¿Has empezado ya a ahorrar para preparar tu currículum? Y, ¿el de tus hijos? Efectivamente, los requisitos actuales del mercado laboral incluyen una preparación que supone un coste. En concreto, en este post vamos a detallar cuál es el precio de un master y cómo puedes conseguirlo sin necesidad de hacer un gran esfuerzo económico. Te adelantamos que si cuentas con los instrumentos adecuados, como un seguro de ahorro, podrás hacer frente a los gastos de los estudios de tus hijos a través de una buena planificación financiera. ¡Sigue leyendo y mejora el futuro!
Cual es el precio de estudiar un master
Estudiar un master para el posgrado en España tiene un precio medio de 2.500 €, lo que nos sitúa en el séptimo país más caro de Europa al respecto, según un estudio del Observatori Universitari de Cataluña. Por otra parte, cabe señalar que hay notables diferencias de precio entre comunidades autónomas. En Galicia, donde sale más barato estudiar un master, el precio medio es de 1.500 € frente a los 3.952 € que cuesta un master de media en Cataluña. A continuación, destacamos el precio medio de másteres en el resto de las Comunidades Autónomas:
Andalucía | 1.297 € |
Aragón | 1.812 € |
Asturias | 1.799 € |
Baleares | 1.778 € |
Canarias | 1.763 € |
Cantabria | 1.792 € |
Castilla y León | 2.231 € |
Castilla-La Mancha | 1.750 € |
Comunidad de Madrid | 3.510 € |
Comunidad Valenciana | 2.004 € |
Extremadura | 1.610 € |
Murcia | 2.009 € |
Navarra | 2.160 € |
País Vasco | 1.595 € |
La Rioja | 1.955 € |
Es importante señalar que el precio de un master universitario es independiente del coste de la matrícula y del resto de los gastos que hayas necesitado para estudiar el grado. Igualmente, existen grandes diferencias de unas comunidades a otras: en Cataluña, el lugar donde los estudios salen más caros, la matrícula ronda los 2011€ de media frente a los 713€ que puede costar la matrícula media de los mismos estudios en Galicia, la Comunidad Autónoma más económica para estudiar.
La importancia de ahorrar para tu currículum
En la actualidad, tener un master es una llave que te puede abrir muchas puertas en el mercado laboral español. Además, si realizas un grado universitario, dependiendo del mismo puede que necesites un master para completarlo y poder ejercer tu profesión. En consecuencia, el valor de un master podría ser uno de los principales objetivos de ahorro habitual de las familias con hijos universitarios o a punto de entrar en la Universidad.
Ahorrar una media de 2.500 € puede ser una meta factible si estableces un plan de ahorro con el tiempo suficiente. Tal como hemos indicado, contar con un seguro de ahorro es una excelente manera de conseguirlo a medio o largo plazo, destinando una pequeña cantidad mensual que además te puede aportar rentabilidad.
Que master estudiar
Cuando vayas a tomar la decisión sobre qué master estudiar, es importante que te fijes en cuatro aspectos fundamentales más allá del precio para que pueda ser útil para ti porque, además, debes tener en cuenta que, por regla general, los distintos tipos de master tienen precios muy similares. Lo que realmente marca la diferencia en términos económicos es la comunidad autónoma donde lo curses, tal como hemos explicado.
¿Master oficial o privado?
Si eliges un máster oficial, te servirá para desarrollar tu carrera profesional en todo el territorio de la Unión Europea, ya que está homologado por 48 países que forman el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En cambio, la ventaja de un máster privado es que puede proporcionarte conocimientos más específicos para adquirir las habilidades que necesitas para trabajar.
¿Master habilitante o no habilitante?
Existen profesiones que requieren realizar un master habilitante para poder ejercer. Es el caso de los abogados, los profesores de secundaria y algunos tipos de ingenieros. Si tu profesión no lo requiere, puedes elegir un master no habilitante que te aporte otros beneficios.
Cabe destacar que estudiar un master sin carrera puede tener sentido, pero existen algunos tipos que no pueden cursarse si no tienes un título universitario previo. Por ejemplo, los Master of Bussiness Administration (MBA) o los Master Erasmus Mundus. Además, este tipo de másteres sí que pueden alcanzar precios mucho más elevados. Por ejemplo, cursar un MBA puede llegar a suponerte unos 77.000 € en Barcelona.
¿Master presencial u online?
La decisión de realizar un master presencial u online dependerá sobre todo del tipo de profesión que vayas a ejercer y de las ventajas que te aporte una u otra modalidad. Por ejemplo, un master oficial presencial puede proporcionarte el acceso a un doctorado.
Esto no quiere decir que no existan másteres oficiales online. De hecho, puedes elegir un master universitario online que puede ser bastante útil para compaginar con estudios o trabajo. En el ámbito privado también puedes encontrar multitud de ellos.
Conclusiones
Estudiar un master es una de las mejores formas para ampliar tu curriculum y mejorar el acceso al mercado laboral. El precio medio de un master es de 2.500 €, habiendo grandes diferencias entre comunidades autónomas. En consecuencia, establecer un plan de ahorro a medio o largo plazo es muy importante para garantizar el futuro de nuestros hijos.