Cuando se trata del funcionamiento de un coche, uno de los elementos más importantes es el aceite del motor. Todos sabemos que las piezas necesitan estar lubricadas, y que el mantenimiento debe incluir una revisión para comprobar el consumo de aceite del motor, entre otras tareas.
Es probable que te haya sorprendido leer que el coche consume aceite, sobre todo porque se relaciona con tener alguna avería. Tranquilo, porque en este artículo hablaremos de este tema y de las claves para tener un coche en perfectas condiciones, con consejos que ofrecen los profesionales de nuestros talleres.
Aceite motor: ¿clave para evitar averías?
Los motores de combustión tienen un funcionamiento muy complejo, con piezas en constante movimiento que producen fricción entre sí. Esta fricción genera calentamiento y desgaste, y sin algo que lo reduzca el motor apenas duraría unos minutos. Aquí es donde entra en juego el aceite del motor, que cubre las piezas del interior para que todo funcione de manera adecuada y reducir el roce. Si el consumo de aceite es alto y no hay suficiente lubricante, puede haber problemas.
¿Cuáles son las averías del motor más comunes si no le prestas atención al aceite?
- Motor gripado. Cuando no hay suficiente aceite, o no está en buenas condiciones, la fricción puede llegar a fundir algunas piezas y el motor deja de funcionar. Esta es una avería muy grave porque supone tener que cambiar el motor completo, con lo que eso cuesta.
- Avería en el turbo. El turbocompresor trabaja a una velocidad y temperatura muy elevada, por lo que el aceite juega un papel esencial para evitar que se rompa. Tampoco es barato si lo tienes que cambiar.
- Filtro de partículas. Presente en los motores diésel, se encarga de evitar que entren elementos extraños en el motor. Pero cuando no se hace un buen mantenimiento o se usa un aceite inadecuado, puede producirse una obstrucción y afectar al funcionamiento del coche causando otros problemas.
Hay más, y todas cuestan mucho dinero. Además, el seguro del coche no cubre las averías por falta de mantenimiento, así que lo mejor es controlar el consumo de aceite del motor.
Consejos para controlar el aceite motor de tu coche
En realidad es normal que haya cierto consumo de aceite motor, sobre todo si el coche tiene algunos años. Aunque esto no significa que te puedas descuidar y no hagas una revisión al aceite del coche de vez en cuando para asegurarte de que el nivel es correcto.
Para evitar averías del motor relacionadas con el consumo de aceite, sigue estos consejos:
- Revisa el nivel de forma regular. No tienes que mirarlo todos los días, pero tampoco descuidarte hasta que sea demasiado tarde. Una vez al mes, más o menos dependiendo de la frecuencia con la que conduzcas, abre el capó, saca la varilla y límpiala, vuelve a meterla y sácala otra vez para asegurarte de que el nivel es el correcto. Eso sí, asegúrate de que el coche no está en una zona con pendiente, porque igual te llevas un susto sin que haga falta. Y que el motor lleve tiempo sin funcionar para que todo el aceite esté en el depósito y no en las piezas.
- Utiliza un aceite adecuado para tu motor. Esto es evidente, pero a veces no se pone el aceite que el coche necesita y puede haber problemas. Consulta con tu taller cuando hagas el mantenimiento y no trates de ahorrar en esto, porque arreglar una avería te saldrá más caro, seguro.
- Si notas que el consumo del coche es alto, y que parece que gasta mucho más aceite de lo normal, llévalo a un taller para hacer una revisión. Puede que se haya roto una junta o que las válvulas tengan holgura, en cuyo caso es necesario repararlo antes de que el problema vaya a más.
Asegura una larga vida de tu coche con un buen mantenimiento
El consumo de aceite del motor es solo uno de los factores que influyen en tu vehículo, y que debes cuidar para que te dure mucho tiempo. Además, y es algo que tenemos que reconocer, lo de mirar el aceite casi siempre se nos olvida, así que te lo recordamos porque nos preocupamos por el buen estado de tu vehículo tanto como tú.
Por eso, desde Occident te regalamos 50€ si tienes el seguro del coche con nosotros. Con ellos podrás reducir las facturas de mantenimiento y revisión, reparación, o revisión Pre-ITV en nuestra red de talleres AutoPresto.