La luz natural queda bien en todos los hogares, desde los más tradicionales a los más modernos y vanguardistas, es algo que nunca pasa de moda. En los últimos años ha ganado mucho peso en la decoración la elección de grandes ventanas que dejen pasar la luz, pero esta tendencia suele llevar un hándicap asociado: la pérdida de intimidad y seguridad. Ello ha propiciado que mucha gente opte por instalar protecciones para ventanas o incluso ventanas de seguridad y alarmas en sus viviendas.
Ventajas de los ventanales grandes en casa
Optar por ventanales de grandes dimensiones en el hogar se ha convertido en una tendencia popular, y no es para menos, ya que ofrecen múltiples beneficios que pueden transformar por completo la experiencia de vivir en un espacio.
Mayor luminosidad y ambiente agradable
Una de las ventajas más evidentes de los grandes ventanales es la abundante cantidad de luz natural que permiten ingresar al interior de la vivienda. Esta iluminación natural crea una atmósfera más alegre, vibrante y acogedora en todas las estancias, haciendo que los espacios se sientan más amplios y vivos. Además, la luz del sol puede realzar la decoración y destacar áreas o habitaciones específicas, aportando un toque especial al diseño interior.
Conexión fluida entre interior y exterior
Los ventanales de gran tamaño actúan como un canal de comunicación directo entre los espacios interiores de la casa y el entorno exterior. Esta conexión visual ininterrumpida puede influir positivamente en las sensaciones y emociones de quienes habitan el lugar, permitiendo disfrutar de las vistas, ya sea un jardín, un paisaje natural o el entorno urbano, integrándolas como parte de la vida cotidiana dentro del hogar.
Potencial de ahorro energético
Si la vivienda está bien orientada y puede aprovechar al máximo las horas de luz solar, los grandes ventanales pueden contribuir significativamente al ahorro energético. Al maximizar la entrada de luz natural durante el día, se reduce la necesidad de utilizar iluminación artificial, lo que se traduce en un menor consumo de electricidad.
Desventajas de los ventanales grandes en casa
A pesar de sus atractivos beneficios, es importante considerar también ciertos inconvenientes que pueden surgir al optar por instalar grandes ventanales en una vivienda.
Menor privacidad
La misma cualidad que permite una gran entrada de luz y vistas hacia el exterior puede jugar en contra de la intimidad. Los ventanales de gran tamaño pueden hacer que el interior de la casa sea más visible desde fuera, comprometiendo la privacidad de sus ocupantes, especialmente si la vivienda se encuentra a nivel de calle o cerca de otras edificaciones.
Consideraciones de seguridad
Generalmente, las ventanas son uno de los puntos más vulnerables de una casa frente a posibles intrusos. Los ventanales grandes, por sus dimensiones, podrían percibirse como un punto de acceso más fácil de forzar o romper. Aunque existen soluciones para mitigar este riesgo, como la instalación de cristales de seguridad (disponibles en diferentes niveles de resistencia) o protecciones adicionales como rejas, persianas de seguridad o sistemas de alarma, es un factor a tener muy en cuenta.
Coste de instalación y mantenimiento
El precio de instalar ventanales de grandes dimensiones suele ser considerablemente más elevado que el de las ventanas de tamaño estándar. El coste puede variar significativamente, incluso llegar a duplicarse, dependiendo de factores como los materiales elegidos para los marcos (PVC, aluminio con rotura de puente térmico, madera), el tipo de acristalamiento (doble, triple, con tratamientos especiales) y las dimensiones exactas. Además, la limpieza de grandes superficies acristaladas puede requerir más tiempo y esfuerzo.
Ventanas de seguridad y protecciones para ventanas
Frecuentemente se instalan en viviendas unifamiliares o de planta baja ventanas de seguridad o protecciones para ventanas, para evitar la entrada de intrusos. Sin embargo, ninguno de los dos sistemas es eficaz al 100%.
Ventanas de seguridad
Las ventanas de seguridad son bastante más eficaces a la hora de impedir la apertura forzada de la ventana. Aquí hay que tener en cuenta que existen tres niveles en cuanto a cristales de seguridad.
Nivel A: Para hogares, oficinas y establecimientos comerciales de todo tipo. La medida de seguridad extra para todos ellos.
Nivel B: Alta seguridad. Para lugares en los que la seguridad es de obligado cumplimiento. Joyerías, museos o salas de exposiciones y oficinas bancarias, entre otros.
Nivel C: Máximo nivel de seguridad. Ventanas infranqueables ante todo tipo de impacto, golpe o manipulaciones forzadas.
Protecciones para ventanas
Las protecciones para ventanas son una opción más económica que la anterior, pero más vulnerables al robo. Se pueden aplicar varias soluciones: desde algunas más tradicionales como las clásicas barras de protección, así como reforzar con herrajes y perfiles de seguridad. Los herrajes son los mecanismos que posibilitan abrir una ventana, así que un herraje reforzado será más difícil de manipular. Lo mismo con un perfil de seguridad ( el marco que rodea a la ventana), reforzado con acero impedirá ejercer palanca.
Conoce también los beneficios de nuestro seguro de hogar
Contar con este tipo de medidas de protección y seguridad en las ventanas es importante pero debe complementarse con un seguro. Para esas situaciones en las que todas las medidas preventivas fallan y ocurre lo más temido, lo más aconsejable es contar con un buen seguro de hogar que cubra cualquier desperfecto, robo o rotura que haya sido ocasionado por la entrada de un intruso. En Occident contamos con los medios y la experiencia necesaria para ofrecerte las mejores coberturas que se adapten a tus necesidades. Para saber más, no lo dudes, y ponte en contacto con tu Asesor Personal, él sabrá responder a todas tus preguntas.