¿Necesitas transportar algún objeto en tu moto? Aunque no se trate de un vehículo destinado al transporte de carga, debido a sus características, sí puedes utilizarla puntualmente para trasladar algún artículo de ciertas dimensiones.
Para evitar problemas de seguridad o alguna multa de tráfico, conviene saber cuánto puede sobresalir la carga de una moto antes de realizar algún porte puntual con ella.
¿Cuánto puede sobresalir la carga en una moto según la normativa vigente?
Según indica el Reglamento General de Circulación, en los vehículos de anchura inferior a un metro, la carga no puede sobresalir más de 0,50 m a cada lado, ni más de 0,25 por la parte trasera. Por la parte delantera no puede sobresalir.
¿Cómo debes llevar la carga?
Además de saber cuánto puede sobresalir la carga de una motocicleta o ciclomotor por los laterales, conviene conocer cuál es la forma correcta de transportar la carga. Lo más adecuado es colocarla de manera que su distribución sea uniforme y usando sistemas de fijación como correas homologadas o alforjas.
Lo que cita el reglamento mencionado es utilizar accesorios para acondicionar y proteger la carga, de modo que puedas evitar lo siguiente:
- Arrastrar o tirar parcial o totalmente la carga.
- Comprometer la estabilidad de la moto.
- Producir ruido, polvo u otras molestias.
- Ocultar faros o señalización luminosa, incluyendo placas y distintivos, así como dificultar advertencias manuales a otros conductores.
Cómo calcular cuánto puede sobresalir la carga en motos
En la motocicleta y otros vehículos de anchura inferior a un metro, la carga solo puede sobresalir 0,50 m a cada lado desde el eje central de la moto. ¿Cómo puedes calcularlo?
- Mide el ancho de tu moto de manillar a manillar, y divide por la mitad para saber cuál es el eje central.
- Mide la longitud de tu moto desde el manillar a la parte trasera.
- Coloca la carga de modo que no sobrepase las medidas establecidas desde el eje central por los laterales, ni tampoco por detrás.
- Comprueba que la estabilidad del vehículo es adecuada. En caso de que la marcha te genere alguna inseguridad, reajusta la carga antes de continuar.
Sanciones al llevar una carga que sobresale en una moto
Transportar una carga en moto con exceso de peso o mal distribuida se considera una infracción grave, según cita la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Este tipo de faltas se sancionan con multas de 200 €.
Además, si un agente de las fuerzas y cuerpos de seguridad detiene tu marcha y considera que la manera en que llevas la carga compromete tu seguridad vial, puede inmovilizar el vehículo.
Seguro de moto y recurso de multas
Tanto el seguro de motocicleta como el seguro de ciclomotor te protegen a ti y a tu vehículo en caso de accidente, pero, además, incluyen servicios como el recurso de multas, la defensa jurídica y el asesoramiento legal.
En Occident contamos con un equipo de expertos jurídicos que se ocupa de la gestión de las multas, así como de los posibles recursos si hay viabilidad de que prosperen. Además, el seguro te puede reembolsar el importe de los cursos que debas realizar si necesitas recuperar el permiso de conducir.
Te recomendamos consultar todas las coberturas de la póliza que tienes contratada para poder sacarle el máximo partido. Si hay algún imprevisto relacionado con el transporte de la carga, o de cualquier otro tipo, sabrás cómo tu seguro puede ayudarte.
Qué debes tener en cuenta al transportar objetos grandes en una moto
Si necesitas llevar en tu moto un objeto de dimensiones considerables, siempre que no sobrepase las medidas mencionadas, te aconsejamos lo siguiente:
- Planifica bien tu trayecto. En la medida de lo posible, elige vías con poco tráfico y evita las horas punta.
- Considera usar accesorios homologados. Intenta utilizar sistemas de sujeción adecuados, como alforjas de tela bien sujetas con correas y bastante capacidad como para llevar bien tu carga.
- Ten en cuenta factores que pueden alterar tu estabilidad. Las cargas con un volumen considerable aumentan la resistencia del viento, así que, si es una jornada de inclemencias meteorológicas, considera realizar el transporte otro día.
- Adapta tu conducción. Ajusta la velocidad a la carga, de manera que sea algo menor de la habitual o de la que exige la vía. Así aumentarás el tiempo de reacción y te adaptarás mejor a las condiciones de la vía en circunstancias excepcionales como la del transporte de carga.
Esperamos haberte ayudado a saber cuánto puede sobresalir la carga de la moto y cómo colocarla para no tener ningún problema. En caso de contratiempo, sabes que con tu seguro Occident tienes asistencia en carretera en cualquier momento, cualquier día del año. Además, tienes cubierta la defensa ante posibles multas de tráfico a través de nuestros servicios jurídicos.