Consejos para escuchar música en el coche y conducir mejor

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 0 basado en 0 valoraciones

escuchar música en el coche

Es indudable que la música influye en el estado de ánimo de las personas. Seguro que en más de una ocasión lo habrás experimentado y, además, hay numerosos estudios que lo confirman.

La música aporta grandes beneficios, por ejemplo, si escuchas una canción movida puede servir para alegrarte el día. Incluso la música con letras tristes es beneficiosa, puesto que sirve para canalizar las emociones negativas.

Asimismo, escuchar música al volante es una de las preferencias más comunes. Sin embargo, puede que tus gustos musicales influyan en la manera en que conduces. Entonces, ¿cuáles son las mejores canciones para conducir? ¡Sigue leyendo y descubre cómo escoger la mejor música para el coche!

La música para el coche ideal y cómo escucharla sin riesgos

Mejor si es música clásica

Si eres un aficionado de la música clásica, estás de suerte, porque es la mejor que puedes escuchar mientras conduces. Está demostrado que los clásicos como Beethoven, Mozart o Manuel de Falla, aumentan el nivel de concentración y equilibran el estado de ánimo. Así pues, los efectos de la música clásica son muy positivos para conducir, ya que establece conexiones neuronales que te harán fijarte más en los detalles y, al mismo tiempo, te calmarán si estás estresado.

Evita canciones con letra

Las letras de las canciones a veces pueden distraerte de la conducción, sobre todo cuando se trata de frases descriptivas, ya que el cerebro humano tiende a crear imágenes como forma de procesamiento de este tipo de mensajes. Y, mientras que procesas esa información, dejas a un lado las imágenes que estás percibiendo con el sentido de la vista. Es por eso que muchas personas se sienten más cómodas al conducir mientras escuchan música en otros idiomas.

Prepara una lista de reproducción antes de arrancar el motor

El hecho de poner música en el coche puede ser una distracción muy peligrosa. Si te entretienes sintonizando la radio manualmente o manejando la disquetera con el coche en marcha, corres el riesgo de desviar tu atención de la carretera y sufrir un accidente. Una práctica muy recomendable es preparar las canciones en el orden que las quieras escuchar durante el trayecto antes de emprender el viaje. Puedes grabarlas en un CD o usar un USB.

No dejes que la música te evada de los sonidos ambientales

Si pones la música muy alta puedes distraerte con más facilidad y no detectar los sonidos que te rodean. Así, tendrás más dificultad para detectar aquellos que pueden ser útiles para conducir como el claxon de un vehículo, el ruido del motor del coche o el tictac de tu propio intermitente.

Cómo elegir la música para conducir bajo condiciones adversas

Elegir la música para conducir más adecuada es especialmente importante si hay algún factor que ha alterado tu estado emocional. Por ejemplo, si estás de mal humor y te pones una canción en el coche muy potente y/o con ritmos muy acelerados, como heavy-metal o rock puede provocar que conduzcas de una manera mucho más agresiva, aumentando así el riesgo de accidente.

Por otra parte, si estás eufórico por algo bueno que te ha ocurrido y te pones música movida y alegre al volante como salsa o electrónica, debes tener en cuenta que te puede hacer sentir confiado en exceso, lo que también podría traer consecuencias poco deseables.

En definitiva, se trata de no amplificar las emociones que sientes cuando te subes al coche. Encontrar el equilibrio es fundamental para reducir la agresividad al volante y prevenir accidentes y, en este sentido, la música puede ayudar enormemente.

Las inclemencias meteorológicas también pueden resultar una mala combinación junto con música estridente en el coche, sobre todo si la escuchas a un volumen elevado. Por ejemplo, los riesgos de conducir con la música muy alta antes descritos pueden incrementarse cuando llueve con intensidad.

Si tienes dudas sobre cómo tu seguro de auto puede ayudarte en estos casos, desde ahora puedes contactar con un agente de la compañía para que te ayude a resolver todas tus cuestiones al respecto.

¡Si te parece útil que todos conduzcamos de una manera más segura, compártelo en tus redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 + 9 =