Aprender a ahorrar en 9 pasos

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 0 basado en 0 valoraciones

9 maneras de ahorrar

Tras ‘coronar el puerto’ de la cuesta de enero, nos encontramos de lleno en febrero, un mes mucho más propicio para administrar nuestro dinero. Por eso, en este post, ¡te damos 10 consejos para aprender a ahorrar y conseguir que el día 28 te sobren un buen puñado de euros!

1. Las cuentas claras

La idea es que tú controles tus cuentas… y no ellas a ti. Por tanto, calcula cuáles son tus ingresos y, en base a ello, dedica entre un 10 y un 20% al ahorro, que sería la tasa ideal, aunque actualmente los hogares españoles solo destinan a ello el 6,5% de su renta disponible, según la media calculada por el INE. Si estos porcentajes te parecen mucho, los consejos que te damos en los siguientes 9 puntos te ayudarán a conseguirlo o, al menos, a aproximarte y adaptarte poco a poco.

2. Control de gastos

Y para tener las cuentas claras, nada mejor que una herramienta de control de gastos. Una app de envelope budgeting o un cuaderno del estilo Kakebo pueden ser muy efectivos.

3. Febrero, un buen mes para el ahorro

Si eres asalariado, tu sueldo mensual es el que es. Así que en febrero, al tener menos fechas en el calendario, tus ingresos por día son proporcionalmente mayores. Puedes mantener un nivel de gasto similar al resto del año y el equivalente a esos dos o tres días de más, destinarlos al ahorro.

4. ¡Las rebajas continúan!

A pesar de su nombre, las rebajas de enero continúan en febrero en la mayoría de los sitios. Así que es un buen momento para comprar todo aquello que, durante el resto del año, está más caro. Sigue los consejos de las asociaciones de consumidores.

5. Alíate con los cupones descuento

Si compras online, ya sea en periodo de rebajas o no, echa mano de los cupones de descuento. ¿Sabías que hay extensiones de navegador, como Avast Safe Price o Amazon Shopping Helper, entre otros, que te ‘chivan’ cómo conseguir códigos promocionales en relación a la tienda online que estás visitando en ese momento? ¡Instálalas!

6. La chatarra, a la hucha

De todas las maneras de ahorrar, la hucha es la más clásica. Y sigue siendo igual de efectiva. ¿Por qué no destinas una a las vacaciones? Introduce en ella toda la chatarra de tu día a día. O ponte un objetivo psicológicamente poco exigente, como una moneda de 2€ al día. Parece una actividad de niños, pero si sumas… ¡Al cabo del año tendrás una ayuda de 730€ para tus viajes!

7. Abaratar la factura de la luz

Febrero, mes invernal, es un periodo en el que la factura del gas será más alta por la calefacción. Pero puedes tratar de compensarlo con un ahorro extra en electricidad. En este post de nuestro blog te indicamos maneras de ahorrar en luz.

8. Revisa tus gastos

¿Te has sentado a revisar cuáles son tus gastos fijos al mes o al año? Quizás descubras que hay algunos perfectamente prescindibles o que ni siquiera sabías que tenías. Un servicio que ya no usas, un plus en tu contrato que no te sirve de nada… son pequeños montos que restan en tu finanzas. ¡Deshazte de ellos!

9. Comparte tus gastos con la economía colaborativa

¿Conoces plataformas como carsharing, covivienda y similares? con ellas lograrás compartir tus gastos cotidianos con otros usuarios. ¡Y será un buen pico a final de mes!

Y además de estos consejos para aprender a ahorrar en el corto plazo, no olvides que en Occident te ofrecemos otras opciones como el seguro de ahorro a largo plazo SIALP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 1 =