El mundo de la mecánica automotriz tiene tantas aristas como componentes tiene un vehículo. Hasta la pieza más pequeña puede afectar al rendimiento de un coche, por eso es tan importante realizar revisiones preventivas.
¿Has notado que tu vehículo lleva una marcha irregular, da tirones o tiene dificultades para acelerar? Entre las causas que puede haber detrás está el mal funcionamiento del sensor MAP. Te explicamos qué es, qué tipos existen, cuál es su función y qué señales pueden indicar problemas.
¿Qué es un sensor MAP?
Su denominación original es “Manifold Absolute Pressure”, de donde proceden las siglas que se usan habitualmente, y quiere decir “presión absoluta del colector”. El sensor MAP mide la presión en el colector de admisión del motor y deja pasar la cantidad de aire pertinente durante la combustión.
Por lo tanto, es una pieza imprescindible para que la mezcla de aire y gasolina sea equilibrada, lo que contribuye a optimizar el consumo de combustible y reduce las emisiones.
Tipos de sensores MAP
Los sensores MAP suelen distinguirse por el método de medición de la presión:
- Sensores por variación de frecuencia. Generan una variación en la señal eléctrica transmitida a la unidad de control, cuya frecuencia depende de la presión absoluta.
- Sensores de variación de voltaje. Registra la deformación causada por presión con un chip semiconductor de silicio. Al variar el flujo de aire, cambia la tensión y el voltaje.
Además, los sensores MAP pueden clasificarse según la tecnología con la que funcionen. Por un lado, los sensores analógicos generan una señal de voltaje continua que varía según la presión. Por otro lado, los sensores digitales proporcionan una señal pulsante, y su frecuencia de emisión se ajusta según los cambios de presión detectados. Es decir, ambos cumplen la función de detectar la presión de admisión, pero el analógico genera una señal continua y el digital emite pulsos según cambios en la presión.
¿Por qué es importante el sensor MAP para tu vehículo?
Sabiendo para qué sirve el sensor MAP, se puede intuir su importancia: al ajustar la mezcla de aire y combustible, permite que el motor se comporte de un modo correcto y eficiente. En caso de fallar, puede haber pérdida de potencia, aumento del consumo combustible, problemas al arrancar o aumento de las emisiones.
Problemas comunes de un sensor MAP defectuoso
Detallamos qué síntomas muestra el coche habitualmente cuando falla el sensor MAP:
- Pérdida de potencia y rendimiento del motor. El motor tiene dificultades para funcionar adecuadamente, ya que la unidad de control no puede realizar las lecturas correctas.
- Aumento del consumo de combustible. La mezcla de aire y combustible se vuelve ineficiente, lo que genera un coste mayor.
- Ralentí inestable. El motor vibra o se apaga cuando el coche se detiene momentáneamente.
- Aumento de las emisiones contaminantes. La combustión incompleta o ineficiente emite más monóxido de carbono e hidrocarburos.
- Daños a otros componentes del vehículo. Una mezcla ineficiente de aire y combustible depara una acumulación de residuos mayor de lo habitual, lo que puede afectar a piezas como el catalizador.
Es habitual que el sistema avise de funcionamiento defectuoso del sensor MAP encendiendo un testigo luminoso en el panel del vehículo. Es conveniente que no lo ignores y preguntes en tu taller de confianza, ya que ignorar el problema puede tener consecuencias más graves y costosas.
¿Cómo diagnosticar problemas en el sensor MAP?
Los escáneres OBD2 y las máquinas de diagnosis pueden leer los códigos de error en el sistema, pero hay que saber utilizarlos e interpretarlos. Para eso están los talleres mecánicos, para realizar un diagnóstico completo que incluya la revisión de conexiones eléctricas y estado del sensor.
¿Cómo afecta un sensor MAP defectuoso en tu vehículo?
¿Has notado tirones o vibraciones excesivas del motor?, ¿tu coche tarda en responder al acelerar?, ¿ha fallado en varias ocasiones al arrancar?, ¿se te ha calado en algún semáforo últimamente, o estando parado por algún otro motivo?
Si has respondido con afirmación a alguna de las preguntas anteriores, es posible que el sensor MAP esté fallando por desgaste, acumulación de suciedad o daños físicos. Por el momento, es posible que tu vehículo solo presente problemas de funcionamiento, pero, si el problema continúa, podrían quedar dañados otros componentes fundamentales como el catalizador o las bujías.
¿Cómo mantener el sensor MAP?
Para mantener el sensor MAP en óptimas condiciones, al igual que el resto de componentes del vehículo, la clave es revisarlo periódicamente. Entre las acciones que se realizan en una revisión preventiva para mantener el sensor MAP están las siguientes:
- Limpieza del colector de admisión, ya que acumula suciedad y puede afectar a las lecturas.
- Revisión de las conexiones eléctricas para confirmar que los cables estén bien conectados y en un estado adecuado. Un parámetro a vigilar es el nivel de humedad.
- Cambio regular del filtro de aire para que las partículas de polvo y otros residuos no entren en el sistema de admisión del motor. Es recomendable hacerlo cada 15.000 kilómetros o cada año.
¿Cuándo debes buscar ayuda cuando tu sensor MAP falla?
Si observas alguno de los síntomas ya mencionados, como que el coche da tirones, le cuesta acelerar o se para cuando está al ralentí, es aconsejable ir a tu taller de confianza. Es posible que el sensor MAP esté desgastado o dañado por acumulación de suciedad, problemas eléctricos, humedad o, simplemente, por el paso del tiempo.
Se trata de una pieza frágil que requiere cuidado, así que la sustitución debería hacerla un especialista. No es una reparación costosa en comparación al problema que puede ocasionar si no se sustituye a tiempo.
En Occident te ayudamos a cuidar tu coche
Saber qué es un sensor MAP puede ayudarte a entender su importancia y por qué es recomendable que te ocupes en cuanto sospeches que hay un problema con él, más aún si se enciende una luz luminosa en el panel de tu coche. La factura de un taller mecánico es un imprevisto que quizás no esperabas asumir, pero la reparación puede resultar más costosa si lo dejas pasar.
Una forma de que te despreocupes de estos gastos que no esperas es contratar un seguro de coche. Las coberturas pueden estar tan completas como quieras y necesites, de manera que incluyan servicios mecánicos profesionales cuando lo requieras. Llámanos y te ayudaremos a diseñar la póliza que más se ajuste a ti al mejor precio posible.