Si estás planteándote la idea de emprender, pero no tienes muy claro qué tipo de negocio puede encajar mejor contigo, te proponemos el modelo empresarial de franquicia. Si quieres saber de qué se trata así como sus características principales y cómo puedes montar una, no dejes de leer este artículo. A continuación te lo explicamos todo sobre ella.
La franquicia es un modelo de negocio en el cual existe una relación comercial entre dos partes independientes, vinculadas entre sí a través de un contrato. A través de este contrato, el dueño de la empresa, es decir, el franquiciador cede, a cambio de una remuneración económica, derechos y obligaciones a otra persona, al franquiciado, para que obtenga ganancias por medio de la explotación de su marca, producto o servicio ya consolidado en el mercado.
Así pues, el franquiciador traspasa su conocimiento de su propia empresa a un tercero al franquiciado, que expande el alcance de ésta durante un tiempo determinado a zonas o mercados donde no está todavía instaurada. La cantidad de dinero para adquirir estos derechos recibe el nombre de canon de entrada. De esta manera, el franquiciado genera un negocio propio por el que paga un royalty o tasa mensual a la franquicia.
Una misma empresa puede tener múltiples franquiciados, pero cada uno de ellos tendrá resultados distintos que no están relacionados con los pagos de los derechos al dueño de la marca. Es por ello que el éxito dependerá, en gran medida, del buen hacer del franquiciado.
Los beneficios que se pueden obtener con una franquicia son variados, tanto para el franquiciado como para el franquiciador. Para ti, como franquiciado los puntos a favor que puede ofrecerte son:
Los pasos que pueden servirte de guía para montar una franquicia son:
Como has podido comprobar, la franquicia es una alternativa confiable y viable de inversión, ya que tanto el franquiciador como el franquiciado buscan un beneficio mutuo. Sin embargo, este modelo conlleva beneficios, desventajas y desafíos. Es por ello que es tarea del emprendedor conocer y estudiar en profundidad todo ello antes de empezar.