La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano, por lo que algunas enfermedades cutáneas pueden resultar extremadamente molestas. Es el caso de la psoriasis, una enfermedad de la piel para la que no existe cura, aunque sí tratamientos que controlan sus síntomas.
En este post te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la psoriasis, sus repercusiones en el día a día y cómo tratarla para convivir con ella lo mejor posible. En todo caso, si notas algún problema en la piel, te recomendamos que recurras a tu seguro de asistencia sanitaria para que un médico evalúe la necesidad de acudir a un dermatólogo.
Síntomas de la psoriasis
Aunque pueden ser distintos entre una persona y otra, podemos destacar algunos síntomas frecuentes:
- Manchas rojizas en la piel, sobre todo en la espalda, codos y rodillas o el cuero cabelludo. También pueden aparecer en otras áreas como debajo del pecho, en el ombligo, los genitales o las uñas.
- Piel escamosa en las zonas en las que aparecen las manchas.
- Picor más o menos intenso, llegando a generar sensación de ardor o incluso dolor.
- Inflamación de las articulaciones en varios grados.
En la psoriasis los síntomas determinan el tipo de afección de la que se trata, ya que no hay un solo tipo de psoriasis, sino varios. El más frecuente es el que se muestra con placas escamosas, pero también hay casos en los que aparecen parches de pus (psoriasis pustulosa), o una erupción generalizada en todo el cuerpo, que presenta mucho picor y produce sensación de ardor (psoriasis eritrodérmica).
Finalmente, uno de cada tres casos suele padecer artritis psoriátrica con síntomas como los de la artritis, dolor e inflamación en las articulaciones de intensidad variable.
Los brotes de psoriasis duran desde unas semanas a varios meses, tras lo cual pueden disminuir e incluso remitir durante un tiempo, apareciendo más adelante. Esta enfermedad afecta también a nivel psicológico, llegando a influir en las relaciones personales debido al miedo al rechazo y el sentimiento de temor de quien la padece.
¿Cuáles son las causas de la psoriasis?
Una de las preguntas más habituales respecto a esta enfermedad es si la psoriasis es hereditaria o contagiosa. En realidad no, aunque se ha estimado un riesgo de transmisión del 14% si uno de los progenitores tiene la enfermedad y un 41% en caso de ambos progenitores.
A este factor se le deben añadir otros para que aparezca la psoriasis, entre ellos:
- Consumo de fármacos para la hipertensión, betabloqueantes o sales de litio.
- Abuso de alcohol o tabaco de forma habitual.
- Alteraciones hormonales.
- Problemas de obesidad.
- Psoriasis por estrés debido a tensión o nervios.
- Exposición inadecuada al sol, tanto por exceso como por defecto.
- Cambios climatológicos. Pasar del frío al calor de forma frecuente puede hacer que se produzca un brote.
- Traumatismos. Un golpe o un corte podría causar psoriasis en el área afectada.
Otras situaciones que pueden agravar la psoriasis, aunque no sean causa directa, es el uso de geles y mascarillas o una higiene inadecuada.
El tratamiento contra la psoriasis
La psoriasis es una enfermedad crónica. Como tal, su tratamiento se dirige a reducir los síntomas y prevenir problemas como infecciones o heridas. Existen varias opciones:
- Productos de uso tópico, como cremas o champús que reducen la descamación y alivian la irritación de la piel.
- Fármacos como el metotrexato (antiinflamatorio, que se usa sobre todo cuando aparece la artritis psoriátrica) o las ciclosporinas.
- Sesiones de fototerapia con rayos UVA o UVB.
- Recomendaciones como mantener una buena hidratación, evitar las situaciones estresantes, usar tejidos naturales y suaves o dejar la zona afectada al aire siempre que sea posible.
En algunos casos también se necesita ayuda psicológica por el trauma que supone padecer psoriasis.
Siempre en manos de especialistas
Si notas alguno de los síntomas que hemos comentado, no lo atribuyas directamente a la psoriasis, ya que en ocasiones esta enfermedad suele confundirse con otros problemas cutáneos. Acude a un experto para que haga las pruebas correspondientes y te dé la mejor ayuda posible.