Cuando se trata de proteger tu hogar, es normal que te preguntes por las pólizas con mayores coberturas al mejor precio. Puede ocurrir que, al comparar, te guste lo que ofrecen varias compañías aseguradoras, pero, ¿se pueden tener dos seguros del hogar a la vez?
Razones por las que puede darse la necesidad de tener contratados 2 seguros de hogar
Hay situaciones puntuales en las que podrían convivir dos seguros, pero no es algo que ocurra con frecuencia. Por ejemplo:
- Transición entre aseguradoras. Al cambiarte de una compañía a otra, se puede producir un periodo de solapamiento entre la fecha de finalización de la antigua y el inicio de la nueva. No es una situación habitual, ya que las compañías resuelven los trámites para intentar evitarlo. Si te pasa, la ventaja es que te aseguras de que no hay ningún periodo sin coberturas.
- Coberturas especializadas. Una póliza estándar cubre la mayoría de riesgos en el hogar, pero excepcionalmente podrías necesitar una cobertura adicional para cubrir objetos especiales o joyas.
- Propiedades con uso mixto. Si utilizas tu casa tanto para vivir como con fines comerciales, podrías necesitar una póliza adicional que cubra los riesgos comerciales asociados a un negocio en casa. Sin embargo, en ese caso lo más recomendable es tener una póliza para el hogar y otra para tu comercio o pyme.
- Requisitos del prestamista. Es posible que un prestamista hipotecario solicite una póliza específica para cubrir ciertos riesgos, además del seguro estándar de tu hogar. Pero lo más común es que la totalidad del riesgo quede asegurada con una sola póliza y no se requiera una adicional.
¿Es legal tener dos seguros de hogar?
No hay ninguna norma que lo prohíba, así que puedes tener dos seguros del hogar. De hecho, el artículo 32 de la Ley de Contrato de Seguro habla sobre la posible concurrencia de pólizas, es decir, que haya dos o más contratos estipulados por el mismo tomador y que cubran el mismo riesgo.
Si estás pensando en contratar dos seguros por algún motivo, te recomendamos informarte bien al respecto para evitar pagar de más o problemas en el futuro.
Diferencia entre concurrencia y coaseguro
En la concurrencia de seguros, un mismo bien está asegurado por dos o más pólizas independientes, contratadas con dos aseguradoras distintas.
En cambio, el coaseguro se da cuando varias aseguradoras comparten el riesgo de un mismo bien bajo un único contrato de seguro. En este caso, cada compañía asume una parte del riesgo y de la prima.
Aspectos importantes al contratar dos seguros de hogar
Tener dos seguros del hogar no es frecuente. En caso de que tengas más de una póliza por algún motivo, hay aspectos a tener en cuenta.
¿Debo informar a las aseguradoras que tienen ambos seguros?
Sí, es muy conveniente que lo hagas. Ten en cuenta que la mencionada Ley sobre Contrato de Seguro indica que hay que informar a las compañías aseguradoras sobre la existencia de dos seguros que cubren lo mismo al mismo tiempo. En concreto, el artículo 32 dice lo siguiente:
“Si por dolo se omitiera esta comunicación, y en caso de sobreseguro se produjera el siniestro, los aseguradores no están obligados a pagar la indemnización”.
Es decir, si no se comunica a las compañías aseguradoras el contrato de más de una póliza, y se interpreta un deseo de fraude por parte del cliente, las compañías pueden negarse a abonar la indemnización.
¿Está prohibido cobrar el mismo siniestro en ambas aseguradoras?
Puedes cobrar una indemnización de dos o más aseguradoras, pero tiene que haber un acuerdo entre las compañías implicadas para aportar una cuantía proporcional a lo que estipule el contrato.
Lo que está prohibido es cobrar por encima del valor del daño, por lo que intentar cobrar indemnizaciones de dos compañías distintas se considera fraude. Puede tener consecuencias legales y económicas.
¿Merece la pena tener dos seguros de hogar en la misma vivienda?
Hay pocas razones de peso para tener contratados dos seguros del hogar, con las consecuencias económicas y los posibles problemas con los trámites que tendría para ti.
Un caso en el que sí tiene sentido la concurrencia de dos pólizas para una misma vivienda se da en el alquiler. El propietario puede contratar una póliza con la que proteger el continente y el contenido, si lo hay. El inquilino, por su parte, puede firmar una que proteja sus bienes personales ante posibles incidencias, como robos, incendios, inundaciones u otros siniestros.
Confía en un solo seguro de hogar que lo cubra todo
Hemos comprobado que, aunque no se puede cobrar de dos seguros por el mismo siniestro, en casos muy concretos puede ser necesario contratar dos seguros de hogar en una vivienda, por ejemplo, en casos de alquiler, donde habrá una para cubrir las necesidades del inquilino, y otra para el arrendador.
Los seguros del hogar de Occident son lo suficientemente flexibles y amoldables en coberturas y precios. Puedes solicitar información y asesoría sin compromiso por teléfono o a través de la web, y te contaremos cuáles son las mejores opciones para proteger lo que más te importa.