Rutas en autocaravana para invierno en España 

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 5 basado en 1 valoraciones

Rutas de invierno para autocaravana

Viajar en autocaravana en invierno en España te ofrece la oportunidad de despertar en un sitio nuevo cada día, admirar paisajes y compartir el entusiasmo estacional de las luces y el color. Las vacaciones de Navidad dejan tiempo para las escapadas, así que solo falta tomar una decisión. ¿Hacia dónde poner rumbo?

Tal vez quieras mimetizarte con el bullicio de la ciudad en días festivos o desconectar en algún lugar apartado en plena naturaleza. Sean cuales sean tus preferencias, conviene hacer una buena planificación para estar bien preparado ante el clima y prevenir cualquier contratiempo.

Mejores rutas en autocaravana para el invierno

Al pensar en rutas en autocaravana en invierno en España, es posible que hayas pensado en paisajes naturales nevados. ¿O quizás no? Te sugerimos opciones variadas según el tipo de viajero que eres.

  • Sierra de Guadarrama. Si tienes pocos días, tal vez el centro peninsular te pille más cerca que el norte, el sur o las islas, dependiendo de tu ubicación. Desde Hoyo de Manzanares hasta Guadarrama, dos localidades con encanto, encontrarás otros puntos interesantes como Alpedrete, en una ruta sencilla que discurre eminentemente por la autovía A-6.
  • Alpujarra Granadina. Esta comarca de la provincia de Granada limita con el Parque Nacional de Sierra Nevada por el norte y queda a pocos kilómetros de la costa por el sur, lo que da una idea de su riqueza natural. Sin dejar apenas la carretera autonómica A-348, encontrarás pueblos tan populares y visitados como Lanjarón y Órgiva.
  • Liébana y sur de Cantabria. Al abrigo de los famosos Picos de Europa se encuentra esta comarca cántabra que, solo por los paisajes, ya merece un recorrido. Una ruta sencilla por la N-621 te ofrecerá vistas excepcionales y la posibilidad de parar en pueblos como Potes.
  • Nordeste de Navarra. Una idea de ruta invernal es partir desde Sangüesa y circular por carreteras autonómicas cómodas hasta la pirenaica selva de Irati, pasando por puntos tan interesantes como Roncal y Ochagavía. Si dispones de suficientes días, puedes empezar más al sur, en Olite.
  • Tenerife. ¿Vives en la península? Ir a Canarias en ferry con tu autocaravana supone un viaje largo, pero te puede compensar económicamente si cuentas con bastantes días libres. Es muy probable que la isla te reciba con temperaturas agradables como para disfrutar de tu visita a Santa Cruz, La Laguna, Candelaria, Garachico o el Parque Nacional del Teide.

Consejos para viajar en autocaravana durante el invierno

Viajar en verano requiere una planificación especial por la alta afluencia de personas en los principales destinos. En invierno no suele haber tantos viajeros, más allá de las navidades, pero también hay que dedicar tiempo a diseñar rutas seguras y cómodas. Las inclemencias del tiempo son más habituales.

Planificar rutas seguras en invierno

A la hora de planificar, estos consejos prácticos pueden guiar tus decisiones.

  • Comprueba las temporadas de campings y áreas de pernoctación. Algunas de ellas cierran durante el otoño-invierno, así que es recomendable informarse previamente de las opciones, el coste y el tiempo límite de estancia, en caso de haberlo.
  • Elige lugares equipados para parar. Revisa si los lugares de parada incluidos en tu ruta cuentan con servicios mínimos de vaciado de aguas residuales, agua potable y conexión eléctrica.
  • Da prioridad a carreteras nacionales y autonómicas. Las carreteras provinciales o locales suelen ser más estrechas y con firmes más irregulares.
  • Prepara bien el equipo para ti y para tu autocaravana. Ropa de abrigo, botas y mantas te ayudarán a combatir las temperaturas invernales. Si viajas a algún sitio donde suele nevar, lleva neumáticos o cadenas para la nieve y rascador. Siempre es útil contar con un kit que incluya linternas, baterías y botiquín.
  • Comprueba que tienes agua caliente y gas. Mira el estado de los depósitos de agua, el calentador y las bombonas.
  • Haz una breve inspección técnica. Revisa neumáticos, frenos, luces, aceites y filtros, anticongelante y agua. También si hay algún piloto encendido en el panel de control, especialmente, las baterías. Cuando hace más frío, se descargan con más facilidad.

Recomendaciones para itinerarios invernales

Las rutas en caravana por España en invierno son toda una aventura, pero no tienen que conllevar más riesgo de los necesarios.

  • Revisa el estado de las carreteras. Desde la web de la DGT puedes consultar información actualizada sobre incidencias que te puedes encontrar en carretera mientras conduces. En invierno, el hielo y la nieve requieren especial atención.
  • Lleva un plan B. Si hay carreteras o áreas de pernoctación que representen riesgos, es preferible optar por otra vía.
  • Acorta el tiempo de conducción durante la noche. Es mejor madrugar para aprovechar la luz solar y una temperatura menos extrema que la de la noche.
  • Circula con especial precaución. En invierno son frecuentes los fenómenos climatológicos que afectan a la visibilidad, como la niebla, la lluvia o la nieve. Tenlo en cuenta para calcular el tiempo a la hora de elaborar la ruta. Es mejor quedarse corto con la conducción, y que sobre tiempo en destino, que diseñar trayectos muy largos en poco tiempo sin tener en cuenta posibles obstáculos.

Rutas de invierno para autocaravanas

No hace falta esperar a las vacaciones de Navidad, cualquier fin de semana de la temporada es bueno para viajar con “tu casa a cuestas”. Los destinos son infinitos.

Ciudades con encanto navideño

Luces de Navidad, exposiciones de belenes, carteros reales, mercadillos navideños, pistas de patinaje sobre hielo… Las ciudades adaptan su programación en fechas en las que las familias disponen de bastante tiempo libre. Entre ellas, destacamos las siguientes:

  • Vigo. Se ha convertido en uno de los grandes epicentros de la Navidad en los últimos años, tanto por el despliegue de luces como por el amplio catálogo de actividades que ofrece para todos los públicos.
  • Jerez de la Frontera. La Zambomba de Jerez es Bien de Interés Cultural. La celebración aúna villancicos flamencos, gastronomía típica y mucho ambiente, por lo que, si te gusta la juerga, esta ciudad gaditana puede ser tu destino.
  • Toledo. Brinda una oportunidad interesante de juntar espíritu navideño con visitas a un extenso patrimonio histórico-artístico. Es tu momento para conocer la catedral, el alcázar o el monasterio bajo otra luz, además de asistir a muestras de teatro, visitar belenes, escuchar coros y mucho más.
  • Zamora. Si prefieres un destino menos masificado, sin renunciar a los atractivos de las fiestas, Zamora te resultará muy acogedora. Además de conocer lugares como la catedral o la Plaza Mayor, hay previstos musicales para toda la familia. La Cabalgata de Reyes del día 5 de enero también está repleta de detalles.

Pueblos de montaña y estaciones de esquí para visitar

Si tu propósito al viajar en autocaravana por España en invierno es practicar deportes propios de esta época, te gustarán algunas de las estaciones de esquí más populares del país.

  • Baqueira Beret y el Valle de Arán. Un lugar valorado por los amantes del invierno por la cantidad y calidad de la nieve, sus instalaciones a la última y su capacidad para el transporte de personas. Aunque no tengas intención de esquiar, te gustarán los paisajes del Pirineo Catalán.
  • Candanchú y el Pirineo Aragonés. Camina hacia el siglo de vida, así que es una de las estaciones más antiguas de España. Tiene cuatro zonas esquiables y ha sido nombrada Spain’s Best Ski Resort en 2022 y 2023 en los World Ski Awards.
  • Fuentes de Invierno y las montañas centrales asturianas. Esta estación de esquí se ubica en el centro-sur de Asturias, en el límite con la provincia de León. Es una zona de masas boscosas en la que practicar senderismo, conocer antiguos palacios y patrimonio industrial, así como degustar la rica gastronomía de la comunidad autónoma.

Algunas estaciones de esquí tienen que aplazar sus aperturas hasta que las condiciones sean favorables para la nieve, por lo que conviene que consultes las webs oficiales.

Tu hogar a cuatro ruedas, siempre protegido

Los paisajes invernales hacen las delicias de grandes y pequeños, tanto por su belleza como por las oportunidades de ocio y tiempo que ofrecen. Pero también requieren planificación y precaución en carretera.

El invierno suele conllevar eventualidades relacionadas con la nieve y el frío, así que lo mejor es aprovechar todo lo que tienes a tu alcance para protegerte, más aún estando de ruta en autocaravana. La asistencia 24 horas es un servicio básico de tu seguro de autocaravana Occident, y la póliza también puede incluir la reposición o reparación de material deportivo, la sustitución de equipamiento y mucho más.

Si te encanta el invierno y sueles aprovecharlo para viajar, lo ideal es adaptar las coberturas a los desplazamientos que acostumbras a hacer. Un buen seguro no es el que incluye más coberturas, sino el que más flexibilidad ofrece para adaptarse a tu estilo de vida y necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − siete =