Ejercicios para evitar lesiones montando en moto - Blog de Occident

Ejercicios para evitar lesiones montando en moto


Los ejercicios para evitar lesiones montando en moto

¿Cómo evitar las lesiones de los motoristas?

Si haces largas rutas en moto habitualmente, seguro que has tenido alguna lesión fruto de tantas horas en circulación. Dedicar unos minutos a hacer unos ejercicios de calentamiento y estiramiento evita que los motoristas puedan tener algunas de sus lesiones más típicas.

Ejercicios de cuello

El cuello es uno de los puntos débiles para los motoristas. Para evitar lesiones y contracturas propias de la posición que adoptas en la moto, es importante que hagas giros hacia la derecha y la izquierda sin forzar en ningún momento el músculo.

También son un buen ejercicio las rotaciones semicirculares de cuello, de hasta 180º, girando hacia derecha e izquierda.

La espalda de los motoristas

Si quieres proteger tu espalda de posibles lesiones por ir en moto, debes acostumbrarte a hacer estiramientos antes de iniciar tu ruta. Flexionar el cuerpo manteniendo la espalda recta hasta poder tocar tus gemelos o tobillos te ayudará a estirar todos los músculos de la espalda.

Otra opción para estirar tu espalda es hacer sentadillas sujetándote a los estribos de la moto y flexionando las rodillas.

Brazos y manos

Evidentemente, conducir una moto representa una gran tensión para tus brazos, muñecas y manos. Por lo tanto, es importante que los protejas con los correspondientes ejercicios de estiramiento.

Coger el codo con la mano contraria y acercarlo hasta el pecho te permitirá estirar el tríceps. Además, puedes estirar tus bíceps agarrándote de la moto y girando tu cuerpo hasta que notes su movimiento.

Además, es indispensable que relajes tus muñecas y manos para conseguir una conducción segura. Estira tu brazo hacia adelante, inclina la muñeca hacia abajo y coge los dedos de la mano con la contraria para tirar de los dedos hacia ti hasta que notes que los músculos se tensan y relajan.

Asimismo, para relajar las manos es un buen ejercicio cerrar los dedos a nivel de los nudillos, no el puño entero. También puedes abrir y cerrar el puño entero con fuerza, manteniendo los dedos tensados.

Las piernas

Tampoco puedes olvidarte de estirar las piernas antes de subir a una moto, si quieres evitar lesiones durante tus rutas. Apoya una pierna recta en el estribo e intenta flexionar tu  cuerpo para poder alcanzar tus pies, y mantente unos segundos en esta posición. Repite el movimiento alternativamente con las 2 piernas.