Parálisis del sueño: tipos, causas y cómo tratarla

Parálisis del sueño: tipos, causas y cómo tratarla


¿Te ha pasado alguna vez que mientras estás durmiendo te despiertas de repente y no puedes moverte o hablar? Uno de los motivos por los que puede suceder esto es la parálisis del sueño, una situación que dura apenas unos segundos, pero que genera una gran sensación de agobio y angustia.

En este post hablaremos de por qué se produce la parálisis del sueño, los tipos que existen y si hay algún tratamiento o asistencia sanitaria que ayude a combatir este problema.

Parálisis del sueño: ¿qué hacer y por qué se produce?

Lo primero que debes saber es que la parálisis del sueño no es una enfermedad en sí, por lo que no supone ningún riesgo para tu salud. Se trata de una situación que ocurre cuando nos quedamos dormidos o cuando nos despertamos, en la que no podemos hablar ni movernos y suele durar poco tiempo, entre 20 segundos y 2 minutos, aunque estos puedan hacerse interminables.

Lo habitual es que durante la etapa REM del sueño se active la corteza cerebral, y se origine el proceso de sueño, acompañado de una sintonía muscular relajada. La parálisis del sueño se produce en el momento que las características de esta fase invaden el campo de la etapa NO REM (entre el sueño y estar despierto).

Quiénes la padecen, se encuentran despiertas, pero experimentan esa sensación de parálisis de todo el conjunto de músculos del cuerpo, exceptuando los ojos y el diafragma. Al “bloquear” el conjunto muscular, la laringe (o más bien los músculos que la rodean) también se ve afectada, impidiendo la producción de sonido e incluso el habla

Estos episodios pueden producir ansiedad e incluso estar acompañados de alucinaciones. Por ello, la sensación que se genera durante la parálisis del sueño es bastante desagradable.

Tipos de parálisis del sueño

Se suele clasificar la parálisis del sueño en 3 tipos, cada uno de los cuales presenta una serie de sensaciones:

  1. Parálisis del intruso. Este tipo de parálisis del sueño viene acompañada de alucinaciones auditivas o visuales, como oír que alguien abre la puerta y se acerca a la cama, ver una sombra o notar una presencia justo a tu lado que quiere hacerte daño.
  2. Parálisis del íncubo. No puedes moverte y sientes que no puedes respirar porque algo te presiona el pecho.
  3. Parálisis del sueño vestibular. La sensación es que estás flotando, dando vueltas y cayendo por encima de tu cuerpo como si tu mente se separara.

En la parálisis del sueño las alucinaciones duran muy poco. Los episodios son breves pero intensos, y dejan grabada en la memoria una sensación desagradable que perdura en el tiempo.

Parálisis del sueño: causas

Lo cierto es que no se sabe con certeza por qué se produce la parálisis del sueño ni tampoco sus causas, aunque existen ciertos factores comunes:

  • Dormir menos horas de las que necesita tu cuerpo para recuperarse.
  • Tener un horario irregular de sueño, como cuando trabajas a turnos o no tienes por costumbre irte a la cama a la misma hora.
  • Situaciones de estrés mental intenso.
  • Haber pasado por una situación como un accidente de tráfico, que genere síndrome de estrés postraumático.
  • Padecer algún trastorno del sueño, como en el caso de la narcolepsia.
  • Consumir sustancias o medicamentos como los que se prescriben para el TDAH.
  • Que en la familia haya algún antecedente de parálisis del sueño.

Así mismo, en la parálisis del sueño, las causas pueden indicar que se padece algún problema de salud como depresión, ansiedad, migraña, subidas de tensión o apnea obstructiva, aunque ellas no son determinantes en el diagnóstico.

¿Cuál es el tratamiento para la parálisis del sueño?

Una de las cuestiones más frecuentes ante la parálisis del sueño es qué hacer si ocurre un episodio. Lo cierto es que en ese momento solo se puede esperar a que pase, y lo normal es que sea tan esporádico que no se necesite un tratamiento.

No hay un tratamiento concreto para la parálisis del sueño, aunque sí se conocen las causas se puede actuar para reducir las posibilidades de que ocurran. Unos buenos hábitos de sueño pueden ayudar.

Los consejos más habituales son dormir lo suficiente, entre 7 y 9 horas dependiendo de lo que necesites, y hacerlo en horarios fijos incluso los días de fiesta y en fines de semana. También se recomienda dormir de lado porque si duermes boca arriba hay más posibilidades de sufrir un episodio de parálisis del sueño.

Si la parálisis se debe a algún trastorno específico, el tratamiento prescrito por un profesional ayudará a eliminar o reducir su frecuencia.

¿Existen grados de gravedad para la parálisis del sueño?

Según indican los especialistas, es posible que las personas sufran parálisis del sueño al menos una vez en la vida. Aunque casi nunca supone un problema y tampoco reviste gravedad porque se pasa en unos segundos y a menudo no se repite.

Sin embargo, algunos casos de parálisis del sueño son más profundos, bien en cuanto a su duración o a la frecuencia en la que se presenta. En estos casos puede tener efectos en la salud general y se necesita contactar con un profesional que te ayude a mejorar. Con el Seguro de Asistencia Sanitaria de Occident tienes un completo cuadro de expertos en todo tipo de trastornos, entre los que se encuentran las causas de parálisis del sueño.

Dormir bien es fundamental para tu salud

Los ciclos normales del sueño son un medio que emplea el organismo para recuperarse de las situaciones vividas durante el día. Por eso, cuando algo falla en este sentido, tu cuerpo se resiente y pueden surgir otros problemas de salud.

La parálisis del sueño no es algo que revista de gravedad, pero puede indicar que hay otros problemas implícitos. Si no se les presta la debida atención, el descanso no cumple con su cometido y la salud se ve afectada. Por eso es tan importante no solo buscar tratamientos adecuados cuando padeces un trastorno, sino tomar medidas para que no aparezcan.

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 3.9 basado en 11 valoraciones

22 Comentarios en “Parálisis del sueño: tipos, causas y cómo tratarla”

  • Sebastián

    dice:

    Excelente aporte.
    Muchas gracias.

  • Diego Vilas

    dice:

    Muy interesante. Justo estaba buscando información acerca de este problema y me ha resuelto todas las dudas que tenía al respecto.
    Gracias!

  • Joshua

    dice:

    Excelente información, de echo la busque porque me dio parálisis del sueño un poco antes.

  • Melani Anyelina

    dice:

    Acabo de tener una parálisis del sueño vestibular, nunca me había pasado, era una sensación horrible, así que busque por internet que era y lo descubrí, muy buen aporte, pero no puedo dormir, tengo miedo

  • Jayovz

    dice:

    Tengo años con este problema, pero si bien estoy consciente de que estoy dormido y que es una parálisis siempre hay alguien a mi lado, siento como se hunde la cama y si me intento mover siento como si me clavaran unas pezuñas, es una sensación terrible

  • Zero

    dice:

    Yo realmente tengo parálisis del sueño muy extrañas, no es posible explicarlo con palabras, si tienen algún contacto con un experto online podrían ayudarme a contactarle? gracias.

    • Occident

      dice:

      Hola Zero, dentro de nuestros seguros dispones de un servicio de orientación médica telefónica gratuito para realizar este tipo de consultas.

  • Margarita

    dice:

    Tranquila no pasa nada a mi me pasa cuando estoy muy estresada aprox 5 veces en una noche, déjate llevar no trates de moverte, deja que fluya y vuélvete a dormir

    • Liz ivanny

      dice:

      no es fácil dejarse llevar, porque los ruidos e cosas son muy fuertes, y lo más seguro esq entremos en un viaje astral.

  • Sylvia Ross

    dice:

    A mí ya me ha pasado varias veces desde hace unos 20 años, ahora tengo 60 años, hacía más de 4 años q no me ocurría y anoche me paso 2 veces, siempre hay una presencia junto a mí o tumbada encima mío,es escalofriante, pero anoche ocurrió algo diferente, esa presencia tocaba mi cadera y yo no podía evitarlo, era algo maligno, por lo menos siempre lo he sentido así, hay alguien q haya vivido algo parecido? Gracias…

    • Lici

      dice:

      Hola me paso algo parecido pensé que era demonio porque era como si estuviera alguien encima de mi

    • Ariana

      dice:

      Hola yo llevo meses que empecé a tener este tipo de problema y le digo así por que ya no puedo dormir tranquila siempre estoy pensando que me va a pasar y tengo miedo y siempre aparece un hombrecito pequeño junto ami cama me jala la cobija camina por mi cuarto y se pone junto a mi y yo también siento algo muy malo en eso por que e podido verle por segundos la mirada y en sus ojos puedo sentir que es algo maligno.

    • Karen

      dice:

      Si yo siempre pasa muy amenudo es algo terrible veo hasta objetos de mi habitación como si estuviera pasando realmente

    • Paul

      dice:

      Últimamente me pasa todas las noches. Es terrible. Me atormenta

  • M. Angeles

    dice:

    Hola, no sabia nada en cuanto a Paralisis del sueño, y buscando información me he encontrado con ello, yo imagino que los episodios que me ocurren algunas noches solo metida en la cama y de noche a sido muy desagradable, sentir presencia que me tocan , y no puedo moverme, no hablar bien valvucear con dificultad que yo misma me siento y escucho, es curioso por que me doy cuenta y me da mas miedo , mi madre tiene esos episodios osea que puede ser herencia osea, esta noche he tenido una y compartia habitación y de repente digo a la otra persona, me has escuchado? Y dice , si y con unos ruidos raros estaba cagada, ese fué su comentario, luego cuando pasa yo me quedo asustada hasta que me vuelvo a dormir . Gracias por la información, estres quien no lo tiene y en cuanto al sueño no siempre duermo mis horas que pertenecen. Un saludo

  • Jose Arenis

    dice:

    Woow acabo de tener una paralisis de sueño esta horrible quiero que ya no me pase antier tuve otra y ya es como la cuarta en un año como hago para evitar esto ?

    • Occident

      dice:

      Hola Jose, lo mejor es que acudas a tu médico de confianza y le comentes lo que te está sucediendo.

  • Eugenia

    dice:

    Muy a menudo tengo sueños donde me da paralisis de sueño…
    Me parece raro soñar esto en vez de que me pase realmente, en mi sueño trato de gritar, moverme y evito abrir los ojos porq siento la presencia de algo en mi cuarto, es horrible…

    • Occident

      dice:

      Hola Eugenia, gracias por tu comentario. Si te surgen muy a menudo, lo mejor es que consultes con tu médico de confianza.

  • Horacio

    dice:

    A menudo, cuando me pasa, yo siempre rezo y es lo único que me hace volver casi de inmediato.

  • Maximo

    dice:

    Mis paralisis de sueño, son muy extrañas siempre siento una presencia maligna y cuando trato de huir o pedir ayuda no puedo moverme, hablar o gritar. Casi siempre se que estoy dormido y intento hacer ruido y mi esposa es quien termina atemorizada porque dice que salen gritos paranormales de mi como si la presencia que siento fuese la que gritara. Y son algo recurente

  • Haruto

    dice:

    Hola hoy me pasó pero muy terrible alado mío estaba un ser que se parecía al cartón cat no se si algunos lo conozco pero me tenía sujetado de las manos pero fue muy terrible que me dejó como traumado

Los comentarios están cerrados.