Todo conductor que circule en España debe contar con un permiso homologado. Si eres extranjero puedes homologar el carnet de conducir que te sacaste en tu país para que sea válido en territorio español, siempre y cuando reúnas una serie de condiciones. Recuerda que, además es obligatorio que cuentes con un seguro de coche que te cubra, al menos, la responsabilidad civil obligatoria. En las siguientes líneas nos vamos a centrar en el primer paso: convalidar el carnet de conducir.
¿Eres conductor? Homologar tu carnet de conducir
Si vas a ser conductor en España y eres extranjero, debes saber que podrás homologar el carnet de conducir siempre y cuando éste pertenezca a la Unión Europea (UE), al Espacio Económico Europeo (EEE) o bien se trate de Andorra, Japón, Suiza o Mónaco. Además, esta homologación es posible con aquellos países con los que se haya firmado convenio. En caso de proceder de cualquier otro país deberás obtener el permiso de conducir en España.
Pasos y requisitos para convalidar tu carnet de conducir
¿Cómo convalidar el carnet de conducir en España? Es importante tener en cuenta que cada grupo de países tiene un proceso y unos requisitos diferentes, no obstante, hay algunos pasos comunes:
- En el momento de realizar el trámite para homologar el carnet, el permiso original será retirado y el Estado Español te entregará uno provisional. Después, en un plazo aproximado de un mes y medio obtendrás en tu domicilio tu carnet definitivo, a través de correo postal. Siempre puedes consultar, por vía telemática, el estado de tramitación de tu carnet, que puede ser Pendiente, Contestada o Rechazada.
- Independientemente de tu país de origen, deberás aportar unas tasas cuya cuantía general es de 28,30 €. En cualquier caso, la Dirección General de Tráfico (DGT) establece varias formas en que debe realizarse el abono, las puedes consultar en el apartado de su página web: ¿Qué medios tienes para realizar el pago?
En las siguientes líneas te detallamos los pasos y requisitos para homologar la licencia de conducir, según el país de origen:
Países de la UE, EEE y Reino Unido
Actualmente, la homologación del carnet de conducir para estos países es totalmente voluntaria si tienes tu permiso en vigor, es una de las ventajas del carnet de conducir europeo. Sin embargo, puedes realizar el trámite si lo deseas:
1. Puedes canjear tu carnet presencialmente a través de cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico con cita previa.
2. Allí, deberás aportar la documentación siguiente:
- Impreso oficial de solicitud de canje
- DNI, tarjeta de residencia o pasaporte.
- Acreditación de residencia
- Certificado de empadronamiento (aconsejable).
- Permiso de conducción extranjero a canjear en vigor.
- Número o justificante de pago de la tasa.
- Fotografía original actual de 32×26 mm a color.
Es importante destacar que, debido a la salida del Reino Unido de la UE, los permisos de conducir británicos dejarán de ser válidos desde el 31 de diciembre de 2020, de tal forma que para los ciudadanos procedentes de este país será obligatorio efectuar el canje antes de la fecha indicada.
Países con convenio
Si existe convenio entre tu país y España podrás canjear tu carnet, siempre que cumplas ciertos requisitos:
- Haber obtenido el permiso con fecha anterior a la firma del convenio. En caso de ser posterior, igualmente puedes homologarlo si no vivías en España en ese momento.
- Tu carnet de conducir original es válido durante un máximo de seis meses desde el momento en que adquieres la residencia en España. Después de esa fecha, estás obligado a realizar el canje.
Una vez que tengas claro los requisitos, debes seguir los pasos que corresponden:
- Solicitud de cita previa.
- A continuación, deberás presentar la solicitud en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico.
- En la Jefatura u Oficina deberás aportar la documentación requerida, que coincide con la misma que en el caso de la UE, EEE y Reino Unido, a lo que además, tendrás que añadir otros:
- Acreditación de aún no residías en España cuando obtuviste el carnet a homologar.
- Informe de aptitud psicofísica expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
- Finalmente, puede que tengas que realizar pruebas teóricas y/o de circulación.
Andorra, Corea, Japón, Suiza y Mónaco
Los pasos que deben seguir los ciudadanos procedentes de estos países son los mismos que en el caso de personas que vienen de la UE, EEE y Reino Unido, con la particularidad de elegir la opción correspondiente en la aplicación para solicitar cita previa o bien tienes la posibilidad de solicitar tu cita llamando al 060. La documentación que debes aportar es la misma que en este primer bloque de países, a la que hay que añadir los siguientes:
- Informe de aptitud psicofísica expedido por un Centro de Reconocimiento de conductores autorizado.
- En caso de que procedas de Corea o de Japón deberás aportar además otros documentos:
- Corea: traducción oficial del permiso por un Consulado o por la Embajada.
- Japón: traducción oficial del permiso mediante un traductor jurado oficial
Conclusiones
Si eres extranjero y vas a conducir en España, deberás contar con un permiso de conducir homologado. Puedes hacerlo siempre y cuando se encuentre en el listado establecido por la DGT. Además, es importante que tengas en cuenta que los pasos y requisitos para canjear tu licencia de conducir son diferentes dependiendo de tu país de procedencia:
-
- Países de la UE, EEE y Reino Unido.
- Países con convenio.
- Andorra, Corea, Japón, Suiza y Mónaco.