¿Sabes cómo prevenir los síntomas de la alergia al volante?
La alergia es uno de los problemas de salud más habituales en los últimos años. Cada vez más personas padecemos alergia a alguna planta o elemento de nuestro entorno, y esto hace que muchas actividades de nuestra vida diaria se vean afectadas por los síntomas y la medicación que debemos tomar para controlarlos. Es importante que seamos conscientes de cómo la alergia puede afectar a la conducción, y qué podemos hacer para evitarlo.
El control médico, fundamental
Si tienes cualquier tipo de alergia, es fundamental que visites a tu médico para saber qué tratamiento es el más adecuado para tu caso. Ten en cuenta que algunos antihistamínicos causan sueño como efecto secundario, así que si conduces habitualmente pregunta a tu especialista qué medicamento es el más adecuado para ti.
También es importante que lleves en el coche la receta de los medicamentos que tomas, para ayudar a los servicios de emergencia en el caso de que tuvieras un accidente y fuera necesario tratarte.
Precauciones en el coche
Ya sentado al volante, también puedes tomar algunas precauciones para evitar que la alergia te ataque en exceso en plena conducción.
Subir las ventanillas evitará que te entre polvo y polen dentro del coche, por el contrari, tener las ventanillas bajadas puede acabar provocándote un ataque de alergia especialmente los días secos y con sol.
Por supuesto, es esencial que no te subas al coche si no está perfectamente limpio en su interior. Piensa que las moquetas y la tela de los asientos son una invitación para los ácaros y el polen, que se sienten como en su propia casa.
Otro factor fundamental para que evites un ataque de alergia mientras estás conduciendo es el filtro del aire de tu vehículo. Asegúrate de que está completamente limpio y, además, procura que sea un HEPA, pensado para que no deje pasar el polen.
Si tienes síntomas muy exagerados – como picores en los ojos, lagrimeo o estornudos – será mejor que uses una mascarilla o gafas de sol, para que no tengas que estar constantemente pendiente de ellos.
Finalmente, la elección del mejor momento para coger el coche también te ayudará a evitar ataques de alergia. Ten en cuenta que a primera hora de la mañana y al anochecer es cuando el polen está más revuelto, por lo que si puedes es mejor que evites conducir a estas horas.
Seguir estos consejos te ayudará a evitar ataques de alergia conduciendo y, por lo tanto, a mejorar tu seguridad al volante y la de los conductores que circulan contigo. Ten en cuenta que si sufres un ataque de estornudos, somnolencia o irritación al volante a una velocidad de 90 km/h equivale a recorrer más de 125 metros sin prestar atención a la carretera.