La planificación de producción es un aspecto fundamental para saber cuáles son las necesidades de los clientes y poder atenderlas de la forma más eficiente y menos costosa posible, siempre cumpliendo los estándares de calidad. El plan de producción se debe decidir en función de las previsiones de ventas, y es algo muy importante que tanto pymes como autónomos deben trabajar. Te contamos todos los detalles de la planificación de producción en este post.
¿Qué es la planificación de producción?
La planificación de la producción se trata de establecer un plan de trabajo para determinar de forma anticipada los objetivos que una organización quiere alcanzar y cómo va a conseguirlo . Por lo tanto, el objetivo de la planificación de producción es hacer que el proceso de fabricación sea eficiente, equilibrando las necesidades de producción con los recursos disponibles de la manera más rentable posible.
Para hacer una planificación de la producción realista de la empresa hay que tener en cuenta el número de trabajadores, los materiales disponibles, los plazos de entrega y la capacidad de producción de las máquinas y los empleados.
Beneficios de realizar la planificación de producción
Hacer una buena planificación de la producción podrás conseguir algunos beneficios en tu negocio:
- Prevenir cuellos de botella. Se detectan los riesgos potenciales durante cada etapa de la operación. Si se hace una buena gestión no se acumulará el trabajo incompleto porque con la realización del plan de producción ya se ha hecho un análisis previo para programar la maquinaria de manera funcional.
- Reducir costes. Con la planificación de la producción se reducen los tiempos muertos, se verifica que los inventarios se mantengan a un nivel óptimo, se reducen los costes de almacenamiento y transporte, etc. Por lo que el coste unitario también será más bajo.
- Realizar un uso efectivo de los recursos. Esto permite aportar una visión estratégica para los procesos de compra, transporte, stocks, almacenaje, consumibles, etc. La gestión de los recursos es un paso complejo e importante de la gestión industrial.
- Incrementar la eficiencia laboral. Todas las áreas involucradas en el ciclo de producción alinean sus esfuerzos por lo que toda la planta industrial funcionará de forma constante y correctamente. Se conseguirá, así, que los procesos de fabricación sean más funcionales, económicos y panificables.
Por lo tanto, para cualquier pyme o autónomo será muy importante hacer una buena planificación de producción y conseguir que el negocio sea eficiente y rentable.
Fases a seguir para una planificación de producción exitosa
Para conseguir todos los beneficios que hemos mencionado anteriormente con una planificación de la producción, es necesario seguir las siguientes fases del proceso:
- Planificación estratégica o a largo plazo. Se definen los objetivos estratégicos, se conformará el plan de ventas de la organización, el plan de producción a largo plazo y el plan financiero.
- Planificación táctica o a medio plazo. Se establece el plan agregado de producción y el plan agregado de capacidad. Se define la estrategia a seguir con las variables que conforman la producción (mano de obra, inventario, tiempos, estimaciones, etc.). Se definen las unidades a producir para determinados períodos considerando la capacidad disponible.
- Programación maestra de la producción. Se elabora el programa maestro de producción (MPS) en el que se desagregan las familias de productos en referencias individuales para definir la cantidad de unidades a producir por referencia y por período de tiempo según la estimación de demanda a corto plazo.
- Programación de componentes. Planea las cantidades y momentos de tiempo de los componentes, referencias o productos. Por lo tanto, se elabora un plan de requerimientos de material (MRP).
- Ejecución y control. Se ejecuta el MRP, que lleva a la compra de componentes o materias primas para la elaboración de productos.
La planificación estratégica te permite optimizar y gestionar el control completo de los procesos de fabricación de tu negocio. Además, es algo muy importante también para autónomos y pymes porque les permite incrementar la eficiencia y ahorrar costes para mantenerse competitivos. Si todavía no has hecho la planificación de la producción, ¡ponte a ello!