Protege tu hogar de actos vandálicos - Blog de Occident

Protege tu hogar de actos vandálicos


Protege tu hogar de actos vandalicos

Protege tu hogar de actos vandalicos

Una cobertura de hogar para protegerte de actos vandálicos

Cuando dejamos deshabitada por unos días nuestra residencia habitual, ya sea porque vamos a disfrutar de las vacaciones o porque disponemos de una segunda vivienda, pueden surgir problemas o complicaciones para los que es mejor estar preparados.

Uno de ellos son los actos vandálicos que son daños causados por terceros a tu propiedad y de forma malintencionada. Estos pueden ser de muchos tipos, ¿los más frecuentes?: roturas de ventanas y luces exteriores, puertas y cerraduras dañadas, paredes manchadas, etc. En este artículo vamos a hablar de por qué es importante añadir la cobertura de actos vandálicos al seguro de hogar y cuáles son los casos que cubre.

¿Por qué es importante contratar la cobertura de actos vandálicos a tu seguro de hogar?

En la mayoría de las situaciones, el principal contratiempo surge al no poder identificar al autor de los hechos y así reclamarle los gastos correspondientes. Por ello, y para evitarte los importantes costes derivados de estos daños, existen coberturas incluidas en los mejores seguros de hogar que se harán cargo de las reparaciones que necesites.

La cobertura de actos vandálicos es la principal, y se encarga de cubrir todos los gastos de reparación y reposición de los bienes que hayan salido perjudicados. De esta forma podremos protegernos ante la impotencia y el mal sabor de boca que generan estos destrozos malintencionados sobre nuestra propiedad.

¿Vives en una zona céntrica de una gran ciudad? Entonces esta cobertura también te interesa, porque protege tu vivienda en caso de daños que se dan en ocasiones durante manifestaciones o huelgas.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que la mayoría de las compañías gestionan la reposición y sustitución de cristales y ventanas rotos por la garantía de Rotura de Cristales, por lo que es muy recomendable incluir también esa cobertura en tu póliza de hogar.

¿Cómo funciona el seguro en caso de ser víctima de un acto vandálico en mi casa?

¿Qué deberías hacer en caso de sufrir un acto vandálico en tu hogar? Lo primero de todo es realizar una denuncia, aportando las pruebas que puedas recoger y reflejando todos los daños sufridos, ya sea en paredes, puertas, ventanas y resto de los elementos fijos (continente) o en tus bienes y pertenencias (contenido).

Después tendrás que presentarla a tu aseguradora para que gestione la reparación de los bienes dañados, enviando los técnicos, peritos, y profesionales necesarios,  o, en su caso, la indemnización correspondiente en compensación por los objetos perdidos.

El seguro de hogar multirriesgo: la mejor opción

Como ves, en cualquier momento, tu vivienda puede sufrir las consecuencias de un acto vandálico y debes estar preparado para ello, cubriéndote las espaldas con la cobertura correspondiente. Sin embargo, los siniestros que pueden ocurrir con más probabilidad o gravedad cuando estás fuera de tu casa no solo se resumen en actos vandálicos, existen muchos más supuestos como el robo, los incendios, los daños por agua, los daños atmosféricos, etc.

Existe una póliza de hogar muy completa, perfecta para proteger tu casa de forma íntegra y ante cualquier inconveniente: el seguro de hogar multirriesgo. Este seguro te ofrece todas las coberturas básicas y opcionales necesarias para estar totalmente protegidos, tanto tu hogar como tú y tu familia.

Si aseguras tu casa ahora, conseguirás tranquilidad después

Tener asegurada tu vivienda es algo totalmente indispensable. Nunca sabes cuándo va a ocurrir algo inesperado y debes ser precavido y garantizarte una total tranquilidad para el futuro. Una casa es un bien muy preciado en el que se invierte durante muchos años y por eso, a la hora de escoger un seguro de hogar, debes asegurarte de conocer todas las garantías que ofrece y leer atentamente las cláusulas del contrato.

Ante cualquier duda, acude a tu aseguradora y recibirás el asesoramiento de un profesional que podrá guiarte y ofrecerte el seguro de hogar que mejor se adapte a tus necesidades, tanto si se trata de tu vivienda principal como si la tienes alquilada.

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 0 basado en 0 valoraciones

3 Comentarios en “Protege tu hogar de actos vandálicos”

  • José Álvarez

    dice:

    Hola, yo tengo una segunda residencia en un medio rural y me han entrado en ella unos vándalos, pero no para vivir sino para destrozarla, han robado casi todos los muebles, entraban y salían a su antojo. Sé que no vivían allí porque la casa la han dejado inhabitable, se llevaron incluso los colchones, no cocinaban en ella porque los utensilios de cocina están sin utilizar, se llevaron los grifos y todo lo que se necesita para poder habitar en una casa. Entraban a través de una ventana, habían roto las persianas y por allí accedían a todo el interior, casi podría asegurar que utilizaban mi casa para esconder drogas o incluso venderlas desde allí. Cuando ví el estado en que dejaron mi casa en unos cuantos meses, no podía creerlo. ¿Se puede considerar esto como un acto vandálico? ¿Puedo pedirle indemnización a mi compañía de seguros? No conozco la identidad de esta gente. Interpuse una denuncia pero al tratarse de personas que desconozco, la policía no puede hacer nada. El arreglo de la casa es caro, tanto en el continente como el contenido. Insito en que no utiliaban la casa para vivir en ella sino para sus actividades que seguramente no serían muy lícitas. Mi seguro de hogar es muy básico pero si incluye los actos de vandalismo. Muchas gracias.

    Responder

    • Occident

      dice:

      Nuestra recomendación es que declare el parte de siniestro a su compañía de seguros con el fin de que a través de la intervención de un perito se puedan evaluar los daños y confirmar así la cobertura o no en función de su contrato de seguro.
      Esperando haberle podido ser de ayuda.
      Un cordial saludo.

      Responder

    • olga

      dice:

      Hola José, yo he tenido el mismo problema y ahora lo tengo todo en manos de un abogado porque la compañía se niega a indemnizarme con la excusa de que mi póliza excluye los daños causados por ocupantes. En realidad no eran ocupantes sino que destinaron mi casa a plantaciones de drogas. Mi casa, como la tuya inhabitables. Ahora espero que la compañía pueda demostrar que esas personas vivían allí, yo puedo asegurar que no, con muchas pruebas. En fín, lo de las compañías de seguros tiene tela.

      Responder

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *