler, lo mejor es que elijas uno que esté especializado en estas situaciones.
Última actualización: 21 de julio de 2021

Los desahucios por impago de alquiler tienen una tendencia al alza en España. En el primer trimestre de 2020 crecieron un 14%, con 7 de cada 10 desahucios en alquileres. Aunque ahora hay una moratoria debido a la COVID-19, se prevé que cuando terminen el número siga aumentando. Las Comunidades de Cataluña y Madrid son donde más aumentan.

Con estos datos en la mano, en nuestro país se observa que el impago de alquiler es uno de los mayores riesgos que corre el propietario de una vivienda alquilada. Por eso es cada vez más frecuente, y más interesante para el arrendador, tener un seguro de impago de alquiler. Si tienes una vivienda alquilada, en este post te explicamos cómo te puedes beneficiar de contratar un seguro de impago de alquiler.

Seguro de impago de alquiler: protégete ante cualquier imprevisto de tu vivienda alquilada

El seguro de impago es una cobertura que se suele incluir en los seguros de alquiler, con el que se respalda al propietario en diversas circunstancias, entre la que destaca el que un inquilino no pague el alquiler de tu vivienda arrendada.

El seguro de impago es una protección ante cualquier riesgo, si tienes tu vivienda alquilada.

Existen varios motivos por los que un inquilino puede dejar de pagar, aunque el más habitual y que mayor riesgo conlleva es el de decidir incumplir sus responsabilidades solo porque quiere vivir gratis. También pueden ocurrir otras situaciones, como dejar de tener ingresos o que la vivienda sufra daños y no sea habitable durante algún tiempo. En cualquiera de estos casos, el seguro de impago de alquiler se encargará de ejecutar las acciones necesarias para que no pierdas tus derechos como propietario.

Los requisitos de un inquilino

Para que puedas contratar el seguro de impago, la aseguradora suele participar en la selección del inquilino a la hora de firmar el contrato de alquiler. Para ello se realiza un estudio de solvencia económica que puede implicar el descarte como inquilino de determinadas personas.

Los requisitos que debe cumplir el inquilino son, entre otros:

  • No aparecer en una lista de morosos. Si el futuro inquilino tiene un historial previo de impagos, es muy probable que en poco tiempo empiece a haber problemas con el alquiler, primero con retrasos y después dejando de pagar las mensualidades.
  • El importe anual del alquiler debe ser inferior al 45% de los ingresos del arrendatario. Un requisito bastante lógico, porque si destina más dinero a cubrir los gastos del alquiler de vivienda, puede tener problemas de solvencia si ocurre algún imprevisto.
  • El contrato laboral del inquilino debe tener más de un año de duración. Quienes cuentan con contratos de este tipo, o quienes tienen un trabajo con contrato indefinido, ofrecen una garantía mayor de que podrán seguir cubriendo los pagos durante el tiempo que dure el alquiler.
  • En el caso de que el arrendador sea un trabajador autónomo, debe mostrar su solvencia presentando las últimas trimestrales de IVA y la declaración de la renta más reciente. Así podrá demostrar también que tiene estabilidad económica y que puede pagar su alquiler de forma puntual.

Razones para contratar un seguro de impago de alquiler

Contratar un seguro de impago de alquiler es una opción cada vez más valorada por los propietarios por las ventajas que ofrece, así como la tranquilidad ante un potencial problema de impago con el inquilino.

  • Un filtro eficaz para elegir inquilino. Al contar con un estudio de solvencia, puedes elegir quién vivirá en alquiler en tu vivienda arrendada. Como hemos comentado antes, en el seguro de impago de alquiler los requisitos de solvencia son imprescindibles para que la compañía te proteja ante estos problemas. Pero también es una herramienta muy útil para escoger un inquilino con bajo riesgo de impago, un filtro económico con el que se estudia la viabilidad de la operación para saber si el inquilino tiene de verdad la capacidad suficiente para afrontar la renta del alquiler.
  • Asegurar el cobro de la renta de alquiler. Esta es una de las razones más obvias por las que contratar un seguro de impago de alquiler, ya que el propietario de la vivienda, desde el momento en el que haya una sentencia sobre el juicio de desahucio del inquilino, recuperará las cantidades impagadas por este. Siempre habrá que atender a unas condiciones particulares indicadas en la póliza de seguro, y que la compañía aseguradora detallará y que es conveniente entender bien a la hora de contratar el seguro de impago de alquiler. El seguro de impago de alquiler tiene un precio que tenemos que valorar y poner en valor, ya que vendría a ser el precio que el propietario tiene que pagar pagar para tener la tranquilidad de que está cubierto si el inquilino incumple su compromiso de pagar la renta.
  • El buen estado de la vivienda está garantizado. En algunas ocasiones, los inquilinos que dejan de pagar el alquiler también causan daños en el interior de las viviendas que ocupan. En estos casos tu seguro de hogar en alquiler te cubre además ante esos posibles daños producidos por el inquilino y que causen desperfectos en la vivienda.
  • Conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), las posibles subidas de alquiler no tienen por qué estar ligadas al IPC. La oferta y demanda del alquiler ha generado fuertes subidas en el precio de las rentas en los últimos años,, lo que ha llevado a muchos inquilinos a forzar su nivel de ingresos para tener una vivienda alquilada. dando lugar a situaciones que provocan un aumento de los impagos y las deudas con sus caseros.

Todo ello ha llevado a que muchos propietarios se vean inmersos en procesos judiciales debido a los impagos de sus inquilinos. Si tienes contratado un seguro de impago de alquiler, puedes contar además con una cobertura de asistencia jurídica, que se encarga de realizar todos los trámites necesarios para resolver el conflicto de la mano de especialistas en la materia.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

Coberturas del seguro de hogar y el impago del alquiler de la vivienda

El seguro de impago de alquiler está diseñado para viviendas arrendadas, por lo que también tiene un importante papel en la protección de tu casa frente a imprevistos que surjan, ya sea desde el impago del alquiler, a actos de vandalismo, daños ocasionados por los inquilinos o servicio de protección jurídica.

En cualquier caso el seguro de impago se centra en dar cobertura al propietario, por lo que las cláusulas más importantes a considerar son:

Impago del alquiler

Tendrás cubiertas las cantidades que los inquilinos no hayan pagado desde el momento en el que un juez dicte sentencia y dictamine el desahucio de los inquilinos, siempre que el impago ascienda a 4 meses o más y sean consecutivos.

Protección ante daños intencionados por el inquilino

En el caso de que los inquilinos hayan dañado de forma intencionada la propiedad con actos vandálicos y malintencionados, el seguro de Occident se encargaría de repararlos.

Protección jurídica del propietario de la vivienda

En caso de tener problemas con los inquilinos, el seguro de impagos de alquiler de Occident te proporciona una solución adaptada al tipo de reclamación que tienes que hacer y mantener tus intereses protegidos en todo momento.

Esto incluye el asesoramiento necesario para presentar una denuncia por impago, reclamar por incumplimiento de contrato y cualquier otra situación que surja relacionada con problemas con los inquilinos relacionados con la renta del alquiler.

Pérdida de alquileres

En caso de que la vivienda sufra graves daños y los inquilinos no puedan vivir en ella durante un tiempo, el seguro de impagos de alquiler se encarga de cubrir estas pérdidas. Siempre que las causas estén cubiertas conforme a las condiciones contratadas del seguro.

Otras coberturas de imprevistos

Aparte de las que afectan de forma directa al impago del alquiler y la mala fe de algunos inquilinos, los seguros de alquiler de Occident tienen coberturas para dar respuesta a otras situaciones imprevistas:

  • Daños por fuego debidos a incendio, explosión o caída de rayos. Los daños causados de forma directa por una llama, por la explosión de alguna instalación o aparato que haya en la vivienda o si algo se estropea debido a un rayo están cubiertos dentro de las condiciones de la póliza.
  • Daños por agua causados por inundación, filtración o rotura. Uno de los siniestros domésticos más habituales. Si se queda un grifo abierto, se rompe una tubería o incluso si un vecino causa humedades, el seguro de impago se hace cargo.
  • Daños eléctricos. Una subida de tensión o un cortocircuito puede causar daños en aparatos o instalaciones. El seguro de impago de alquiler también cuenta con coberturas para ello.
  • Fenómenos atmosféricos. Una vivienda alquilada no es inmune a las inclemencias del tiempo. Por eso, el seguro incluye una cobertura para ayudarte cuando estos sucesos causan desperfectos en la vivienda.
  • Daños por rotura de cristales, mármoles, etc. Algunos elementos en la vivienda son muy vulnerables frente a roturas, sobre todo cuando es una casa alquilada. El seguro de Occident garantiza la reparación o reposición de cristales, mármoles o espejos que formen parte de electrodomésticos y muebles. También cubre los cristales de puertas y ventanas.

Conclusión

Si estás buscando un seguro para tu vivienda en alquiler, lo mejor es que elijas uno que esté especializado en estas situaciones. Así tendrás un extra de garantía, como coberturas relacionadas con riesgos frecuentes, asegurarte el pago de la renta de alquiler y contar con ayuda profesional en caso de conflicto.