¿Cómo eliminar ruidos de las tuberías del desagüe?


eliminar olores y ruidos del desagüe

Escuchar continuos gorgoteos, chirridos o traqueteos altera esa tranquilidad que te gusta sentir en tu hogar, tu templo de relajación y descanso. Pero ¿por qué suenan las tuberías del desagüe? Las causas pueden ser variadas y, en algunos casos, basta con aplicar soluciones sencillas para eliminar el problema.

Desde Occident, queremos contarte cuáles son los motivos más comunes detrás de ese molesto sonido en las tuberías, además de darte ideas para que puedas solucionarlo y sepas cuándo sería conveniente llamar a un profesional.

¿Por qué suenan las tuberías del desagüe?

Las tuberías son elementos esenciales del hogar, pero pueden dar lugar a toda una sinfonía de ruidos repetitivos y molestos. La manera en la que suenan puede dar pistas sobre el problema y ayudar a buscar una solución:

  • Presencia de aire. Si escuchas algo similar a un burbujeo o un silbido, puede tratarse de burbujas de aire atrapadas en el sistema. Puede ocurrir en las cañerías que han estado temporalmente en desuso, si se ha cortado el agua o tras una reparación.
  • Presión excesiva. Es posible que escuches un traqueteo que puede derivar de una presión excesiva del agua. Al correr con tanta fuerza, las tuberías vibran y chocan contra la estructura de la vivienda.
  • Cambios de temperatura. Provocan la expansión y contracción de las tuberías, lo que da lugar a chirridos o crujidos.
  • Tuberías sueltas o mal sujetas. Es posible que las tuberías no estén bien fijadas a las paredes o el suelo porque algunas abrazaderas están flojas, o porque los conductos están desgastados. Puede ocurrir en instalaciones que tienen bastante antigüedad, sobre todo, y el sonido también es parecido a un traqueteo.
  • Obstrucciones. Los desagües van dando paso a restos de comida, cabellos, detergentes y otros residuos que, con el paso del tiempo, pueden provocar una obstrucción parcial. El resultado será un ruido parecido al burbujeo. 

¿Cómo solucionar los ruidos de las tuberías del desagüe?

¿Has reconocido alguno de los sonidos anteriores en tu instalación? Si es así, puedes intentar aplicar algunas soluciones sencillas para identificar el problema y devolver a tu hogar ese ambiente silencioso en el que te gusta relajarte.

Purgar la instalación

Si hay aire en las tuberías del desagüe, es posible que el agua salga con menos presión, además ese característico silbido o burbujeo. Para tratar de solucionarlo, puedes purgar el sistema de esta forma:

  1. El primer paso es cerrar la llave de paso general.
  2. A continuación, abre todos los grifos de la casa, tanto los del agua caliente como los del agua fría.
  3. Vuelve a abrir la llave de paso y deja el agua correr unos minutos, hasta que salga un flujo de agua constante.
  4. Finalmente, cierra todos los grifos.

Eliminar el ruido de traqueteo

Para saber cómo quitar el ruido de las tuberías del agua, como decíamos, es aconsejable prestar atención al sonido concreto que emiten. Un traqueteo puede deberse a un fenómeno conocido como golpe de ariete, que puede producirse cuando el flujo de agua se detiene de manera abrupta y genera una onda de presión que se irradia dentro de las tuberías. 

El golpe de ariete no solo genera ruidos molestos, sino que puede dañar la instalación si no se corrige. Afortunadamente, existen soluciones preventivas para amortiguar sus efectos y eliminar los ruidos:

  1. El primer paso es adquirir un amortiguador de golpe de ariete en una tienda especializada, también llamada válvula antishock. Para ello, debes conocer las medidas adecuadas de la rosca.
  2. Después, cierra la llave de escuadra en la que vayas a trabajar…
  3. Procede a desenroscar el latiguillo…
  4. Una vez hecho, rosca la válvula antishock a la montura de la llave de escuadra.
  5. Por último, rosca el latiguillo a la nueva válvula.

Es una solución sencilla si tienes conocimientos básicos, pero si no sabes exactamente qué modelo de válvula adquirir o prefieres no tocar la instalación, un fontanero puede realizar la tarea en muy poco tiempo.

También es posible que el traqueteo lo produzcan tuberías sueltas o abrazaderas flojas. Una solución podría ser revisar los anillos y anclajes que dan estabilidad a los conductos y, si están sueltos, apretar los tornillos con un destornillador.

Solucionar este problema puede tener mayor complejidad si no tienes conocimientos técnicos, no encuentras la fuente del ruido o no puedes acceder fácilmente. En ese caso, también es mejor llamar a un profesional.  

Evitar los chirridos

Otra explicación a por qué suenan las tuberías es el efecto de la contracción y expansión que provocan los cambios de temperatura. Si oyes un chirrido, sobre todo al abrir el grifo del agua caliente, puede ser por este motivo. Una posible solución es la que te proponíamos en el punto anterior: revisar las abrazaderas y anclajes y, según su estado, ajustarlas o sustituirlas.

Reducir la presión 

Si el agua circula con mucha presión, puede provocar ruidos en forma de traqueteo por la vibración de las tuberías y, además, dañar la instalación, los electrodomésticos y aumentar el consumo

Una posible solución es instalar un reductor de presión en la entrada de agua, un dispositivo que contribuirá a una presión constante y adecuada en toda la red. Para ello, debes conocer muy bien tu instalación y, en ocasiones, se necesita cortar el tubo y utilizar racores específicos. Por lo tanto, no es una tarea al alcance de cualquier persona sin conocimientos técnicos.

Ten en cuenta, además, que el reductor de presión se suele instalar cerca del contador, y es posible que el acceso esté restringido si vives en un bloque de viviendas o una comunidad de vecinos. Por ello nuestro consejo es que llames a un fontanero. 

¿Cómo realizar el mantenimiento preventivo de las tuberías?

Ocuparte del estado de las tuberías es una tarea recomendable para prevenir. En el futuro próximo, evitarás preguntarte por qué huelen las tuberías o de dónde vienen esos ruidos tan molestos. ¿Qué puedes hacer? Te ofrecemos algunas sugerencias: 

  • Evita arrojar residuos por el desagüe. El aceite, los restos de comida de cierto tamaño y otros residuos no biodegradables pueden acumularse y obstruir parcialmente las tuberías. Una idea es colocar coladores o cestillos en el desagüe para retener restos y tirarlos a la basura.
  • Limpia los sifones. Se trata del conducto curvado hecho en un material plástico que puedes ver debajo del fregadero. Cierra la llave de paso, desenróscalo con cuidado, retira los residuos y límpialo.
  • Vierte alguna solución limpiadora de vez en cuando. Puede tratarse de agua caliente con vinagre de vino, que puede ayudar a disolver grasa acumulada para evitar obstrucciones.
  • Evita utilizar químicos agresivos. Opta por productos recomendados para la limpieza de desagües y sigue las instrucciones del fabricante. Un uso excesivo o inadecuado puede dañar las tuberías. 
  • Revisa las abrazaderas y sujeciones que estén a la vista. Sobre todo, si has realizado una obra o reforma recientemente. Si están sueltas o flojas, puedes apretarlas. 

¿Cuándo debes llamar a un profesional?

¿Por qué hace ruido el desagüe del fregadero? ¿Por qué suenan las tuberías al tirar de la cisterna? Son sonidos habituales, pero nuestro consejo es que te ocupes para mantener el bienestar en tu hogar y para evitar que los problemas se agraven. Muchas veces, llamar a tiempo a un profesional es la mejor de las prevenciones ante situaciones como esta:

  • Los ruidos continúan aunque ya has puesto en marcha métodos sencillos, como purgar o revisar las sujeciones de las tuberías.
  • Los ruidos están afectando a tu descanso o al de tus vecinos.
  • Hay fugas, goteras, humedad o malos olores que no se van.
  • El drenaje de agua es lento o los atascos son frecuentes.
  • La presión del agua es baja.
  • Has observado un aumento inexplicable en la factura del agua.
  • El agua tiene un color o sabor extraño. 

Occident cuida tu hogar ante fallos en las tuberías

Ante ruidos molestos que alteran la paz y tranquilidad de tu hogar, puedes tratar de averiguar por qué suenan las tuberías del desagüe. Hay algunas soluciones sencillas que puedes poner en marcha para eliminar los ruidos, pero lo más frecuente es que necesites tiempo, cierto conocimiento técnico y los accesorios adecuados para intentar arreglarlo por ti mismo.

Una de las ventajas de tener nuestro seguro del hogar es que puedes disponer de ayuda experta cuando la necesites gracias al servicio BricoHogar. En cuanto escuches ruidos puedes ponerte en contacto con nosotros y esperar la visita de un fontanero en un plazo corto de tiempo.

Además de poder contar con profesionales de variaos tipos necesidades en bricolaje, la póliza incluye coberturas esenciales en caso de que pase un accidente de fontanería. Imagina que una tubería revienta y sufres una inundación que afecta también a tu vecino. No solo nos ocupamos de su reparación, sino de los gastos que tengas que afrontar de los daños en la otra vivienda. 

¿Tienes más dudas sobre lo que puede cubrir nuestro seguro? Ponte en contacto con nosotros y te asesoramos a elegir tu mejor solución.