- Una de las opciones más interesantes y recomendables para el ahorro a largo plazo es un plan de pensiones.
- cada vez más ahorradores deciden comenzar a invertir en sus ahorros para el futuro.
- Puedes ahorrar todos los meses una cantidad fija, hacer una aportación puntual o incluso parar el plan cuando quieras.
Cuando se piensa en la jubilación, una de las opciones más interesantes y recomendables a largo plazo es un plan de pensiones. Y teniendo en cuenta que hay una cantidad máxima que se puede aportar cada año, así como las ventajas fiscales que ofrece, cada vez más ahorradores deciden comenzar a invertir en sus ahorros para el futuro. No obstante, es posible que la relación entre la entidad que gestiona el plan deje de ser rentable, o que no se cumplan las expectativas que se obtienen en otras aseguradoras. En ese momento nos planteamos hacer el traspaso del plan de pensiones a otra entidad. ¿Cómo hacerlo y cuáles son las ventajas que ofrece?
Motivos por los que debes de hacerte un plan de pensiones
Lo cierto es que hay bastantes razones por los que contratar un seguro de pensiones. Una de ellas es la reforma de las pensiones, que comenzó en 2012, en la que se amplían la edad de jubilación y la cantidad de años que tienes que haber cotizado para cobrar tu pensión completa, o el hecho de que esta se calcule teniendo en cuenta los últimos 25 años.
Los planes de pensiones son un complemento perfecto para el ahorro de cara a la jubilación
Todo esto propicia que la cuantía de la pensión pueda verse reducida, y por tanto la pensión pública necesite un complemento para no tener el poder adquisitivo previo a la jubilación. Además, los planes implantados tal vez no sean suficientes para mantener el sistema de pensiones en el futuro, como afirman algunos expertos que aseguran que a medio y largo plazo no se pueden garantizar.
Aparte de estos aspectos, hay otros motivos por los que debes pensar en un plan de pensiones aunque seas joven:
- Tú decides cuando aportas y qué cantidad, dentro del máximo legal. Es decir, que puedes ahorrar todos los meses una cantidad fija, hacer una aportación puntual o incluso parar el plan cuando quieras.
- Puedes escoger la entidad con la que ahorras para el futuro, y hacer un traspaso del plan de pensiones si lo ves oportuno sin que ello suponga un coste en la gestión o a nivel fiscal.
- Puedes rescatar el dinero que tienes acumulado en el plan en el caso de situaciones complicadas o adversas, como puede ser una enfermedad o la pérdida de trabajo.
- A nivel fiscal, desgravan en la Declaración de la Renta.
- Cuanto antes empieces, mejor. Aunque lo hagas con cantidades pequeñas vas generando rentabilidad, y los beneficios se añaden al plan creando un círculo que hace que crezca aún más el ahorro.
En qué consiste y por qué traspasar el plan de pensiones
El traspaso de plan de pensiones es un proceso, en el que se traspasan los derechos consolidados (las cantidades que se han ido aportando desde el principio junto con los beneficios que han generado) a un plan distinto. El plan puede ser de la misma compañía o de otra gestora.
Algo que convierte este traspaso en atractivo es que no tiene consecuencias fiscales, ya que la ley permite a los ahorradores a realizar cambios y ajustes con el fin de ahorrar de cara al futuro, o diversificar para mejorar la estrategia. Y hablamos de diversificar porque es posible traspasar los fondos de forma parcial, lo que permite tener parte del capital en un producto cuya política de inversión sea distinta, sin tener que cambiar la estrategia por completo.
Además, los traspasos no son algo exclusivo de los planes de pensiones, ya que también puedes llevarlos a cabo en otros instrumentos más específicos de ahorro y previsión como en los PPA.
Una vez aclarado en qué consiste, ¿qué beneficios pueden hacer que te decidas por llevarlo a cabo? Aquí tienes algunas ventajas por las que traspasar un plan de pensiones:
- Puedes adaptarlos a las necesidades o preferencias que tienes en cuanto a rentabilidad o riesgo. Si cuentas con un plan en renta variable que está produciendo pérdidas, cambiarte a uno garantizado puede ser un movimiento positivo.
- Existen promociones que ofrecen bonificación por traspaso del plan de pensiones, de las que te puedes beneficiar. Aunque antes de dejarte llevar por estos descuentos, es importante que te asegures de que la entidad que está detrás es solvente.
- Las ventajas fiscales no se pierden, y hay penalizaciones o gastos por traspaso del plan. (Incluso en los planes garantizados, porque aunque la garantía sí que se pierde, se traspasa a valor de mercado).
- Proporciona una nueva oportunidad con la que mejorar el estado de tus ahorros. Si has empezado a invertir en un plan de pensiones, pero no se cumplen tus expectativas o piensas que es mejor tener otras opciones, hacer un traspaso te ofrece esa segunda oportunidad.
- Es muy fácil de gestionar, ya que a diferencia de los rescates para los que se tienen que cumplir unas condiciones extraordinarias, el traspaso de plan de pensiones puede hacerse sin que haya razones de fuerza mayor.
- En determinados casos puedes traspasar el plan de pensiones una vez jubilado. Aunque es importante asesorarte acerca del plazo legal para el traspaso de planes de pensiones y en qué situaciones es posible hacerlo.
Paso a paso para traspasar el plan de pensiones
Como hemos mencionado, realizar el traspaso de tu plan de pensiones de una entidad a otra es muy sencillo. Aunque hay algunos requisitos, plazos y procesos que tienes que seguir:
- Solicita a la entidad en la que está el plan el identificador para comunicárselo a la nueva. Para ello puedes acudir a tu oficina o hacerlo online, indicando el nombre del plan y tu DNI.
- Firma con la nueva entidad la orden de traspaso que le permite transferir los derechos consolidados al nuevo plan, en el que se indica la cantidad que quieres traspasar.
- Una vez que se firma la orden, la nueva entidad notifica la movilización. Esta debe hacerse efectiva en un plazo máximo de 5 días hábiles.
Es así de sencillo. En menos de una semana habrás hecho el traspaso de tu plan de pensiones y podrás beneficiarte de mejores condiciones para tus ahorros.
Conclusión
Como puedes ver, traspasar tu plan de pensiones es un proceso fácil, que te permite aprovechar opciones más rentables de cara a tu jubilación y diversificar tus ahorros. Aunque te recomendamos que estudies bien las condiciones del nuevo contrato, más allá de que tenga una oferta atractiva, y que en un asunto tan importante como es mantener tu nivel de vidas después de haber pasado muchos años trabajando, tengas el respaldo de una aseguradora de confianza.