¿Cómo cuidar tu casa de las tormentas eléctricas?

Peligro por tormentas eléctricas: ¿Cómo prevenir tu casa de los temporales?


Los peligros de varios tipos de tormentas

Los peligros de varios tipos de tormentas

¿Está tu casa preparada para todos los tipos de tormentas? ¿Sabes cómo actuar en caso de alerta meteorológica? En este post vamos a explicar los peligros que corre tu vivienda en caso de tormenta o temporal, así como las medidas que puedes tomar para prevenirlos. ¡Toma nota para proteger tu hogar!

Consejos básicos para proteger nuestra casa en caso de tormenta

En caso de cualquier tipo de tormenta, puedes tomar medidas para protegerte de daños eléctricos, atascos, roturas, inundaciones, ¿qué hacer cuando el temporal se acerca? ¡Aquí tienes los consejos más útiles que puedes aplicar!

  1. Consulta fuentes meteorológicas fiables:

    Occident tiene a tu disposición un servicio de alertas meteorológicas a través del que puedes estar bien informado en el momento preciso.

  2. Coloca burletes:

    si detectas que entra corriente en la rendija de alguna puerta o ventana seguramente notarás que entra mucho más frío, humedad, polvo u otras partículas en caso de tormenta. Una buena forma de mejorar el aislamiento de tu vivienda es colocar burletes en puertas y ventanas.

  3. Instala cintas térmicas:

    para evitar la congelación de las tuberías puedes instalar cintas térmicas en caso de amenaza de tormenta acompañada de bajas temperaturas. Otro truco es dejar correr un hilo de agua por las tuberías con más riesgo de congelación.

  4. Revisa los pararrayos:

    asegurarte de que los pararrayos se encuentran en buen estado y tienen conexión con la toma de tierra puede evitarte muchas complicaciones.

  5. Desconecta la electricidad:

    bajar el automático general durante una tormenta eléctrica es una medida muy efectiva para evitar daños tanto en el circuito eléctrico de la vivienda como en todos los aparatos conectados a la misma. En la actualidad, los asistentes de voz como Google Home Assistant te pueden ayudar con esta tarea.

Los peligros de un temporal para nuestro hogar

Cuando hay amenaza de temporal, todos los edificios están expuestos a multitud de riesgos, incluida tu vivienda. A continuación, te advertimos de los peligros de las tormentas más frecuentes en nuestro país.

Los peligros de las tormentas eléctricas

En caso de tormenta eléctrica, el principal riesgo está en los aparatos eléctricos y electrónicos de la vivienda. Una caída de rayo en nuestra vivienda puede producir daños en estos elementos de manera irreparable.

Recuerda que tu seguro de hogar cubre el valor de los aparatos perjudicados bajo estas circunstancias. Además, este tipo de tormentas podrían dar lugar a precipitaciones abundantes y su vez ocasionar inundaciones y humedades diversas en tu casa.

Los peligros de las tormentas de invierno

La nieve, el hielo o la ventisca que pueden traer las tormentas de invierno también pueden suponer un peligro para tu casa. Estos fenómenos pueden llegar a obstruir las entradas de la vivienda, congelar tuberías o producir estalactitas de hielo. El riesgo de humedades e inundaciones también está presente cuando suceden este tipo de tormentas.

Preguntas frecuentes sobre tormentas eléctricas

Las tormentas eléctricas generan muchas dudas sobre su impacto y las medidas de seguridad a tomar. Aquí resolvemos algunas de las más habituales.

¿Qué pasa si cae un rayo en una casa?

La caída de un rayo directamente sobre una casa o en sus inmediaciones puede tener consecuencias serias, especialmente para los aparatos eléctricos y electrónicos. Una descarga de esta magnitud puede generar sobretensiones en el sistema eléctrico del hogar, provocando daños irreparables en televisores, ordenadores, electrodomésticos y otros dispositivos sensibles. Es importante recordar que, en estas circunstancias, los seguros de hogar suelen cubrir el valor de los aparatos que resulten dañados.

¿Hay que cerrar las ventanas cuando hay tormenta?

Sí, es altamente recomendable cerrar las ventanas (y puertas) cuando hay una tormenta, especialmente si es una tormenta eléctrica o viene acompañada de fuertes vientos y lluvia. Existen varias razones importantes para hacerlo:

  • Reducir el riesgo asociado a los rayos: Algunas fuentes indican que las corrientes de aire pueden atraer los rayos o facilitar que la electricidad exterior afecte el interior de la vivienda. Cerrar las ventanas minimiza estas corrientes y, por ende, puede disminuir el riesgo de que un rayo cause daños dentro de casa.
  • Evitar la entrada de agua y viento: Las tormentas suelen traer consigo lluvias intensas y vientos fuertes. Mantener las ventanas cerradas es fundamental para impedir que el agua entre y cause humedades o inundaciones, así como para proteger el interior del impacto directo del viento, que podría dañar objetos o causar destrozos.
  • Protección contra escombros y objetos: El viento fuerte puede arrastrar ramas, hojas, polvo y otros escombros. Cerrar las ventanas evita que estos elementos entren en la casa y protege los cristales de posibles impactos que podrían romperlos.
  • Mantener la integridad estructural: En casos de vientos muy fuertes, como en huracanes o tormentas severas, mantener las ventanas y puertas cerradas ayuda a preservar la integridad estructural de la vivienda al evitar cambios bruscos de presión interna que podrían, por ejemplo, dañar el tejado.

Por lo tanto, por seguridad y para proteger tu hogar, es una práctica esencial cerrar bien todas las ventanas en cuanto se aproxime una tormenta.

Cuida tu casa de cualquier eventualidad con Occident

Como hemos visto, las tormentas pueden suponer diferentes peligros para nuestra vivienda: los daños eléctricos por caída de rayo, las inundaciones por precipitaciones abundantes, la congelación de tuberías por las bajas temperaturas y la rotura de ventanas por fuertes vientos acompañados de polvo son algunos de las peores consecuencias más frecuentes. Afortunadamente, podemos estar informados de la fecha exacta de la tormenta y tomar las medidas oportunas para protegernos. Y porque la prevención es fundamental, pero contar con un respaldo completo ante aquellos imprevistos que escapan a nuestro control es igualmente importante, te invitamos a descubrir la tranquilidad que te puede ofrecer el seguro de hogar.