Entre todas las preocupaciones que afectan al día a día de un autónomo está la salud. Por eso es de vital importancia contar con un buen seguro médico para autónomos, que te permita gestionar el tiempo de forma óptima, evitando esperas y desplazamientos innecesarios.
Si eres autónomo o estás pensando en hacerlo quédate a leer este post, pues a continuación vamos a hablar de la importancia de tener un seguro médico para los trabajadores autónomos, si éste se puede desgravar y hasta qué importe.
Como autónomo, la ausencia reiterada de tu actividad laboral por motivos de salud puede significar pérdidas importantes o, incluso, el cierre de tu negocio. El tiempo laboral es la principal fuente de ingresos para un trabajador autónomo y cada día perdido en una consulta médica o convaleciente es vital para la estabilidad económica.
Por ello, contratar un seguro privado te va a ser de gran ayuda para las situaciones en las que no te encuentres bien y necesites asistencia médica. La rapidez y calidad de los servicios está garantizada.
De este modo, para un autónomo adquirir un seguro de salud privado tiene muchas ventajas, las más importantes son:
Además de los beneficios que hacen que los autónomos se decanten por este tipo de seguros, son importantes también los descuentos fiscales, ya que son un gasto deducible en el impuesto del IRPF que puede llegar a suponer un ahorro de hasta un 30%.
Generalmente, al tratarse de un servicio voluntario alternativo o complementario a las prestaciones del Sistema Nacional de Salud Español, el seguro médico privado no suele desgravar. En esta norma encontramos como excepción los autónomos y que hayan contratado su seguro médico privado como colectivo por su empresa.
Así pues, según lo conforme en la Ley 35/2006 del IRPF, sí que se permite que el seguro médico, no relacionado con la actividad del autónomo, sea deducido. Podrás deducir hasta 500€ anuales de las primas satisfechas a una compañía de seguros médicos. Si los gastos superan esa cantidad, serán retribución en especie sujeta a IRPF y a ingreso a cuenta.
Con ello, si buscas desgravar el seguro médico como autónomo, tu póliza también podrá incluir al cónyuge y a los hijos menores de 25 años. Cada persona dispondrá de un límite de 500 euros por año o de 1500 si se trata de personas con discapacidad.
En el caso de que tengas dudas y no sepas qué restricciones te afectan o cómo puedes desgravar el seguro médico como autónomo, lo recomendable es que contactes con un asesor que te ayude en el proceso.