Velocidad máxima de los patinetes eléctricos


velocidad máxima patinete eléctrico

Disfrutar de la nueva movilidad es sencillo si respetas las normas de circulación. Por ejemplo, conocer y no superar la velocidad máxima permitida para los patinetes eléctricos es fundamental. Así, no solo evitarás sanciones, sino que también circularás de manera segura, protegiéndote a ti y al resto de usuarios de la vía

Elegir una alternativa cómoda, sostenible y económica como los vehículos personales ligeros (VPL) se ha convertido en  una tendencia creciente debido a sus numerosas ventajas. Pero, ¿conoces todas las normas básicas que debes cumplir?

¿Cuál es la velocidad máxima permitida?

Como recuerda la Dirección General de Tráfico (DGT), la velocidad máxima permitida para un patinete eléctrico es de 25 km/h. En concreto, deben moverse en un rango de entre 6 y 25 km/h.

Aunque esta es la regla general, es aconsejable consultar la normativa municipal aplicable, ya que puede introducir otras especificaciones. En Barcelona, por ejemplo, la velocidad máxima en carriles bici situados en la acera se reduce a 10 km/h. 

Infracciones y sanciones asociadas

Conocer las infracciones y sanciones permite tener presentes las posibles consecuencias de no respetar la normativa. A continuación, mencionamos algunas de las más frecuentes.

Superar la velocidad permitida para patinetes eléctricos 

Un vehículo que supera los 25 km/h no tiene la consideración de VPL. Dependiendo de sus características, puede clasificarse como otro tipo de vehículo que requiere autorización administrativa para circular, incluyendo algún permiso de conducción. No disponer de dicha autorización se considera infracción muy grave y puede conllevar una sanción de 500 €.  

Circular por zonas prohibidas con patinete eléctrico 

Conviene recordar que no está permitido circular con el patinete por las aceras, autopistas, autovías, vías interurbanas ni túneles urbanos. Hacerlo puede conllevar una multa de 200 €. 

Otras multas

Otras sanciones a tener en cuenta son:

  • Conducir el patinete bajo los efectos del alcohol u otras drogas: multas de entre 500 y 1.000 €.
  • Circular transportando a otra persona: 100 €.
  • Usar el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo de comunicación mientras conduces: 200 €.
  • Utilizar auriculares: 200 €.
  • No llevar sistema de iluminación o prendas reflectantes: 200 €.
  • No usar casco cuando la ordenanza municipal aplicable lo establece como obligatorio: 200 €. 

Limitación de velocidad en patinetes eléctricos

La limitación de velocidad no es solo una recomendación, sino una especificación técnica de los patinetes eléctricos. Para ser considerado un vehículo de movilidad personal, debe tener una o más ruedas, estar propulsado únicamente por motores eléctricos y contar con una velocidad máxima por diseño de entre 6 y 25 km/h. Así lo establece el Reglamento General de Vehículos, modificado por el Real Decreto 970/2020.

¿Cómo funciona la limitación de velocidad en los patinetes eléctricos?

La limitación de velocidad se contempla desde el diseño del patinete. Este tipo de vehículo funciona con baterías de 36V o superiores, y cuenta con un controlador electrónico que regula la tensión del motor para gestionar tanto la potencia como la velocidad.

El controlador electrónico, conectado a la batería y a sensores de velocidad, recibe información sobre la posición del acelerador y las condiciones de conducción para ajustar la potencia del motor. Algunos modelos también incorporan limitadores mecánicos, como topes en el acelerador, y sistemas de frenado específicos. 

¿Qué ocurre si manipulas el limitador de velocidad?

Algunos usuarios manipulan los componentes de su patinete para lograr una mayor potencia. Esta práctica debe evitarse, ya que compromete la seguridad.

  • Consecuencias legales. Un vehículo manipulado puede dejar de cumplir con las especificaciones marcadas por la normativa vigente, que se verifican en la evaluación técnica de homologación. Su conducción podría considerarse ilegal, conllevando multas de 500 € y la retirada del vehículo.
  • Pérdida de garantías y coberturas. Manipular sustancialmente un dispositivo puede suponer el incumplimiento de las condiciones de la garantía, así como la anulación de algunas coberturas del seguro Movilidad personal.
  • Riesgos para la seguridad propia y de otros usuarios. Trucar un vehículo para que alcance una velocidad superior a la prevista  puede generar inestabilidad e inseguridad, poniendo en peligro tanto al conductor como a otros usuarios de la vía.

En Occident te ayudamos a circular con seguridad

Conocer la velocidad máxima de un patinete eléctrico te ayuda a entender qué uso se le puede dar y cómo cumplir una norma básica de circulación. Con la práctica, adquirirás habilidades para disfrutar al máximo tus trayectos por la ciudad, siempre de manera segura.

En Occident ofrecemos seguros para patinetes eléctricos de uso particular que cumplen con la normativa vigente, incluyendo la limitación de velocidad. Nuestras coberturas incluyen el reembolso por gastos de reparación por accidente y robo.