Seguridad vial para niños: ¡formemos a los conductores del futuro!

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 0 basado en 0 valoraciones

actividades de seguridad vial para niños, medidas de seguridad vial para niños, seguridad vial para niñosCada vez son más las escuelas que ofrecen clases de seguridad vial a sus alumnos. En la franja de educación primaria esta formación puede darse tanto en su versión teórica, como en la práctica. A los niños les encanta y de cara a su futuro les forjará como cautos conductores  y peatones respetuosos.

Descubre todo lo que incluye el seguro de auto de Occident

Medidas de seguridad vial para niños

Aunque en la escuelas se vaya abordando cada día más actividades de seguridad vial para niños, la máxima responsabilidad la debemos abordar los adultos de su alrededor.

En el cole seguramente, tus chicos habrán recibido o recibirán la visita de los policías locales que se convierten en profes de educación vial por unas horas, explicando las nociones de cómo circular correctamente.

Por otra parte, una de las salidas que tiene más éxito durante la primaria es aquella que hacen  a un parque de conducción, en el que pueden conducir un vehículo por un circuito y aplicar las normas que previamente se les ha explicado.

Llevar la teórica a la práctica supone un gran aprendizaje para nuestros futuros conductores.

Actividades de seguridad vial para niños

Te adjuntamos una serie actividades que creemos pueden ser de utilidad para tus niños:

  1. En cuanto suban al coche, hazles abrochar el cinturón. Para hacerlo más divertido podéis iros numerando: “Abrochado el número uno” “Abrochado el número dos”…
  2. Al bajar de coche, es muy importante que les conciencies de que sólo pueden apearse por la puerta que da a la cera. Cierra las puertas y sólo ábrelas cuando lo hagan por la puerta adecuada.
  3. Durante el trayecto puedes ir jugando con ellos a descifrar señales de tráfico. Explícales que cada forma corresponde a un tipo de señal (si son circulares: color rojo prohibición, si son azules obligatoriedad. Triangulares: peligro y cuadradas: indicación.)
  4. Enséñales la necesidad de tener el coche en condiciones óptimas en todo momento: llévales a tu mecánico de confianza que les enseñe el coche “por dentro” y la necesidad de mantenerlo siempre en correcto funcionamiento.
  5. También les puedes ir enseñando nombres y tipo de vías, información muy útil, para cuando sean ellos los que vayan conduciendo.
  6. En la calle enséñales a no dejar patinetes o obstáculos en las aceras.
  7. A mirar a cada lado al cruzar ( incluso si es vía de sentido único) y hacerlo sin correr.
  8. A andar correctamente y no interponerse ante personas mayores, sino ayudarlas por ejemplo en el momento de cruzar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 5 =