Cuando se empieza a emprender se deben de conocer los gastos que supone la actividad que desempeña la empresa y, al mismo tiempo, la rentabilidad que ofrecen los productos y/o servicios. Con estos dos aspectos claros, se puede calcular el punto de equilibrio de la empresa.
¿No sabes a qué se refiere? Es una información muy útil sobre tu organización. Si te has decidido a emprender o quieres dirigir y gestionar correctamente tu compañía, descubre todo lo que necesitas saber sobre el punto de equilibrio empresarial en este post. Continúa leyendo para saber más.
El punto de equilibrio es el momento exacto en que el valor de las ventas se iguala al de los gastos. A partir de aquí la empresa recibe beneficios directos, pues ya tiene el desembolso cubierto.
Las compañías suelen preguntarse cuánto deben vender para cubrir esos gastos y costes, así como cuál es el valor en ventas que deben alcanzar para sufragar los gastos operativos y el proceso productivo. Con esta operación pueden calcularlo y fijar unos objetivos en base a ello.
Calcular el punto de equilibrio empresarial es fundamental para las empresas, ya que les permite evaluar su rentabilidad. De esta forma es posible saber cuánto necesitan vender para generar beneficios. Del mismo modo, hacer el cálculo también te ayudará a saber cuánto tiempo necesitará tu negocio de forma aproximada para empezar a obtener beneficios.
Conocer este valor, incluso antes de empezar un nuevo proyecto, permite saber lo interesante que es financieramente tu idea de negocio. Así pues, este cálculo funciona para confirmar si tu idea de emprendimiento convendrá en términos financieros, por lo que es fundamental en cualquier plan de negocios.
Otro de los aspectos positivos que tendrás si calculas el punto de equilibrio es la base de un plan de contingencia en caso de que se presenten temporadas bajas, de crisis o de irregularidades. Gracias a este análisis, los eventos negativos disminuyen o se pueden enfrentar con mayor rapidez y eficacia. Además, te permite visualizar el crecimiento de tu empresa a lo largo del tiempo.
Para calcular el punto de equilibrio es necesario conocer los costes fijos y variables. Estos datos pueden obtenerse de forma anual, mensual o trimestral. El cálculo se hace con base en el porcentaje del margen bruto y aplicando la fórmula general:
punto de equilibrio = (costes) / (porcentaje de margen bruto)
Si llegas al punto de equilibrio debes vigilar si el negocio está obteniendo ganancias. Ten en cuenta que los costes variables pueden aumentar, por lo que no debes hacerte una idea equivocada del valor de la ganancia.
Para evitar estas confusiones, te recomendamos calcular nuevos puntos de equilibrio cada vez que los costes variables cambien notoriamente.
Como ya has leído, la fórmula del punto de equilibrio te ayudará a prever la pérdida económica y a crear planes de acción con antelación ante cualquier eventualidad. Así mantendrás la estabilidad financiera para crecer de forma sostenida. Recuerda que contar con una buena organización y planificación es la clave para que tu empresa vaya camino del éxito.