Cómo realizar un parte de accidentes

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 0 basado en 0 valoraciones

como hacer un parte de accidente amistoso, como hacer un parte de accidentes, como hacer un parte policial de accidente de transito

En caso de sufrir un accidente en el que se vean implicados dos o más vehículos es muy importante que rellenemos un documento que debemos llevar siempre en nuestra guantera: la declaración amistosa de accidente que, como cuyo nombre indica insta, ante todo, a la cordialidad.

¿Cuál es tu deber como propietario de un vehículo?

Tal y como recoge el Real Decreto Ley 8/2004: “Todo propietario de vehículos a motor estará obligado a suscribir y mantener en vigor un contrato de seguro por cada vehículo de que sea titular”.

Por lo tanto, como propietario de un vehículo deberás contratar una póliza que te asegure tanto a ti mismo, como al resto de personas mientras vayas conduciendo.

Dado que en Occident sabemos que te implicas y responsabilizas socialmente de tus deberes, te ofrecemos una serie de pólizas de auto que seguro premiarán tu buena conducción.

Pero, por si algún día tienes un accidente bien sea culpa tuya, bien de otro, compartimos contigo una serie de consejos que te explican cómo hacer un parte de accidentes:

  1. Rellena el parte amistoso sin perder la calma. Utiliza mayúsculas y tómatelo con tiempo ya que, una vez firmado, no admite cambios. Por otro lado, en caso que no te pusieras de acuerdo con la otra parte, deberás recurrir a la autoridad competente y realizar un parte policial de accidente de tráfico.
  2. El documento consta básicamente de tres columnas. La de la derecha es la que debe rellenar el vehículo “A” y la de la izquierda el vehículo “B”.
  3. Se empieza por detallar los datos del asegurado, no del conductor, ya que a veces las dos personas no coinciden. A continuación los del vehículo y para finalizar los del conductor, ahora sí.
  4. Por último en la parte inferior verás el dibujo de una moto, un coche y una furgoneta. Señala en el vehículo que corresponda, los daños que ha sufrido tu vehículo.
  5. Vayamos a por la parte central del parte amistoso. En ella, deberá figurar quién es el culpable del accidente (en caso que haya más de dos implicados se deberá escribir en el reverso del documento), marcar la causa del accidente y hacer un pequeño croquis explicativo, que te recomendamos sea claro y preciso.
  6. A partir de ahora, cuentas con una semana para notificar a tu aseguradora el hecho y ésta será quien se pondrá de acuerdo con la parte contraria para entre 5-15 días enviar a tu mecánico un perito que realice su trabajo.
  7. Posteriormente, tu taller de confianza se podrá hacer cargo de la reparación necesaria para que tu coche vuelva a quedar como estaba antes de hacer el parte de accidentes.

En caso de contar con nuestra póliza de automóvil, podrás elegir taller de entre de los centenares que configuran nuestra red AutoPresto, ¡con el  máximo de comodidad y sin desagradables sorpresas de última hora!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + diez =